Morin, Edgar. El Método 6. Ética

236
Edgar Morin EL MÉTODO 6 ÉTICA CÁTEDRA

description

El Método 6. Ética, Edgar Morin

Transcript of Morin, Edgar. El Método 6. Ética

  • Edgar Morin

    EL MTODO6 TICA

    CTEDRA

  • Edgar Morin (Pars, 1921), filsofo, antroplogo y socilogo francs, ha formulado un p e n sa m ie n to co m p lejo p ara a b o rd a r la realidad. L icen ciad o en G eografa e H istoria y Derecho por la Universidad de Tou- lou se, en 1941 interrum pi sus estu d ios p ara unirse a la resisten cia fran cesa. En Francia ha sido director del Centro Nacional de Investigaciones Cientficas, m iem bro del C entro Internacional de E studios de Bioantropologa y Antropologa y d irector del C en tro de E stu d io s T ra n sn a cio n a le s d is c ip l in a r e s de la E s c u e la de Estudios Superiores en Ciencias Sociales. La UNESCO ha creado la C tedra Itinerante E d g a r M orin" p a ra el P e n sa m ie n to Complejo.

    El M todo (seis volm enes), su obra m s importante, afronta la dificultad de pensar la complejidad de lo real.

  • El Mtodo 6

    tica

  • Coleccin Teorema Serie mayor

  • Edgar Morin

    El Mtodo 6

    Etica

    Traduccin de Ana Snchez

    C A T ED R ATEOREMA

  • Ttulo original de la obra: La Mthode 6. thique

    1.a edicin, 2006

    Ilustracin de cubierta: Jan Vermeer, Mujer con una balanza (detalle)

    Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra est protegido por la Ley, que establece penas de prisin y/o multas, adems de las

    correspondientes indemnizaciones por daos y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren pblicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artstica o cientfica, o su transformacin, interpretacin o ejecucin artstica fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a travs de cualquier medio, sin la preceptiva autorizacin.

    Editions du Seuil, 2004 Ediciones Ctedra (Grupo Anaya, S. A.), 2006 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid

    Depsito legal: M. 38.872-2006 I.S.B.N.: 84-376-2338-3

    Printed in Spain Impreso en Anzos, S. L.

    Fuenlabrada (Madrid)

  • ndice

    A g r a d e c im ie n t o s ...................................................................................................... 15

    In t r o d u c c i n ............................................................................................................. 17

    Pa r t e prim era EL PENSAMIENTO DE LA TICA Y LA TICA

    DE PENSAMIENTO

    C a p it u l o pr im e r o . E l pe n sa m ien to d e la t ic a ........ 21

    La exigencia subjetiva ................................................................................... 21

    La religacin tica, 24. La autonoma moral, 25. La modernidad tica: las grandes dislocaciones, 27. El individualismo tico, 28. La crisis de los fundamentos, 29. Volver a las fuentes de la tica, 32.

    C a p it u lo 2 . La v u el ta a i a s fu en tes c s m i c a s ..................................... 35

    Las fuentes de religacin, 35. La humana religacin, 39. En el corazn del Misterio, 42. tica de la religacin, 43.

    C a pt u lo 3. La in c e r t id u m b r e t i c a ............................................................ 45

    Principio de incertidumbre en la relacin intencin-accin ............. 46

    Ecologa de la accin, 47. Lmite de la previsibilidad, 47. Doble y antagonista necesidad del riesgo y de la precaucin, 48. In- conscienca o negligencia de los efectos secundarios perversos de una accin juzgada saludable, 49. Incertidumbre en la relacin

  • entre el fin y los medios, 49. Permutacin de finalidades segn las circunstancias, 49. Derivas e inversiones, 50.

    Las contradicciones ticas............................................................................ 52

    Los imperativos ticos contrarios, 52. La dialgica tico-poltica, 56. Incertidumbre y contradiccin ticas en las ciencias, 57.

    La ilusin tica ............................................................................................... 59

    La ilusin interior, 60.

    Respuestas a la incertidumbre y a la contradiccin............................. 62Conclusin: la complejidad tica .............................................................. 63

    C a pt u lo 4. La t ic a d e pe n sa m ien to .......................................................... 67

    La tica del conocimiento y el conocimiento de la tica .................. 67

    El vnculo, 67. El mal pensar, 68. El trabajar por el bien pensar, 69. Del pensamiento complejo a la tica, 71. La tica esclarecida/esclarecedora, 72.

    Pa r t e se g u n d a TICA, CIENCIA, POLTICA

    C a p t u l o p r im e r o . C ie n c ia , t ic a , s o c i e d a d .......................................... 77

    Ciencia/tcnica/sociedad/poltica, 78. La tacha ciega, 79. Los compromisos ticos, 82. Hacia la reforma, 83. Hacia la transformacin de la naturaleza humana?, 84. Conclusiones, 86.

    C a p t u l o 2. t ic a y p o l t ic a .............................................................................. 89

    Las grandes incertidumbres, 90. Realismo y tica, 92. Crisis, 94. Hay esperanza?, 95.

    Pa r t e t e r c e r a AUTO-TICA

    C a p t u l o p r im e r o . E l in d iv id u a l ism o t i c o ........................................... 99

    C a p t u l o 2. L a c u l t u r a p s q u ic a ......................................................... 101

    El autoexamen (pensarse bien), 102. Autocrtica, 104. La cultura psquica, 105. La recursin tica, 106. Resistencia a la moralina

    8

  • (purificacin tica), 107. tica del honor, 108. tica de la responsabilidad, 109. De las virtudes, 109. Conclusin: la resistencia a la barbarie interior, 110.

    C a pt u lo 3. t ic a d e r e l ig a c i n ............................................................... 113

    El imperativo de religacin, 114. La exclusin de la exclusin: el reconocimiento, 114. El respeto al prjimo: la cortesa, 116. La tica de tolerancia, 116. La tica de libertad, 117. La tica de fidelidad a la amistad, 117. La tica del amor, 118.

    C a p t u l o 4. t ic a d e la c o m p r e n s i n ............................. .......................... 121

    Reconocer la incomprensin...................................................................... 121Reconocer la comprensin......................................................................... 124

    La comprensin de la complejidad humana, 126. La comprensin de los contextos, 127.

