A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
date post
06-Jul-2018Category
Documents
view
217download
0
Embed Size (px)
Transcript of A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
1/31
“ “Serviços Serviços de Saúdede Saúde
“culturalmente competentes” “culturalmente competentes”
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
2/31
JUSTIFICATIVA INTERNACIONAL
A Declaração de Alma Atta em 1978
Convenção 169 da Organização Internacional do Trabalho sobre Povos
Indí enas e Tribais em 1989
A Declaração das Nações Unidas sobre os
Direitos dos Povos Indígenas em 2007
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
3/31
O Programa Nacional de Saúde 2007 - 2012, inclui a linha de ação sobre a promoção de políticas intercultural de
respeito pela dignidade humana e dos direitos dos indivíduos.
Redução de barreiras culturais
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
4/31
MODELOS EDUCATIVOS COM PESSOAS E COMUNIDADES
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
5/31
EU SEI
Meu papel é Eu não
MODELO CONVENCIONAL
VOCÊ
NÃOSABE
trem
escuto
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
6/31
EU SEI
Eu não
Conocimiento previo
Percepción de la realidad
Devalúa, disminuye el
autoestima
Incomprensión mutua
CONSECUENCIAS
MODELO DE ACERCAMIENTO INSTITUCIONAL CON LAS PERSONAS Y LA COMUNIDAD
VOCÊ NÃO SABE
escuto
Códigos de comunicación
Sus expectativas
Resistencia e insatisfacción
Interpretación deformada
INEFICACIA
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
7/31
Escucha mutua
ooooddddeeee oooo d dd d eeee r rr r eeeellll a aa a ció óó ó n nn n I II I te r rr rcuuuul u uu u rrrr a aa a l ll l
Enriquecimiento mutuo
YO SEDIFERENTE A TI
TU SABES DIFERENTE
A MI
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
8/31
Conocimiento
previo
Dignificación y
autoestima
Comprensión
Comprensión mutua y
apropiación de
Escucho CONSECUENCIAS
I Z A J E Y
C I M I E N T O
U O ,
I P A C I Ó N
ooooddddeeee oooo d dd d eeee r rr r eeeellll a aa a ció óó ó n nn n I II I te r rr rcuuuul u uu u rrrr a aa a llll
nuevosconocimientos
Sus expectativas
Satisfacción. Gusto por aprender y
compartir
Códigos de comunicación
Interpretaciones acertadas
A P R E N
E N R I Q U
M U
P A R T I
C
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
9/31
La institución proporciona información, asigna
tareas y asume que las
van realizar
MODELO CONVENCIONAL DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
INSTITUCION YO SE
Te informo y No te
La comunidad oye, a veces entiende la tarea
y en ocasiones participa
NO SABES
COMUNIDAD
tareas
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
10/31
MODELO INTERCULTURAL DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
INSTITUCIÓN COMUNIDAD
La institución proporciona información de tal manera que la comunidad pueda entenderla y utilizarla en
provecho propio
La comunidad amplía su visión de su problemática en
salud, prioriza, toma decisiones y diseña su plan
de acción
La institución se retroalimenta y amplía su
visión de la problemática de la comunidad y se
compromete con acciones concretas
La comunidad presenta su visión de la problemática y
solicita la colaboración de la
institución con acciones concretas
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
11/31
Los beneficiarios de los programas, tienen sus propias
concepciones sobre la salud y la enfermedad y las formas
de enfrentarla y prevenirla, y la manifiestan cuando se les da la oportunidad.
Premisa central:
ATENCIÓN PRIMARIA E INTERCULTURALIDAD
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
12/31
Pasos metodológicos
Caracterizar en detalle al usuario o beneficiario de cada programa de salud, generando la capacidad para
Identificar su singularidadcultural (género, edad, clase social, etnicidad, preferencia sexual y religiosa).
Aplicar mecanismos para escuchar, conocer y tomar en cuenta, las expectativas y propuestas de los beneficiarios, de preferencia a través de la metodología de Encuentros de Enriquecimiento Mutuo.
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
13/31
- Conozca el contexto cultural de la región donde se va aplicar el programa.
- Indague los conocimientos y prácticas de prevención y atención que tiene la familia y la
Elementos interculturales para el fortalecimiento de los programas de atención a la
salud
considerar.
- Escuche y respete la percepción de las personas usuarios sobre la misma.
- Promueva el involucramiento de la familia y la comunidad en el fortalecimiento de la salud.
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
14/31
- Elimine actitudes de burlas, regaños y evite comentarios que generen o aumenten sentimientos de culpa de la persona
usuaria. - Escuche las expectativas de las y los
usuarios sobre como quieren ser atendidos y su opinión de la atención que
Recomendaciones interculturales para la interacción con la comunidad
se le ofrece. - Informe a profundidad y en su legua si es el
caso, de los procedimientos, beneficios y consecuencias del programa ofrecido, asegurando su consentimiento.
- Promueva y apoye la conformación de equipos comunitarios de apoyo.
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector SaludDirección General de Planeación y Desarrollo en Salud Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural
8/17/2019 A6 - Serviços de Saúde Culturalmente Competentes
15/31
COMPETENCIAS INTERCULTURALES
Subsecretaría de Integración y Desarrollo