empotramiento

9
ESTUDIO BÁSICO DEL EMPOTRAMIENTOASIGNATURA DE FISICA BLOQUE 1: ESTÁTICA. TEMAS NÚMERO 2: ESTÁTICA Y NÚMERO 3: ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS. Alumno: José Luis Carneros Aparicio Julián Carneros Aparicio

description

trabajo de fisica I, Empotramiento

Transcript of empotramiento

Page 1: empotramiento

ESTUDIO BÁSICO DEL “EMPOTRAMIENTO”

ASIGNATURA DE FISICABLOQUE 1: ESTÁTICA.

TEMAS NÚMERO 2: ESTÁTICA Y NÚMERO 3:ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS.

Alumno: José Luis Carneros AparicioJulián Carneros Aparicio

Page 2: empotramiento

ESTUDIO BÁSICO DEL “EMPOTRAMIENTO”

• La tipología de apoyos en estructuras es muy amplia.

• De forma general y simple, se tienen los siguientes:

• Apoyo libre.• Apoyo articulado.• EMPOTRAMIENTO.

• En la figura se muestranapoyos y deslizaderas (carros), etc., que permitengiro (s) y movimiento (s).• El empotramiento:¡ no permite ninguno !.

Alumno: José Luis Carneros AparicioJulián Carneros Aparicio

INTRODUCCIÓN

¿cómo es unEMPOTRAMIENTO?.

Page 3: empotramiento

ESTUDIO BÁSICO DEL “EMPOTRAMIENTO”

• Un empotramiento supone las siguientes limitaciones o ligaduras (en un sistema plano cartesiano):

• Imposibilidad de movimiento en “X”.• Imposibilidad de movimiento en “Y”.• Imposibilidad de giro.

Alumno: José Luis Carneros AparicioJulián Carneros Aparicio

CARACTERÍSTICAS DEUN EMPOTRAMIENTO

• Cuando se aplican cargas y/omomentos en la estructura:

• En ésta aparecen: axiles, cortantes y momentos.• En el elemento de empotramiento aparecen: ¡ las reacciones !, (que son las creadoras de las ligaduras que imposibilitan los citados movimientos).

Reacción: fuerza en “y”, en “x”, y momento de reacción.

Page 4: empotramiento

ESTUDIO BÁSICO DEL “EMPOTRAMIENTO”

• Un ejemplo algo técnico: la barandilla de un puente.

Alumno: José Luis Carneros AparicioJulián Carneros Aparicio

EJEMPLOS DEEMPOTRAMIENTOS

• Un ejemplo algo técnico: el apoyo de un pilar metálico de una nave industrial.

IMPORTANTE: El empotramiento lo diseñas tú; según lasoldadura sea mayor o menor, existancartelas o no, etc., el apoyo funcionará de uno u otro modo.

Page 5: empotramiento

ESTUDIO BÁSICO DEL “EMPOTRAMIENTO”

Alumno: José Luis Carneros AparicioJulián Carneros Aparicio

EJEMPLOS DEEMPOTRAMIENTOS

• Un ejemplo de todos los días: una señal de tráfico.

“Existen muchas otras combinaciones de apoyos; éstas sehan escrito para que creáis en esta asignatura y susenseñanzas”.

Page 6: empotramiento

• Es el sistema más usado. La unión hiperestática del pilar con la zapata unifica el empotramiento,• con lo que se evitan los punzonamientos y trabaja como una cimentación normal. Así, su cálculo y• diseño serán la de una cimentación tradicional. Sus medidas dependen de la tensión admisible del• terreno, de las cargas axiales y momentos que se deben transmitir al terreno. Pueden ser centradas,• excéntricas y biexcéntricas.

ESTUDIO BÁSICO DEL “EMPOTRAMIENTO”

EJEMPLOS DEEMPOTRAMIENTOS

EMPOTRAMIENTO GRECADO

Alumno: José Luis Carneros AparicioJulián Carneros Aparicio

Page 7: empotramiento

ESTUDIO BÁSICO DEL “EMPOTRAMIENTO”

EJEMPLOS DEEMPOTRAMIENTOS

Alumno: José Luis Carneros AparicioJulián Carneros Aparicio

Page 8: empotramiento

ESTUDIO BÁSICO DEL “EMPOTRAMIENTO”

EJEMPLOS DEEMPOTRAMIENTOS

Alumno: José Luis Carneros AparicioJulián Carneros Aparicio

Page 9: empotramiento

ESTUDIO BÁSICO DEL “EMPOTRAMIENTO”

ASIGNATURA DE FISICABLOQUE 1: ESTÁTICA.

TEMAS NÚMERO 2: ESTÁTICA Y NÚMERO 3:ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS.

Alumno: José Luis Carneros AparicioJulián Carneros Aparicio

¡ MUCHAS GRACIAS !.