Alerta temprana

3
ALERTA TEMPRANA Amenazas de muerte contra líderes de víctimas de las masacres de Mapiripán Humanidad Vigente Corporación Jurídica, organización defensora de Derechos Humanos, acompañante de la Asociación de Mujeres Desplazadas del Meta, ASOMUDEM- emite la presente Alerta Temprana para que de manera urgente las autoridades locales, municipales, departamentales y nacionales, tomen medidas efectivas frente a las reiteradas amenazas que han recibido líderes de la organización de víctimas ASOMUDEM, y que el día de hoy 30 de septiembre de 2016 se repitieron de manera más agresiva. Hechos recientes El día de hoy 30 de septiembre, cuando la representante legal de ASOMUDEM llegó a la oficina ubicada en el municipio de Villavicencio, encontró que habían dejado por debajo de la puerta un sobre de manila en cuyo interior se encontraba una hoja con letras de recorte de prensa pegadas la cual contiene la siguiente amenaza: “Sigan reclamando tierras guerrilleros hp sapos Cecilia y Juan Carlos tiene los días contados atm auc gaitanista bloque meta” Antecedentes. El día 19 de Agosto en horas de la mañana, en la oficina de ASOMUDEM un abogado de Humanidad Vigente Corporación Jurídica realizó una reunión con reclamantes de tierra víctimas de las masacres de Mapiripán, para informar sobre las diligencias adelantas en la Unidad de Restitución de Tierras con el Director Jurídico Nacional de esta institución. A esta reunión llegaron dos personas ajenas a la organización de víctimas que permanecieron en la puerta por más de media hora. Al terminar la jornada los dos sujetos realizaron rondas de vigilancia a la oficina de manera intimidante. Estos sujetos fueron reconocidos por los asistentes como miembros de grupos paramilitares que actúan en la región. El día 19 de Julio de 2016, siendo aproximadamente las 4:00 pm, cuando María Cecilia Lozano, lideresa y representante legal de ASOMUDEM se encontraba llegando a la oficina fue abordada por una persona quien le dijo: “que el día 17 de Julio, en la vereda Merecures la Jungla, jurisdicción del municipio de Mapiripán, se realizó una reunión en la cual se encontraban personas opositoras a la restitución, segundos ocupantes y paramilitares, en donde manifestaron que y María Cecilia Lozano, eran los responsables de que a ellos les fueran a quitar las tierras, toda vez que estaban buscando, orientando y organizando a las personas desplazadas a fin de que reclamaran las tierras que ya no les pertenecían, motivo por el cual se encontraban indignados con estos líderes y además les hacían responsables de lo que sucediera. Adicional a lo anterior, en

Transcript of Alerta temprana

Page 1: Alerta temprana

ALERTA TEMPRANA

Amenazas de muerte contra líderes de víctimas de las masacres de Mapiripán

Humanidad Vigente Corporación Jurídica, organización defensora de Derechos

Humanos, acompañante de la Asociación de Mujeres Desplazadas del Meta,

ASOMUDEM- emite la presente Alerta Temprana para que de manera urgente

las autoridades locales, municipales, departamentales y nacionales, tomen

medidas efectivas frente a las reiteradas amenazas que han recibido líderes de

la organización de víctimas ASOMUDEM, y que el día de hoy 30 de septiembre

de 2016 se repitieron de manera más agresiva.

Hechos recientes

El día de hoy 30 de septiembre, cuando la representante legal de ASOMUDEM

llegó a la oficina ubicada en el municipio de Villavicencio, encontró que habían

dejado por debajo de la puerta un sobre de manila en cuyo interior se encontraba

una hoja con letras de recorte de prensa pegadas la cual contiene la siguiente

amenaza: “Sigan reclamando tierras guerrilleros hp sapos Cecilia y Juan Carlos

tiene los días contados atm auc gaitanista bloque meta”

Antecedentes.

El día 19 de Agosto en horas de la mañana, en la oficina de ASOMUDEM un

abogado de Humanidad Vigente Corporación Jurídica realizó una reunión con

reclamantes de tierra víctimas de las masacres de Mapiripán, para informar

sobre las diligencias adelantas en la Unidad de Restitución de Tierras con el

Director Jurídico Nacional de esta institución. A esta reunión llegaron dos

personas ajenas a la organización de víctimas que permanecieron en la puerta

por más de media hora. Al terminar la jornada los dos sujetos realizaron rondas

de vigilancia a la oficina de manera intimidante. Estos sujetos fueron reconocidos

por los asistentes como miembros de grupos paramilitares que actúan en la

región.

