Historia de La Biologia 1

5
ESCUELA DE FISIOTERAPIA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR FST 108 Periodo 2016 – 2 Nombre de A!m"o#$% Sebastián Bravo Fe&'$% 12-03-2016 A(i)"$&i*" No 1. Historia de la Biología Tem$% Historia y perspectivas de la biología I"+rod!&&i*"% La historia de la biología reonta el est!dio de los seres vivos desde la "ntig#edad hasta la $poca act!al. "!n%!e el concepto de biología coo ciencia en si isa nace en el siglo &'&( las ciencias biol)gicas s!rgiero n de tradiciones $dicas e historia nat!ral  %!e se reontan a el ay!rveda( la edicina en el "ntig!o *gipto y los traba+os de "rist)teles  y ,aleno en el antig!o !ndo grecorroano. *stos traba+os de la "ntig#edad sig!ieron desarrollándose en la *dad edia por $dicos y er!ditos !s!lanes coo "vicena. !rante el /enaciiento e!ropeo y a principios de la *dad oderna el pensaiento biol)gico eper ient) !na revol!ci)n en *!ropa( con !n renovado inter$s hacia el epiriso y por el desc!briiento de gran cantidad de n!evos organisos. De($rroo% 1, Co" b$(e $ e(+o( &o"o&imie"+o( -re(.o"der $( (i)!ie"+e( .re)!"+$(%  $, /! e( Bioo)$ 3 &!4 e( (! &$m.o de e(+!dio5 La palabra biología está orada por dos vocablos griegos bios vida4 y logos est!dio4. Se trata de !na ciencia nat!ral %!e se dedica anali5ar las propiedades y las características de los organisos vivos se concentra en s! origen y en s! desarrollo. La biología investiga las características a los e+eplar es coo individ!os y a las especies( est!diando s!s cond!ctas( s!s vínc!los con el entorno y hábitos r eprod!ctivos. La ciencia de anali5ar las estr!ct!ras y procesos %!e reg!lan el !ncionai ento orgánico. Son !chos bi)logos %!e a lo largo de la historia han de+ado s! investigaci)n y desc!bri ientos reali5ados %!e han acado n!estro pasado( n!estro presente y !t!ro. *s iportante tener en c!enta %!e la biología abarca diversos capos de est!dio %!e se considera alg!nas veces capos independientes( se p!ede encionar a la biología olec!lar( la gen$tica olec!lar( la bio%!íica y la biología cel!lar. ás allá de las deerencias todas las raas de la biología tiene ciertos post!lados y principios co!nes %!e hacen %!e la ciencia sea !na !nidad( la act!alidad se eplica a partir de la teoría de la evol!ci)n.  b, /C!4 e( $ im.or+$"&i$ de e(+!di$r o( F!"d$me"+o( de $ Bioo)$ Ce!$r e" $ C$rrer$ de Fi(io+er$.i$5

Transcript of Historia de La Biologia 1

 

ESCUELA DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR

FST 108 Periodo 2016 – 2

Nombre de A!m"o#$% Sebastián Bravo

Fe&'$% 12-03-2016

A(i)"$&i*" No 1. Historia de la Biología

Tem$% Historia y perspectivas de la biología

I"+rod!&&i*"%

La historia de la biología reonta el est!dio de los seres vivos desdela "ntig#edad hasta la $poca act!al. "!n%!e el concepto de biología coociencia en si isa nace en el siglo &'&( las ciencias biol)gicas s!rgieronde tradiciones $dicas e historia nat!ral %!e se reontan a el ay!rveda(la edicina en el "ntig!o *gipto y los traba+os de "rist)teles y ,aleno en elantig!o !ndo grecorroano. *stos traba+os de la "ntig#edad sig!ierondesarrollándose en la *dad edia por $dicos y er!ditos !s!lanescoo "vicena. !rante el /enaciiento e!ropeo y a principios de la *dadoderna el pensaiento biol)gico eperient) !na revol!ci)n en *!ropa(con !n renovado inter$s hacia el epiriso y por el desc!briiento de grancantidad de n!evos organisos.