    Comprender la incomprensin................................................................. 129

    El metapunto de vista, 129. El error, 130. La indiferencia, 130. Laincomprensin entre cultura y cultura, 131. La posesin por los dioses, los mitos, las ideas, 131. El egocentrismo y el autocentrismo, 132. La abstraccin, 132. La ceguera, 133. El miedo a comprender, 133. Terrible trabajo el de la comprensin. Paradojas y contradicciones, 134. Los mandamientos de la comprensin, 135.

    C a p t u lo 5. M a g n a n im id a d y p e r d n .......................................................... 139

    Del talin al perdn, 139. El perdn, 140.-La apuesta por el perdn, 142. El perdn poltico, 144. Memoria y perdn, 144. Imposibilidad del perdn y del castigo, 145. El autoexamen, 147.

    C a pt u lo 6. E l a r t e d e v iv ir : po esa o /y sa b id u r a ? ....................... 149

    Dialgica razn-pasin ................................................................................. 150

    El arte de vivir, 152. El saber-amar, 154.

    La incorporacin del saber: el saber-vivir ............................................... 155

    La sabidura de la mente, 156. Conclusin, 156.

    C a p 'u jlo 7. C o n c lu s i n a u t o t i c a RE- y C O M - ............................. 159

    9

  • Pa rte c u a rta SOCIOTICA

    C a p t u lo pr im e r o . La t ic a d e la c o m u n id a d ...................................... 1'63

    El bucle democrtico, 165. Las dos universalidades, 167.

    A n e x o . E l p ro b le m a d e u n a d e m o c r a c ia c o g n i t i v a ........................ 169

    Pa rte q u in t a ANTROPOTICA

    C a p t u lo pr im e r o . A s u m ir la c o n d ic i n h u m a n a ............................. 175

    Hacia el humanismo planetario, 176.

    C a p t u lo 2. t ic a p l a n e t a r ia ............................................................................ 179

    El humanismo planetario............................................................................ 179

    Los nueve mandamientos, 180.

    La tica planetaria.......................................................................................... 184

    Sociedad-mundo?, 184.

    C a p t u lo 3. Las v a s r e g e n e r a d o r a s ............................................................ 187

    Reforma/transformacin de sociedad, 188. Reforma de la mente/ reforma de la educacin, 189. Reforma de vida, 190. La regeneracin moral, 193. El concurso de una ciencia reformada, 194. Complementariedad en bucle de las reformas, 195.

    C a p t u lo 4. La espera n za t ic a : la m e t a m o r f o s is .............................. 199

    CONCLUSIONES TICAS

    C o n c l u si n 1. D el m a l ......................................................................................... 207

    El mal de vida, 209. La humanidad del mal, 210.

    C o n c l u si n 2. D el b i e n ....................................................................................... 2 1 7

    Pensamiento complejo y tica: religacin, 217. La complejidad tica, 219. La fragilidad tica, 219. La modestia tica, 220.

    10

  • Regenerar, 220. Esperanza/desesperanza, 221. Mus es sein? Es muss sein!, 223. tica de resistencia, 224. La finalidad tica, 226. La fe tica, 226.

    V o c a b u l a r io

  • Edwige

  • Agradecimientos

    Tras una primera elaboracin en 2001, la redaccin final de este libro se efectu en Hodenc-lvque entre enero y mayo de 2004.

    Me he beneficiado de la ayuda permanente de mi asistente Cathe- rine Loridant que no solamente se preocup por todas las cuestiones prcticas, sino que tambin aport sus correcciones y reflexiones en los diversos estadios de la redaccin.

    El manuscrito, o mejor el Macescrito (ya que ha salido de mi Macintosh), ha recibido crticas y sugerencias de Jean-Louis Le Moigne, siempre presente y fiel en su amistad. En fin, al igual que en la Humanidad de la humanidad, Jean Tellez me ha aportado, hasta el final de las pruebas, en su lectura y sus relecturas, su competencia, su cultura, su cuidado, tanto en las ideas cuanto en los detalles.

    En fin, doy las gracias a Jean-Claude Guillebaud, mi lector en Seuil, por su apoyo, a su asistente Flore por su ayuda polivalente, y a Jean-Claude Baillieul que le dio el ltimo retoque a mi Macescrito.

    Estas ayudas me han sido tanto ms necesarias cuanto que he tenido que acabar mi trabajo en condiciones difciles. Les expreso mi vivo reconocimiento.

  • Introduccin

    Los volmenes anteriores de El Mtodo desarrollan en su andadura los principios de un conocimiento complejo e intentan mostrar que en adelante ste resulta vital para cada uno y para todos.

    Este trabajo comporta un repensar en cadena que nos lleva a revi- sitar el bien, lo posible, lo necesario, es decir, tambin la tica misma. La tica no puede escapar a los problemas de la complejidad. Y esto nos conduce a concebir la relacin entre conocimiento y tica, ciencia y tica, poltica y tica, economa y tica.

    Nuestra cultura no es apropiada, no slo para tratar, sino tampoco para plantear estos problemas en su amplitud, su radicalidad, su complejidad. No obstante, su crisis suscita una gestacin, y esta gestacin produce los fermentos y los esbozos del pensamiento regenerador.

    A menudo se intenta distinguir tica y moral. Digamos tica para designar un punto de vista supra- o meta-individual; moral para situamos en el nivel de la decisin y de la accin de los individuos. Pero la moral individual depende implcita o explcitamente de una tica. La tica se deseca y queda vaca sin las morales individuales. Los dos trminos son inseparables y en ocasiones se encabalgan; en estos casos utilizaremos indistintamente uno u otro trmino.

    Con este nimo concebiremos la tica compleja como un meta- punto de vista que comporta una reflexin sobre los fundamentos y principios de la moral.

  • Pa r t e p r im e r a

    El pensamiento de la tica y la tica de pensamiento

  • C a p t u l o p r i m e r o

    El pensamiento de la tica

    Es imposible hablar de tica.

    W lTTGENSTEIN

    La tica [...] sigue siendo problemtica, es decir, plantea problemas que dan que pensar.

    K o s t a s A x e l o s

    I EXIGENCIA SUBJETIVA

    La tica se nos manifiesta, de form a imperativa, com o exigencia moral.

