Mapa Conceptual psicologia social

1
Desarrollo Moral Teorías de la Psicología Social . Perspectiva Psicoanalítica. . Perspectiva Conductual. . Perspectiva Gestáltica. TEORIAS Los pensamientos, sentimientos y conducta de los individuos son influenciados por la presencia actual, imaginada o implícita de Cognición Social Procesamiento mental de la información acerca del mundo social Interés que despierta la naturaleza social de los perceptores y la construcción social de nuestro conocimiento Se fundamenta en comprender y resolver los problemas, además de generar nuevos conocimientos Las teorías en psicología social van más allá de la observación o descripción de los aspectos de la conducta social, e intentan Consisten en dos partes principales 1. Varios conceptos básicos. 2. Afirmaciones concernientes a las relaciones entre estos conceptos Es muy importante en el campo de la investigación cualitativa, debido a que esta estudia los fenómenos sociales y se encarga de evaluar los comportamientos que presentan los individuos en sus diversas interacciones Cognición Social y discurso Construcción activa que el sujeto realiza a través de sus interacciones con el La sociabilidad es un rasgo de la persona que se construye y se desarrolla a lo largo de toda la vida La motivación del desarrollo reside en la aceptación, competencia, autoestima o realización personal. Conductas que varían en función de su adecuación a contextos culturales específicos. Identifica el individuo como “actor” social antes que como “observador” Trabaja con la información que llega al sistema cognitivo, logrando Sentimientos y conducta Alumna: Paula Brito C.I: 14718539

Transcript of Mapa Conceptual psicologia social

Page 1: Mapa Conceptual psicologia social

Desarrollo Moral

Teorías de la Psicología Social. Perspectiva Psicoanalítica.

. Perspectiva Conductual.

. Perspectiva Gestáltica.

. Teoría del campo.

. Perspectiva del Rol.

TEORIAS Los pensamientos, sentimientos y conducta de los individuos son influenciados por la presencia actual, imaginada o implícita de otros seres

humanos

Cognición SocialPredomina

Procesamiento mental de la información acerca del mundo social

Interés que despierta la naturaleza social de los perceptores y la construcción social de

nuestro conocimiento del mundo.

Se fundamenta en comprender y resolver los problemas, además de generar nuevos

conocimientos

Las teorías en psicología social van más allá de la observación o descripción de

los aspectos de la conducta social, e intentan también explicarlos

Consisten en dos partes principales

1. Varios conceptos básicos. 2. Afirmaciones concernientes a las

relaciones entre estos conceptos

Es muy importante en el campo de la investigación cualitativa, debido a que esta estudia los fenómenos sociales y se encarga de evaluar los

comportamientos que presentan los individuos en sus diversas interacciones sociales, teniendo en cuenta el tipo de personas que la

rodeen y el espacio donde se encuentren

Cognición Social y discurso

Construcción activa que el sujeto realiza a través de sus interacciones con el medio

La sociabilidad es un rasgo de la persona que se construye y se desarrolla a lo largo

de toda la vida

La motivación del desarrollo reside en la aceptación, competencia, autoestima o

realización personal.

Conductas que varían en función de su adecuación a contextos culturales

específicos.

Identifica el individuo como “actor” social antes que como “observador”

desinteresado.

Trabaja con la información que llega al sistema cognitivo, logrando conclusiones

acerca de las personas y los hechos

Sentimientos y conducta

Alumna:

Paula Brito

C.I: 14718539