De($rroo%

1, Co" b$(e $ e(+o( &o"o&imie"+o( -re(.o"der $( (i)!ie"+e(.re)!"+$(%

  $, /! e( Bioo)$ 3 &!4 e( (! &$m.o de e(+!dio5

La palabra biología está orada por dos vocablos griegos bios vida4 ylogos est!dio4. Se trata de !na ciencia nat!ral %!e se dedica anali5ar laspropiedades y las características de los organisos vivos se concentra en s!origen y en s! desarrollo. La biología investiga las características a lose+eplares coo individ!os y a las especies( est!diando s!s cond!ctas( s!svínc!los con el entorno y hábitos reprod!ctivos. La ciencia de anali5ar lasestr!ct!ras y procesos %!e reg!lan el !ncionaiento orgánico. Son!chos bi)logos %!e a lo largo de la historia han de+ado s! investigaci)n ydesc!briientos reali5ados %!e han acado n!estro pasado( n!estropresente y !t!ro. *s iportante tener en c!enta %!e la biología abarcadiversos capos de est!dio %!e se considera alg!nas veces caposindependientes( se p!ede encionar a la biología olec!lar( la gen$ticaolec!lar( la bio%!íica y la biología cel!lar. ás allá de las deerenciastodas las raas de la biología tiene ciertos post!lados y principios co!nes%!e hacen %!e la ciencia sea !na !nidad( la act!alidad se eplica a partir dela teoría de la evol!ci)n.

  b, /C!4 e( $ im.or+$"&i$ de e(+!di$r o( F!"d$me"+o( de $Bioo)$ Ce!$r e" $ C$rrer$ de Fi(io+er$.i$5

 

ESCUELA DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR

FST 108 Periodo 2016 – 2

La iportancia de est!diar los !ndaentos de la biología cel!lar para lasioterapia %!e el c!erpo de conociiento de !na proesi)n cre5ca y seortale5ca debe estar al día con los avances cientícos y tecnol)gicos %!es!rgen contin!aente para incl!irlos en el repertorio de rec!rsos %!e !sapara la investigaci)n de probleas especícos de s! saber. /ecienteenteel desciraiento del c)digo gen$tico y la sec!enciaci)n del genoah!ano cre) la base para el s!rgiiento de etodologías y t$cnicas en elárea de la biología olec!lar( las c!ales peritieron pro!ndi5ar en elconociiento dela estr!ct!ra y !nci)n de los te+idos h!anos y tabi$ne+oraron el entendiiento de los ecanisos por los c!ales act7anoras de intervenci)n !sadas cotidianaente por proesionales en sal!d.La 8isioterapia !tili5a odalidades ísicas %!e interact7an con los te+idoscorporales( por ello la biología cel!lar perite !n e+or entendiiento delos eectos %!e las dichas odalidades generan en el te+ido sobre el c!alson aplicadas. 9or tanto el ob+etivo de este artíc!lo es re:eionar sobre lanecesidad de %!e el 8isioterape!ta se apropie del conociiento en $sta áreade las ciencias básicas( !sarlo coo herraienta para la sol!ci)n depreg!ntas relevantes de s! %!ehacer clínico y así contrib!ir de aneraeectiva con la generaci)n de n!evo conociiento %!e pro!eva la prácticabasada en la evidencia y oente el creciiento de la proesi)n.

  &, Me"&io"$ +re( eem.o( de $(.e&+o( de $ Bioo)$ 7!e (ere$&io"$" &o" $ Fi(io+er$.i$

• *l est!dio del 7sc!lo es%!el$tico y los !ndaentos de laadaptaci)n de este te+ido en resp!esta a diversos $todos yeno%!es de rehabilitaci)n !sados por el sioterape!ta( la biologíacel!lar es !na herraienta necesaria para est!diar la adaptaci)n deeste te+ido.

• "l ser el 7sc!lo es%!el$tico !n coponente esencial de loseleentos de base del oviiento corporal( se constit!ye en blancoobligado de la intervenci)n sioterap$!tica en presencia decondiciones patol)gicas de diverso origen ne!rol)gicas( cardio-respiratorias( !sc!lo es%!el$ticas4 las c!ales ipactannegativaente el 7sc!lo y aectan el oviiento corporal.