    Su imperativo nace de una fuente interior al individuo, que siente en su nim o la conm inacin de un deber. Proviene tam bin de una I uente exterior: la cultura, las creencias, las norm as de una com unidad, tam bin hay, sin duda, una fuente anterior, surgida de la organizacin

    viviente, transmitida genticam ente. Estas tres fuentes estn correlacionadas, com o si hubiera una capa subterrnea com n.

    ( tomo hemos visto (ElM todo 5, pg. 57), las tres instancias individuo sociedad-especie estn inseparablemente unidas en una trinidad. I I individuo hum ano, en su autonom a m ism a, es al m ism o tiem po KM 1% biolgico y 100% cultural. Es el punto de un hologram a que

    21

  • contiene el todo (de la especie, de la sociedad) al mismo tiempo que es irreductiblemente singular. Lleva en s una herencia gentica y al mismo tiempo el imprinting1 y la norma de una cultura2.

    No podremos aislar unas de otras la fuente biolgica, la fuente individual y la fuente social, pero podemos distinguirlas.

    Las tres fuentes estn en el corazn mismo del individuo, en su cualidad propia de sujeto. Aqu, me refiero a la concepcin de sujeto que he elaborado, y que vale para todo ser viviente. Ser sujeto es autoafir- marse situndose en el centro del propio mundo, cosa que expresa literalmente la nocin de egocentrismo.

    Esta autoafirmacin comporta un principio de exclusin y un principio de inclusin. El principio de exclusin significa que nadie ms que uno mismo puede ocupar el puesto egocntrico en el que expresamos nuestro Yo. Los gemelos homocigotos pueden tenerlo todo en comn, pero no el mismo Yo. El principio de exclusin est en la fuente del egosmo, que puede llegar a sacrificarlo todo por uno mismo, honor, familia, patria. Pero el sujeto comporta en s, de manera antagonista y complementaria, un principio de inclusin, que le permite incluir su Yo en un Nosotros (pareja, familia, patria, partido), y correlativamente incluir en l este Nosotros, lo que incluye el Nosotros en el centro de su mundo. El principio de inclusin se manifiesta casi desde el nacimiento por la pulsin de vinculacin a la persona cercana. Puede conducir al sacrificio de s mismo por los suyos, por su comunidad, por el ser amado. El principio de exclusin asegura la identidad singular del individuo, el principio de inclusin inscribe el Yo en la relacin con el prjimo, en su linaje biolgico (padres, hijos, familia), en su comunidad sociolgica. El principio de inclusin es originario, como ocurre con el pajarillo que sigue a su madre al salir del huevo. El prjim o es una necesidad vital interna.

    As, todo ocurre como si cada individuo-sujeto comprendiera en s un doble dispositivo lgico, uno que manda al para s, el otro que manda al para nosotros o para el prjimo. El uno manda al egosmo, el otro al altruismo. El cierre egocntrico hace que ei prjimo nos resulte ajeno, la apertura altruista nos lo hace fraterno. El principio egocntrico lleva en s la potencialidad de concurrencia y de antagonismo respecto del semejante, incluso del hermano, y conduce a Can al asesinato. En este sentido, el sujeto lleva en s la muerte del otro, pero,

    1 Cft. Vocabulario, pg. 231.2 Cfr. Vocabulario, pg. 230.

  • en un sentido inverso, lleva en s el amor al otro. Algunos individuos son ms egostas, otros ms altruistas, y generalmente cada cual alterna diversamente entre egosmo y altruismo. El dispositivo lgico altruista puede polarizamos hacia el Nosotros, sea en el sentido biolgico del trmino (hijos-padres), sea en el sentido sociolgico del trmino (patria, partido, religin); en fin, puede consagramos a un T amado. Segn el momento, segn las circunstancias, el individuo-sujeto cambia de referencia en su dispositivo lgico, pudiendo reprimir el egocentrismo al altruismo, y superar el altruismo al egocentrismo. Tan pronto nos dedicamos estrictamente a nosotros mismos, tan pronto a los dems, a los nuestros. Cada cual vive para s y para el otro de forma dia- lgica, es decir a la vez complementaria y antagonista. Ser sujeto es conjugar el egosmo y el altruismo.

    Toda mirada sobre la tica debe reconocer el carcter vital del egocentrismo as como la potencialidad fundamental del desarrollo del altruismo.

    Toda mirada sobre la tica debe considerar que su exigencia es vivida subjetivamente. Aunque no hay rito, culto, religin en el sentimiento del deber que expenmenta el individuo laicizado, la especificidad subjetiva del deber le confiere un aspecto cercano a la mstica; el deber emana de un orden de realidad superior a la realidad objetiva, y parece depender de una conminacin sagrada.

    Se impone con la fuerza de ese tipo de posesin que nos hace ser posedos por un dios o por una idea. Estos dos caracteres, mstico y posesivo, parecen emanar de una fe invisible.

    Puede que el aspecto mstico, sagrado, fidesta, que comporta el deber, sea una herencia de la ascendencia religiosa de la tica. Puede que el aspecto de cuasi posesin proceda de lo ms antiguo, de lo ms profundo, de la triple fuente bio-antropo-sociolgica.

    La fe inherente al deber sentido interiormente, en el caso en que la tica ya no tenga fundamento exterior a s misma, es la fe en la tica misma. Una fe que, si utilizamos el trmino valores, es una fe en los valores a los que ella nos aboca. Una fe que, como toda fe moderna, puede comportar la duda.

    Steven Ozment sostiene que el humanismo de Libertad-Igualdad- Fratemidad tena una fuente mstica y no racional3; en mi opinin, hay que complejizar esta tesis considerando que este humanismo com

    J Steven Ozment, Mysticism and Dissent, New Haven & Londres, Yale University Press, 1973.

  • porta una simbiosis de racionalidad (universalidad) y de fe cuasi mstica. No se puede eliminar ni la componente racional ni la componente mstica del universalismo tico, y no se puede sino subrayar la componente de fe que comporta: as, efectivamente, tengo fe en la libertad, fe en la fraternidad.

