Arquitectura Romana

5
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” AUTOR: ALFREDO LOPEZ PROF: DEYANIRA MUJICA MARETIA: HISTORIA DE LA ARQ I ARQUITECTURA ROMANA

Transcript of Arquitectura Romana

Page 1: Arquitectura Romana

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”

AUTOR: ALFREDO LOPEZPROF: DEYANIRA MUJICA

MARETIA: HISTORIA DE LA ARQ I

ARQUITECTURA ROMANA

Page 2: Arquitectura Romana

INTRODUCCION

La arquitectura romana se caracteriza más que nada por su enorme funcionalidad. Comienza o

tiene su inicio con una gran similitud con el del arte griego. Este arte tiene su desarrollo más importante al

comenzar el siglo III a.c. mientras que sigue su evolución hasta el siglo V a.c.

Los romanos en aquel entonces fueron unos enormes innovadores en lo que viene siendo la

arquitectura, ya que estos introdujeron en el campo laboral nuevos materiales que en artes de otras partes

no usaban en ese entonces, los ejemplos más claros son la introducción del hormigón y el ladrillo, estos con

la aparición también de las bóvedas se logró realizar los edificios más grandes, amplios y sólidos.

En la arquitectura romana los materiales fueron muy variados, con el paso del tiempo fueron

agregando más materiales diferentes y así generando estructuras nuevas, con mejores edificios de mejor

calidad y con mejores diseños. Sin embargo no hay duda alguna que las mejores innovaciones del arte

romano fueron el cemento y el ladrillo, el ladrillo era una mezcla de cal, arena, cascotes y piedras ligeras,

que estas mezclas les generaba una construcción más rápida y creaban variedad de formas. Por otro lado

el ladrillo los griegos ya habían utilizado el adobe o barro, pero los romanos se dieron cuenta que si esto se

ponía a cocer era mucho más resistente por lo tanto duraba más.

Page 3: Arquitectura Romana

CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA ROMANA

Es una arquitectura más ornamentada. 

Hay novedad de los temas decorativos. 

Mayor perfección de los monumentos. 

Los edificios tienen un gran utilitarismo. 

La arquitectura es fundamentalmente civil y militar. 

Se trata de una arquitectura más dinámica y estática. 

El arco, la bóveda y la cúpula son más utilizados. 

Page 4: Arquitectura Romana

OBRAS DE LA ARQUITECTURA ROMANA

Basílicas Emilia y Julia, edificada por los censores, por ello

entonces llamada Basílica detrás de las Taberna nova luego

desaparecidas, rodeándola de tiendas que alquiló a particulares.

Fue reconstruida en varias ocasiones, sobre todo por miembros de

la gens Emilia la primera en el 78 a. C.

Cloaca Máxima, era una de las más antiguas redes de

alcantarillado del mundo construida en la Antigua Roma con el fin

de drenar los pantanos locales y eliminar los desperdicios de una

de las ciudades más pobladas del mundo antiguo, llevaba un

efluente hacia el río Tíber, elcual corría a la par de la ciudad.

Anfiteatro Flavio (el Coliseo)Es un anfiteatro de la época del

Imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centro de la

ciudad de Roma. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno

de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue

declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y

como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7

de julio de 2007.

Page 5: Arquitectura Romana

CONCLUSION

La arquitectura romana fue más compleja que otras como labriega

Frente a ella aplicó trascendentales novedades. En el orden estructural sobresalen el arco, la bóveda y la

cúpula. La bóveda, combinada con arcos y cúpulas, permite a las construcciones una complejidad mucho

mayor que el arquitrabe.

Su empleo permite cubrir grandes espacios sin que sea preciso el apoyo de columnas o pilastras, y de aquí

su éxito en toda la arquitectura posterior a Roma. La cúpula hace que los edificios tengan, a la vez que un

eje horizontal, un eje vertical, alrededor del cual giran las partes menos elevadas, dando una sensación de

magnificencia, utilizada cuando se pretendía representar en piedra el triunfalismo político o religioso. Los

romanos trataron de hacer del entorno urbano un lugar digno para vivir, por lo que son necesarios la traída

de aguas(acueductos), las fuentes, puentes, termas, baños, teatros, anfiteatros, circos, etc.Lo romanos

fueron unos grandes innovadores en el campo dela arquitectura.