• "deás( la biología cel!lar y s!s aplicaciones trasciende el est!diodel 7sc!lo y atraviesa tangencialente todas las deás áreas dedesepe;o del sioterape!ta cardiorespiratoria y ne!rol)gica4(siendo por tanto !na potencial !ente de enri%!eciiento del c!erpode conociiento de la proesi)n siepre y c!ando se logretranserirlo eectivaente a la práctica clínica.

2, E$bor$r !" m$.$ &o"&e.+!$ $ +r$9( de &!$ (i"+e+i:$r $i";orm$&i*" $"$i:$d$

 

ESCUELA DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR

FST 108 Periodo 2016 – 2

 

Historia y Perspectivade la biologia

En el curso reciente y rapido de la biologia, ademas de intentar

comprender las estructuras de losseres vivos. Asi la biologia ha ido

diversificandose en numerosasdiciplinas que han llegado alcanzar personalidad propia , provocadas

 por el descubrimiento de la progrsivatrama estructural y funcional y un

mismo objetivo de conjunto elintento de comprender que es la vida.

Presentar con un cietodetalle el desarrollo de losconocimientos enla ciencia

de la vida hariaexcesivamente largo esteapartado; sin embargo es

interesante destacar brevemente los primerosesbozos de la biologiia, es

muy probable que elhombre fuera biologo antesque otra cosa. a antiguacivilizacion hindu tambien

hace referencia a los principios anteriores

 posiblemente sea debido ala influencia de la cultura

china.!emoccrito"#$%&'$% a.(.) establece

unas profundas bases biologicas cuyodesarrollo posterior dra frutos en las

mas diversas disciplinas de lasciencias de la naturaleza. Ariistoteles"'*#&'++ a.(.) el primero en resumir

las reglas de un razonamientoriguroso y en consecuencia los

fundamentos de la logica sistematica.eofastos "'-+&+*- a.(.) presto masatencion a lostrabajos botanicos. En

su historia de las plantas recogenalgunas aportaciones originales .

 

uzzi "olonia, /+-0&/'+$) la filosofiade Aristoteles se integro en laa teologia

catolica gracias a Alberto 1agno,2ederico 33 de 45henstaufen en su obrade arte venandi cum ovibus. Pero en el

siglo 6733 supone sobre todo eldespegue del desarrolllo de la cienciamoderna, se configuran los dos modosde hacer ciencia que hoy reconocemos

el metodo cualitativo&inductivo. encuanto a biologia seria el desarrollo de

los primeros microscopios, lo queamplio el campo de investigacion.

En el siglo 67333 las ciencias biologicas se desarrollaron como

ciencias experimentales la botanica yla zoologia. os progresos en elcampo de la fisica y la quimica

ayudaron a comenzar a comprenderalgunos procesos de la f isiologiaanimal . En el siglo 636 fue un

siglo fascinante para la ciencia de la biologia. 8o solo plantean los dos

grandes teorias de la biologia actual 9la teoria Evolutiva de dar:in y laeoria celular En /*0 !ar:in

 publico su libro biblico El 5rigen delas especies mediante la seleccion

natural.A principios del siglo66 las grandes lineasmaestras de la teoria

 biologica habia quedadoestablecidas a partir de

entonces el desarrollo dela biologia va a depender

mas del avance en los procedimientos

analiticos que de lasgrandes innovaciones

teoricas.

!urante el siglo 66 el joven ecologia se

desarrollo como cienciade sintesisi que

combina materiales dedistintas disciplinas con puntos de vista propios.

ot<a en /0+ es el primero en tratra a la poblacion y counidades

como sistemastermodinamicos.

 

a secuenciacion y anotacion degenomas junto con todas las

tecnologias que lo acompa=ancomo la contruccion de biochips puede revolucionar la mediciona

con el nacimiento de ladenominada medicina genomicadonde se buscaran tratamientos

 perzonalizados a las enfermedadesque padezcamos que puedan tener

un componente genetico

a busqueda de vidaextraterrestre esta llevando a

estudiar ecosistemas en latierra en los que podrian darselas condiciones ambientalessimilares a las que podrian

sustentar vida en otros planetas, como por ejemplo

los valles secos de laAntartida.

a iologia 1olecular yla genetica con su

estudio fisicoquimico delos mecanismos

hereditarios y de las potencialidadeshereditarias en la

 busqueda de los secretosde la vida es causa de

una verdaderarevolucion cientifica queha cambiado la imagen

del hombre y de lanaturaleza.