    La religacin ticaToda mirada sobre la tica debe percibir que el acto moral es un acto indivi

    dual de religacin: religacin con el prjimo, religacin con una comunidad\ religacin* con una sociedad y , en el lmite, religacin con la especie humana.

    As, hay una fuente individual de la tica, que se encuentra en el principio de inclusin, que inscribe al individuo en una comunidad (Nosotros), que le lleva a la amistad y al amor, que conduce al altruismo, y que tiene valor de religacin (Anschlusswert). Al mismo tiempo, hay una fuente social que est en las normas y reglas que inducen o imponen a los individuos un comportamiento solidario.

    Habra una especie de armona preestablecida que empuja a los individuos a inscribirse en una tica de solidaridad en el seno de una comunidad y que empuja a la sociedad a imponerles a los individuos una tica de solidaridad.

    Por ello podra decirse que la moral es natural al humano puesto que corresponde a la naturaleza del individuo y a la de la sociedad. Pero hay que enmendar este aserto puesto que individuo y sociedad tienen doble naturaleza: en el individuo se da el fuerte principio egocntrico que le empuja al egosmo, y la sociedad misma comporta rivalidades, concurrencias, luchas entre egosmos, pudiendo ser ocupado su gobierno mismo por intereses egostas. Las sociedades no llegan a imponer sus normas ticas a todos los individuos, y los individuos slo pueden tener comportamiento tico superando sus egosmos. Este problema se agudiza en las sociedades muy complejas en las que la desintegracin de las solidaridades tradicionales es inseparable de los desarrollos del individualismo.

    Igualmente, las fuentes de la tica son naturales en el sentido de que son anteriores a la humanidad, de que el principio de inclusin

    4 Cfr. Vocabulario, pg. 235.

    24

  • est inscrito en la auto-socio-organizacin biolgica del individuo y se transmite va la memoria gentica5. Las sociedades mamferas son comunitarias y rivalitarias a la vez; encontramos en ellas a la vez el enfrentamiento conflictivo de los egocentrismos y la solidaridad respecto de los enemigos exteriores. Comunitarios en la lucha contra la presa o el depredador; rivalitarios, sobre todo los machos, en sus conflictos por la preeminencia, la dominacin, la posesin de las hembras. Los individuos estn dedicados a su progenitura, pero en ocasiones tambin son capaces de comer a sus hijos.

    Las sociedades humanas han desarrollado y complejizado este doble carcter sociolgico: el de Gesellscbafi (relaciones de inters y de rivalidad) y de Gemeinscbaft (comunidad). El sentimiento de comunidad es y serfuente de responsabilidad y solidaridad, ellas mismasfuentes de la tica.

    Gracias al lenguaje, la tica de comunidad se vuelve explcita en las sociedades arcaicas, con sus prescripciones, sus tabes y su mito de ancestro comn.

    Como veremos en la parte cuarta (pg. 163) la tica de la comunidad, en el seno de las sociedades histricas, ha sido impuesta a la vez a las mentes por la fuerza fsica y ha sido interiorizada por el sujetamien- to psquico. La primera (polica, ejrcito) impone el temor de la coercin, la segunda se inscribe en las mentes por la interiorizacin de los mandamientos conjuntos de una religin dotada de poder sagrado y de un poder de estado divinizado. Las prescripciones de este Super-Yo bicfalo inculcan en las mentes las normas del bien, del mal, de lo justo, de lo injusto, y producen el imperativo del deber. Considerar la resistencia al deber suscita culpabilidad y angustia.

    As, en las sociedades cerradas de la Antigedad, la relacin est desequilibrada en detrimento del individuo, que no dispone de autonoma moral.

    La autonoma moralPar)i que emerja una consciencia moral individual relativamente

    autnma, hace falta un progreso de la individualidad que se manifiesta muy netamente en la Atenas del siglo v antes de nuestra era. Aqu puedo servirme de la metfora dejaynes sobre la mente bica-

    5 Edgar Morin, El Mtodo 2: La vida de la vida, parte segunda, captulo II: Auto- (geno-feno)-organizacin.

  • meral6. Jaynes supone que en los imperios teocrticos de la Antigedad una cmara de la mente se hallaba bajo el imperio del poder y obedeca ciegamente a sus rdenes; la otra cmara estaba dedicada a la vida privada. Las dos cmaras no se comunicaban. La conciencia, individual (conciencia intelectual y al mismo tiempo moral) aparece cuando se produce una brecha entre las dos cmaras; la que provoca la democracia ateniense, donde la diosa Atenea no gobierna, sino protege; el gobierno de la ciudad depende de los ciudadanos, cuya mente puede entonces ejercer su examen crtico sobre el mundo social.

    Por ello, la conciencia moral es una emergencia histrica a partir de los desarrollos complejizadores de la relacin trinitaria individuo/especie/sociedad.

    Contribuye a religar individuo/sociedad/especie a pesar de las oposiciones y antagonismos entre estos tres trminos y supera hasta cierto punto estos antagonismos. Reinscribe la mente individual, en un nivel superior, en el bucle trinitario.

    Hay complejidad, es decir, concurrencias y antagonismos en la relacin individuo/sociedad/especie, y esta complejidad se desarrolla en las sociedades que comportan muchas diversidades y autonomas individuales. Las sociedades histricas conocen dislocaciones, fallos, fading entre estas tres instancias de la tica. Se manifiestan antagonismos entre las ticas de los grupos englobados y la del conjunto social que engloba. Se manifiestan entre el imperativo de amor hacia el hermano y el de la obediencia a la ciudad (Antgona y Creonte). Se manifiestan entre la tica de la comunidad cerrada y la tica universalista de la comunidad humana. La autonomizacin de la mente le permite al filsofo, an respetndola, superar la tica comunitaria; esta superacin es potencial en las sabiduras antiguas orientales y occidentales. La universalizacin de la tica para cualquier ser humano, sea cual sea su identidad, slo comenzar con las grandes religiones transculturales como el budismo, el cristianismo, el islam y, en fin, con el humanismo europeo, pero este universalismo seguir siendo limitado, lacunar, frgil y sin cesar ser reprimido por los fanatismos religiosos y los etnocentrismos nacionales.

    Los progresos de la conciencia moral individual y los del universalismo tico estn ligados.