El día 19 de Julio de 2016, siendo aproximadamente las 4:00 pm, cuando María

Cecilia Lozano, lideresa y representante legal de ASOMUDEM se encontraba

llegando a la oficina fue abordada por una persona quien le dijo: “que el día 17

de Julio, en la vereda Merecures – la Jungla, jurisdicción del municipio de

Mapiripán, se realizó una reunión en la cual se encontraban personas opositoras

a la restitución, segundos ocupantes y paramilitares, en donde manifestaron que

y María Cecilia Lozano, eran los responsables de que a ellos les fueran a quitar

las tierras, toda vez que estaban buscando, orientando y organizando a las

personas desplazadas a fin de que reclamaran las tierras que ya no les

pertenecían, motivo por el cual se encontraban indignados con estos líderes y

además les hacían responsables de lo que sucediera. Adicional a lo anterior, en

Page 2: Alerta temprana

la reunión, María Cecilia Lozano y Juan Carlos Castro fueron declarados

objetivos militares por parte de los paramilitares, para que de este modo se

asustaran y dejaran de llevar a cabo su función como líderes reclamantes de

tierras. Esta situación fue denunciada ante la Fiscalía General de la Nación sin

que hasta ahora se conozcan resultados de investigación.

El día 06 de Marzo de 2016, las organizaciones ASOMUDEM Y MICONCAMP

llevaron a cabo una asamblea de víctimas para socializar las gestiones

realizadas, entre ellas la Audiencia Pública de control político en el Congreso

Nacional, sobre la reparación integral y restitución de tierras a las víctimas de

Mapiripán. A la asamblea intentaron entrar personas no invitadas y uno de los

celadores de la Alcaldía de Villavicencio filmó con su celular a las víctimas. Al

terminar la jornada, hacia las 3 de la tarde una de las líderes, salió rumbo a su

casa y a una cuadra del sitio del evento fue abordada por un sujeto quien le

preguntó si ya se había terminado la asamblea, que estaban esperando a un

personaje y que si ella estaba cerca, ella también caería. Leer completo

En el año 2014 comienzan a percibirse los hostigamientos y amenazas que se

han venido intensificado y repitiendo a través de seguimientos, ingreso a la

oficina y llamadas amenazantes a los directivos de estas organizaciones, por

sujetos desconocidos. Estos hechos fueron puestos en conocimiento de la

Defensoría Regional del Pueblo desde donde se alertó a las autoridades

competentes. No obstante a esta alerta en el año 2015 continuaron los

seguimientos y hostigamientos no solo a los directivos de ASOMUDEM sino

también a los abogados acompañantes por parte de sujetos que se movilizan en

vehículos con vidrios oscuros, en motos o a pie, tanto en Villavicencio como en

la ciudad de Bogotá, en el marco de reuniones de incidencia que han realizado

con entidades de carácter nacional.

EXIGENCIAS:

Que el Estado colombiano garantice de manera efectiva a las víctimas de

Mapiripán y a los directivos e integrantes de ASOMUDEM la vida e integridad

física y demás derechos fundamentales que les han sido vulnerados o se hallan

en inminente riesgo de serlo, adoptando medidas urgentes y eficaces de

protección.

Que la Fiscalía General de la Nación y autoridades competentes investiguen,

individualicen y judicialicen a los autores intelectuales y materiales de estos

graves hechos.

SOLICITUDES:

Page 3: Alerta temprana

A la comunidad internacional, a las delegaciones diplomáticas con sede en

Colombia y a la Oficina en Colombia del Alto Comisionado para los Derechos

Humanos de la ONU, que en el marco del cumplimiento de sus respectivos

mandatos, insten al Estado colombiano y a sus autoridades, para que se

respeten y garanticen integralmente los derechos fundamentales de las víctimas

de Mapiripán e integrantes de ASOMUDEM y se brinden garantías reales para

el desarrollo de sus labor en procura del restablecimiento de sus derechos.

A la comunidad nacional, organizaciones de derechos humanos, sociales,

gremiales y ambientalistas, su expresión de solidaridad con las víctimas de

Mapiripán y su organización ASOMUDEM respaldando esta acción y enviando

sus pronunciamientos ante las autoridades estatales responsables de garantizar

sus derechos.

Comunicaciones

Humanidad Vigente Corporación Jurídica | Bogotá | Colombia

| www.humanidadvigente.net | Síganos en

Facebook: http://www.facebook.com/pages/Humanidad-

Vigente/137737756258271/