7emos la viabilidaden el futuro la visionintegradora que nos proporciona el saber

ecologico seconfigura como unanueva etica que nos

 permitira comprendermejor que nunca cuales nuestro autentico papel en el mundo

que vivimos solodepende de nosotros.

El conocimiento basico dela estructura celular

 permitio establecer las bases citologicas de losfenomenos hereditarios alcomenzar a interpretarse

los datos de la genetica pormedio del comportamientode los cromosomas varioscolaboradores de 1organhicieron el descubrimientoesencial de la historia de la

genetica.

En /0$ Arberdescubre las nucleasas

de restricccion que protegen a las

 bacterias de A!8invasoras conocida

como P(> que permite fabricar unnumero limitado de

copias de unfragmento concreta de

A!8.

!esde los a=os /*#% se sabia que lacelula organica se producia

asexualmente por fision dividiendoseel nucleo en primer lugar. las nuevastecnicas mostraron que en el nucleo

ordinario de la celula en reposo habiauna fina mallla de material que

fleming. as bases de la microbiologiase deben fendamentalmente a louis pasteur y >obert ?och quienes

descubrien el origen microbianoo demuchas enfermedades infecciosas.

En el 3mperioAntiguo"+-%%&++%% a.(.)se desarrolla ampliamente

la medicina yla cirugia,algunos de cuyos

instrumentos y tecnicas,convenientemente

modificados, se siguenutilizando enla actualidad.

Entre los primeroscabedestacar a ales y

Anaximandro de 1iletoque vivieron entre los a=os$%%&% a.(. los primero

en llevar al mundohelenico el abandonado

saber babilonico.

Alcmeon de (otona "%% a,(.)descubrio por diseccion los

nervios opticos que conectan losojos con el cerebro, asi como las

tranpas de Eustaquio queconectan los oidos con la boca.@u fihura fue mas relevante fue4ipocrates "#$%&'-%a.(.) al quese considera padre de la biologia

cientifica y de la 1edicina.Elaboro unatratamientos

medicos que configuran elcuerpo hipocratico teoria

general sobre composicion de lasustancia viva y toda una serie

de tratamientos medicos.

ESCUELA DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR

FST 108 Periodo 2016 – 2

 

ESCUELA DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR

FST 108 Periodo 2016 – 2

Co"&!(io"e(%

La sioterapia( se ha ganado la adiraci)n y respeto de las personas por lagran labor h!anista %!e hace( en especial( el cari;o y agradeciiento detodas a%!ellas personas %!e posibleente llegaron a s! cons!ltorio sinesperan5as y desaniados( %!e salieron de ahí( con gran esperan5a ytiepo desp!$s( con !na vida n!eva. "deás % va !y de la ano con labiología cel!lar la c!al la aplicaos contanteente en esta carrera.

Bibio)r$;$%

• ,allego( <.( 200=4. Bases teóricas y fundamentos de lasioterapia. *spa;a( *ditorial $dica 9anaericana

• /odrigo >. 01 de +!nio 20024 *specialidades y desarrollo proesionalen sioterapia. /ec!perado el 10 de septiebre de 201?dehttp@@AAA.esioterapia.net@artic!los@especialidades-y-desarrollo-proesional-sioterapia

• "tinson( C.( y Do!tts( 8.( y Hassenap( ". 200=4 Fisioterapia enortopedia: un enfoque basado en la resolución de problemas. 2da edici)n.*spa;a *lsevier

• "erican 9hysical <herapy "ssociation "9<"4. Dlinical /esearch"genda or 9hysical <herapy. 9hys <her 2000E F0 ?GG-13. I Lins 

•  ,reeneld B. Jpening !p possibilities thro!gh genoics. >o!rnal o9hysical <herapy *d!cation 200FE 22 1-3. I Lins K

• Hislop H>. <enth ary cillan Lect!re <he not-so-ipossible drea.9hys <her 1G=E 106G-10F0. I Lins K