    6 Julin Jaynes, The Ongin o f Consousness in ihe Breakdown o f the Bicameral M ind, Boston, Houghton Mifflin, 1976.

  • Los Tiempos modernos han producido dislocaciones y rupturas ticas en la relacin trinitaria individuo/sociedad/especie.

    La laicizacin le quita a la tica de sociedad la fuerza del imperativo religioso. Es cierto que la nacin moderna impone su propio culto y sus imperativos sagrados en las guerras en las que la patria est en peligro, pero, en periodo de paz, las competiciones, las concurrencias, las tendencias egostas aumentan. Es cierto que la era planetaria que se inaugura con los Tiempos modernos suscita, a partir del humanismo laicizado, una tica metacomunitaria a favor de todo ser humano, sea cual sea su identidad tnica, nacional, religiosa, poltica. La tica de Kant opera la promocin de una tica unlversalizada que pretende ser superior a las ticas sociocntricas particulares. Libertad, equidad, solidaridad, verdad, bondad se convierten en valores que merecen por s mismos la intervencin, incluso la ingerencia en la vida social y despus, por extensin, en la vida internacional. Pero estos desarrollos siguen siendo minoritarios y marginales.

    Los Tiempos modernos suscitaron el desarrollo de una poltica autnoma, de una economa autnoma, de una ciencia autnoma, de un arte autnomo, que dislocan la tica global que impona la teologa medieval. Es cierto que la poltica no obedeca a la tica. Pero, desde Maquiavelo, la tica y la poltica se vieron oficialmente disjuntas en la concepcin en la que el Prncipe (el gobernante) est obligado a obedecer a la utilidad y la eficacia, y no a la moral. Es cierto que la economa comporta una tica de los negocios, que precisan respeto a los contratos, pero obedece al imperativo de la ganancia, que conduce a la instrumentacin y a la explotacin de los otros humanos. La ciencia moderna se fund sobre la disyuncin entre juicio de hecho y juicio de valor. Es decir, entre el conocimiento por una parte, la tica por la otra. La tica del conocer por conocer a que obedece es ciega ante las grandes consecuencias que aportan hoy las formidables potencias de muerte y manipulacin suscitadas por el progreso cientfico. El desanollo tcnico, inseparable de los desanollos cientficos y econmicos, ha permitido el superdesarrollo de la racionalidad instrumental, que puede ser puesta al servicio de los fines ms inmorales. En fin, las artes se han emancipado progresivamente de cualquier finalidad edificante y repelen cualquier control tico. Es cierto que todas estas actividades

    La modernidad tica: las grandes dislocaciones

  • necesitan un mnimo de tica profesional, pero slo excepcionalmente comportan un objetivo moral.

    En todos bs dominios, los desarrollos de las especializaciones y de los tabi- camientos burocrticos tienden a encenar a bs individuos en un dominio de competencia parcial y cerrado, y , por ello mismo, tienden a parcelar y diluir la responsabilidad y la solidaridad, cosa que nos ponen de relieve, entre otras, el asunto de la sangre contaminada de 1982y la cancula del verano de 2003.

    Como muy bien ha discernido A.-M. Battista7, cualquier conexin profunda entre el individuo y la colectividad, con fines de perfeccionamiento moral -individual o colectivo se ha roto definitivamente. Tugendhat dice de otro modo: La consciencia moral fracasa ante la realidad parcelada del capitalismo, de la burocacia y de los Estados8.

    El individualismo ticoAl mismo tiempo, los desarrollos de la autonoma individual han

    llevado a la autonomizacin y la privatizacin de la tica.

    La tica se encuentra pues correlativamente laicizada e individualizada, y, con el debilitamiento de la responsabilidad y la solidaridad, se efecta un distanciamiento entre la tica individual y la tica de la ciudad.

    La vulgata de moralidad que constituan las buenas costumbres, se ha disipado casi en su totalidad, de lo que da testimonio la evolucin del derecho9. Las buenas costumbres constrean a los individuos a obedecer a normas conformistas (la condena moral del adulterio, el libertinaje, la homosexualidad, etc.) y su declive va unido al reconocimiento de comportamientos individuales anteriormente condenados como desviantes o perversos.

    Como vamos a ver, los progresos del individualismo han empujado a los individuos a emanciparse de los constreimientos biolgicos de la reproduccin (coitus interruptus, aborto, madre de alquiler), y, a

    7 Morale prive et utilitarisme politique en France au xvu sicle, en Le Pouvoiretla raison d'tat, bajo la direccin de C. Lazzeri y O . Reyni, PUF, 1977, pg. 208.

    s Emst Tugendhat, Confrences sur Ithique, PUF, 1998, pag. 291.9 Cfr. la tesis de Bndicte Lavaud-Legendre, Les Bornes Moeurs en droitprivcontem-

    porain, Premio a la Investigacin en 2004, PUF, col. Partage du Savoin, 2005.

  • finales del siglo xx, en Francia, una tica del derecho de la mujer super, por una parte, el derecho de la sociedad a proteger su demografa y, por la otra, la tica del respeto incondicional a la vida.

    Los desarrollos del individualismo presentan dos aspectos antagonistas: el relajamiento de la opresin comunitaria conduce a la vez al

    .universalismo tico y al desanollo del egocentrismo.El individualismo, fuente de responsabilidad personal de la propia

    conducta de vida, tambin es fuente de egocentrismo acrecentado. El egocentrismo se desanolla en todos los dominios, y tiende a inhibir las potencialidades altruistas y solidarias, a lo que contribuye la desintegracin de las comunidades tradicionales.

    Esta situacin favorece no slo la primaca del placer o del inters sobre el deber, sino tambin el aumento de una necesidad individual de amor en la que la bsqueda de felicidad personal a cualquier precio transgrede la tica familiar o conyugal10.

    En fin, se da la erosin del sentido sagrado de la palabra dada, del sentido sagrado de la hospitalidad, es decir, una de las races ms antiguas de la tica. La profanizacin de aquello que fue sagrado entraa su profanacin.

    La crisis de los fundamentosLos fundamentos de la tica estn en crisis en el mundo occiden

    tal. Dios est ausente. La Ley se ha desacralizado. El Super-Yo social no se impone incondicionalmente y, en ciertos casos, tambin est ausente. El sentido de la responsabilidad se ha estrechado, el sentido de la solidaridad se ha debilitado.

    La crisis de los fundamentos de la tica se sita en una crisis generalizada de los fundamentos de la certeza: crisis de los fundamentos del conocimiento filosfico, crisis de los fundamentos del conocimiento cientfico11.

    10 El individuo se ve abocado a la bsqueda errante del amor as como a las decepciones y penas por el amor perdido, a las degradaciones rpidas del sentimiento amoroso. Siente cada vez ms, en la edad adulta, la angustia de la frustracin de amor o el temor a la prdida del amor.

    11 Cfr. Edgar Morin, E l Mtodo 3: E l conocimiento del conocimiento, Madrid, Ctedra, 1988, pg. 22.

  • La razn no puede ser considerada como el fundamento del imperativo categrico: como dice Tugendaht, la tentativa de Kant de definir el imperativo categrico como un imperativo de la razn y darle un fundamento absoluto en la razn debe ser considerada CQmo un fracaso12.

    La referencia a los valores revela y enmascara a la vez la crisis de los fundamentos. La revela: como dice Claude Lefort, la palabra valor es el indicio de una imposibilidad a remitirse en adelante a un garante reconocido por todos: la naturaleza, la razn, Dios, la Historia. Es el indicio de una situacin en la cual se han mezclado todas las figuras de la transcendencia13. En adelante estamos abocados a lo que Pierre Le- gendre llama el autoservicio normativo en el que podemos elegir nuestros valores. Los valores toman la plaza dejada vacante de los fundamentos para proporcionar una referencia transcendente intrnseca que hara que la tica pareciera autosuficiente. Los valores le dan a la tica la fe en la tica sin justificacin exterior o superior a s misma. De hecho, los valores intentan fundar una tica sin ftmdamento.

    La crisis de los fundamentos ticos es producida por y productora de:

    el deterioro acrecentado del tejido social en numerosos dominios; el debilitamiento del imperativo comunitario y de la Ley colec

    tiva en el interior de las mentes; la degradacin de las solidaridades tradicionales; la parcelacin y en ocasiones la disolucin de la responsabili

    dad en el tabicamiento y la burocratizacin de las organizaciones y empresas;

    el carcter cada vez ms exterior y annimo de la realidad social en relacin al individuo;

    el superdesarrollo del principio egocntrico en detrimento del principio altruista;

    la desarticulacin del vnculo entre individuo, especie y sociedad; La des-moralizacin que culmina en el anonimato de la socie

    dad de masas, el desencadenamiento meditico, la sobrevaloracin del dinero14.

    12 Emst Tugendhat, Confrences sur ltbupte, PUF, 1998, pg. 163.13 Claude Lefort, crire. l preuw dupolitique, Calmann-Lvy, 1992.14 AndrJacob, Cbeminements.deadialect{uealthique, Anthropos, 1982.

    30

  • Las fuentes de la tica ya no irrigan, la fuente individual est asfixiada por el egocentrismo; la fuente comunitaria est deshidratada por la degradacin de las solidaridades; la fuente social est alterada por las compartimentaciones, burocratizaciones, atomizaciones de la realidad social y, adems, est aquejada de diversas corrupciones; la fuente bioantropolgica est debilitada por el primado del individuo sobre la especie.

    El desarrollo del individualismo conduce al nihilismo, y ste suscita una afliccin: la nostalgia de la comunidad desaparecida, la prdida de los fundamentos, la desaparicin del sentido de la vida, la angustia que de ello resulta pueden llevar al retomo de los antiguos fundamentos comunitarios nacionales, tnicos y/o religiosos que, correlativamente, aportan seguridad psquica y religacin tica. El comunismo fue, para bien de los intelectuales que zozobraban en la angustia nihilista, una religin de salvacin (terrestre), que comportaba una integracin de la tica en la finalidad suprema: Todo lo que sirve a la revolucin es moral15. El siglo xx, siglo del individualismo, ha visto mltiples adhesiones de los individuos ms crticos, ms escpticos para con la antigua fe religiosa, a la fe nacional, a la fe totalitaria, que integran totalmente al individuo y lo proveen de una certeza tica.

    En otro sentido, una parte de la adolescencia contempornea, en el deterioro del tejido social, la prdida de la conciencia de una solidaridad global, la desaparicin del Super-Yo cvico, recrea una microco- munidad de tipo arcaico en la banda o el gang que comporta su tica integrante (la defensa del territorio, el honor, la ley del Talin). As, una tica comunitaria se reconstituye en ausencia de una tica cvica.

    Es decir, que el abismo del nihilismo que surge al extremo de la individualizacin, que la descomposicin del tejido social que surge en los mrgenes de la civilizacin, determinan uno y otra, en la reintegracin en el seno de una comunidad, restauraciones ticas de carcter regresivo.

    Los gangs juveniles y los retomos a la religin revelan a su vez la crisis tica general en nuestra civilizacin. Esta crisis se ha hecho manifiesta con la aparicin significativa, desde hace unos aos, de una necesidad tica. La desintegracin social, el aumento de las corrupciones de todo tipo, la ommpresencia de las incivilidades, el desencadena

    15 Trotski, Su m oraly la nuestra, 1939 (Madrid, Fundacin de Estudios Socialistas Federico Engels, 2003).

    31

  • miento de las violencias suscitan la demanda ingenua de una nueva tica para llenar un vaco que ya no pueden llenar la costumbre, la cultura, la ciudad. No menos ingenuo es el deseo de adaptar la tica al siglo, en lugar de concebir la doble adaptacin en bucle: adaptar el siglo a la tica, adaptar la tica al siglo.

    La tica, aislada, ya no tiene fundamento anterior o exterior a s que la justifique, an cuando pueda seguir presente en el individuo como aspiracin al bien, repugnancia del mal. No tiene ms fundamento que ella misma, es decir, su exigencia, su sentido del deber. Es una emergencia16 que no sabe de qu emerge. Es cierto que la tica, como toda emergencia, depende de las condiciones sociales e histricas que la han hecho emerger. Pero la decisin tica se sita en el individuo; l tiene que elegir sus valores17 y sus finalidades.

    Volver a las fuentes de la ticaLa tica tiene fuentes, tiene races, est presente como sentimiento

    del deber, obligacin moral; permanece virtual en el seno del principio de inclusin, fuente subjetiva individual de la tica.

    En adelante, la tica no tiene otro fundamento que ella misma, pero depende de la vitalidad del bucle individuo/especie/sociedad, cuya vitalidad depende de la de la tica.

    Repitmoslo, el acto moral es un acto de religacin: religacin con el prjimo, religacin con una comunidad, religacin con una sociedady, en el lmite, religacin con la especie humana.

    Por ello, la crisis tica de nuestra poca es al mismo tiempo crisis de la religacin individuo/especie/sociedad. Importa que la tica vuelva a sus fuentes: regenerar sus fuentes de responsabilidad-solidaridad significa al mismo tiempo regenerar el bucle de religacin individuo/especie/sociedad en y por la regeneracin de cada una de estas instancias. Esta regeneracin puede partir del despertar interior de la

    16 Cfir. Vocabulario, pg. 231.17 El trmino valores aplicado a la tica aparece en la segunda mitad del siglo xix;

    indica que la tica deja de ser una exigencia interior vivida incondicionalmente; justifica la tica importndole una nocin econmica, incluso burstil, que indica la alta calidad del bien.

    32

  • conciencia moral18, del surgimiento de una fe o de una esperanza, de una crisis, de un sufrimiento, de un amor, y tambin, hoy da, de la llamada que procede del vaco tico, de la necesidad que procede de la debilitacin tica.

    No se trata pues de que encontremos una fuente para la tica, sino de que a la vez vuelva a sus fuentes y se regenere en el bucle de religacin:

    individuo especie sociedadt t iNo hay, ms all de esta vuelta a las fuentes y de esta religacin an

    tropolgicas, una vuelta a las fuentes y una religacin cuasi primordial, que nos llega del origen del mundo, a travs de quince mil millones de aos luz? Esto es lo que examina el captulo siguiente.

    18 Vale la pena indicar que la conciencia moral, inhibida y condenada por idealista pequeo burguesa por el marxismo-leninismo, pudo, bajo el efecto de un exceso de vilezas y mentiras, salir de repente de su letargo y hacer estallar el sistema de racionalizacin en el que Leslek Kolakovski, Sjarov y tantos otros entre los que me incluyo estbamos encerrados. Fue una experiencia comn que, al hacemos vomitar la abyeccin, reanim en nosotros una racionalidad crtica paralizada.

    33

  • I

    1

  • C a p t u l o 2

    La vuelta a las fuentes csmicas

    Pero qu cosa terrible esta manera que tiene Dios sin tregua De dispersar bien lejos a quienes recibieron un vivo amor.

    H O l d e r u n

    Un mundo no puede sobrevenir sino por la separacin y no puede existir sino en la relacin entre lo que est separado.

    Si lo que precede (y rodea?

  • origen, provocando la formacin de ncleos de hidrgeno o de helio, la gnesis de los primeros agregados gigantes e informes de partculas las protogalaxias. A partir de la agitacin trmica primera, se efecta una dialgica indisociable entre lo que separa, dispersa, aniquila y lo que religa, asocia, integra. Las interacciones entre partculas se traducen en colisiones y destrucciones (as, las partculas de materia parecen haber hecho un genocidio antimateria) pero tambin en asociaciones y uniones. Cuatro o tres3 grandes tipos de interaccin permiten, en el corazn del desorden de agitacin, hacer surgir un orden fsico en y por la formacin de organizaciones ncleos, tomos, astros:

    las interacciones nucleares fuertes que aseguran la formacin y la cohesin de los ncleos atmicos;

    las interacciones electromagnticas que aseguran la formacin y la cohesin de los electrones alrededor de los ncleos;

    las interacciones gravitacionales que renen los polvos de las partculas en galaxias y estrellas, las cuales se forman cuando su concentracin gravitacional alcanza el calor de encendido.

    As, nuestro universo se constituye en un tretragrama dialgico de interacciones en el que se combinan de manera a la vez antagonista, concurrente y complementaria:

    orden desorden ------ interacciones organizacin4L L i. iComo desde el inicio, bajo el efecto de la deflagracin originaria,

    el universo tiende a dispersarse, las fuerzas de religacin llevan una lucha en nuestra opinin pattica, contra la dispersin, concentrando ncleos, tomos, estrellas, galaxias. Es cierto que las fuerzas de religacin son minoritarias en relacin a las que separan, aniquilan, dispersan. Es cierto que las organizaciones de las estrellas y hasta las de los organismos vivos estn condenadas, a trmino, a la dispersin y a la muerte conforme al segundo principio de la termodinmica. Pero son estas fuerzas de religacin las que, despus de los ncleos, los tomos,

    3 En adelante se incorporan las interacciones nucleares dbiles a la categora de las interacciones electromagnticas.

    Cfr. Edgar Morin, E l Mtodo 1. La naturaleza de la naturaleza, Madrid, Ctedra, 1981, pgs. 69-75.

  • los astros, han creado en la Tierra las molculas, las macromolculas, la vida.

    Sobre un minsculo planeta perdido, hecho de un agregado de detritus de una estrella desaparecida, abocado aparentemente a las convulsiones, tormentas, erupciones, temblores de tierra, apareci la vida como una victoria inaudita de las virtudes de religacin. Un torbellino que interreligaba macromolculas, que generaba su propia diversidad integrndola en su unidad, habra creado por s mismo una organizacin de complejidad superior: una auto-eco-organizacin, de donde emergieron todas las cualidades y propiedades de la vida.

    Los primeros unicelulares bacterianos se separaron y diversificaron al tiempo que permanecan religados y que tenan la capacidad de ofrecerse unos a otros recetas informadoras en forma de hebras de ADN. Algunas se asociaron estrechamente para formar las clulas eucariotas, de donde surgieron los seres policelulares, organizados en y por la religacin entre clulas. Vegetales y animales se diversificaron, y los ecosistemas, organizaciones espontneas nacidas de las interacciones entre unicelulares, vegetales, animales y medio geofsico, se desarrollaron; su conjunto constituy la gran eco-organizacin autorregulada que es la biosfera.

    El desarrollo de estas religaciones se hizo con nuevas separaciones, nuevos antagonismos y nuevos conflictos: si las cooperaciones comunitarias se desarrollaron en las sociedades animales, la depredacin se desencaden entre especies; el conflicto y la muerte alimentaron la cadena trfica que nutre los ecosistemas: as, los animales vegetarianos comen plantas y frutos, los carnvoros pequeos se comen a los vegetarianos, los carnvoros grandes se comen a los carnvoros pequeos y a los vegetarianos, la descomposicin surgida de la muerte de los carnvoros alimenta a los insectos necrfagos, gusanos, unicelulares, y las sales minerales residuales son absorbidas por la raz de los vegetales. El ciclo de muerte es al mismo tiempo ciclo de vida.

    Las sociedades animales de vertebrados y mamferos pudieron asociar principios de religacin comunitarios respecto de los peligros o enemigos exteriores y principios de regulacin de las rivalidades en el interior del grupo. Las sociedades humanas, lo hemos visto5, son a la vez rivalitarias y comunitarias y se organizan en la unin de la concordia y la discordia.

    Cfr. El Mtodo 5: La humanidad de la humanidad, Madrid, Ctedra, 2003, pgs. 181-195.

    37

  • Igualmente, a escala de los individuos o a la de la historia humana, vivimos en la dialgica creadora-destructora:

    orden - desorden - interacciones - organizacin

    i , , i

    Las religaciones pudieron desarrollarse de forma minoritaria en el universo; la materia organizada no reunira ms que un 4% de la totalidad del cosmos, la vida no representa ms que un poco de musgo de la corteza terrestre, los seres dotados de cerebro son minoritarios y la conciencia humana es a la vez fragilsima e hiperminoritaria.

    Observemos tambin que las religaciones no pudieron desarrollar sus complejidades ms que integrando en ellas a sus enemigos: la destruccin y la muerte. As, las estrellas viven de un fuego que las hace vivir y a a vez las devora; su vida es una agona radiante puesto que ellas alimentan sus resplandores con la combustin de sus propias entraas, es decir, que mueren de vida hasta su muerte irreversible. As ocurre con los ecosistemas que viven de muerte. As ocurre con nosotros, animales, mamferos, primates, humanos, que vivimos por la regeneracin permanente de nuestras clulas y molculas a partir de su muerte y su destruccin. As ocurre con nuestras sociedades que se regeneran educando a las generaciones nuevas mientras mueren las viejas. Vivir de muerte, morir de vida, haba enunciado Herclito. La vida debe pagar doble tributo a la muerte para subsistir y expandirse. Bichat defina la vida como el conjunto de las funciones que resisten a la muerte. Hay que completar y dialectizar su enunciado: La vida se resiste a la muerte utilizando la muerte. Hay a la vez lucha mortal y copulacin entre Eros y Thanatos.

    De ah la suerte frgil, peligrosa, dolorosa de la religacin en el universo.Es cierto que hay un genio de la organizacin y la creacin, en el

    engendramiento de formas y seres de una extrema diversidad y una extrema complejidad. La Organizacin funda la unidad de lo mltiple y asegura la multiplicidad en lo uno; produce las emergencias, cualidades y propiedades desconocidas en el nivel de sus constituyentes aislados; engendra metamorfosis. Sin organizacin, el universo no sera sino dispersin.

    La primera virtud de la organizacin es integrar la religacin en el seno de una autonoma que la salvaguarde y proteja del entorno exte-

  • or. La religacin nuclear es extremadamente fuerte, y hace muy difcil la disociacin. Las religaciones electromagnticas son menos fuertes, sus disociaciones son ms fciles ciertamente, pero la organizacin interna es ms flexible y concurre en la integracin de la diversidad que har la diversificacin de los tomos. En lo que a nuestros organismos concierne, las clulas disponen de una relativa autonoma interna, al tiempo que estn religadas entre s por comunicaciones y seales.

    La segunda virtud, la de la organizacin viviente, une su autonoma a su entorno. As, la organizacin viviente necesita energa exterior para regenerarse e informacin exterior para sobrevivir. Por esa razn, se puede concebir la organizacin viviente como auto-eco-organizacin que opera una religacin vital con su entorno. Y los seres ms complejos, los seres humanos, organizan su autonoma a partir de sus dependencias respecto de sus culturas y sociedades; cuanto ms complejas son las sociedades, ms se organizan a partir de mltiples dependencias respecto de la biosfera.

    As, la mto-eco-organizdcin opera la unin de la religacin y la autonoma: la vida es la unin de la unin y la separacin.

    La humana religacinLa sociedad humana accede a un nuevo orden de religacin. Este

    orden comporta el mito social que, al concebir un ancestro comn a cada comunidad y al instituir su culto, fraterniza a sus miembros. Las sociedades ms evolucionadas, las naciones, fndan en el mito matemo- patemo de la Patria la fraternizacin comunitaria de los hijos de la Patria. Com o hemos indicado ms arriba, las sociedades ms complejas comportan, al mismo tiempo que su propia religacin comunitaria, antagonismos, rivalidades, desrdenes que son inseparables de las libertades. Adems, en las mentes de los individuos, las religaciones se operan a partir de la responsabilidad, la inteligencia, la iniciativa, la solidaridad, el amor.

    Muchas sociedades histricas han considerado vital religarse al cosmos en los cultos a los soberanos celestes, Sol y Luna, y en ritos realizados, no slo para beneficiarse de la ayuda y proteccin de los dioses, sino tambin para renovar las energas csmicas, como los ritos aztecas que sacrificaban a decenas de adolescentes para ayudar al Sol a regenerarse. El vnculo entre muerte y regeneracin est profundamente ins

  • crito en nuestros mitos y los sacrificios son ritos en los que se da muerte para regenerar. Todas las grandes fiestas asocian la vitalidad de las sociedades a la muerte/renacimiento de las estaciones y los aos.

    *La palabra religin no significa solamente la religacin entre los

    miembros de una misma fe, indica tambin la religacin con las fuerzas superiores del cosmos, en particular con sus presuntos soberanos, los dioses. Neher tuvo razn al evocar la vocacin ritualista y csmica del hombre6.

    Y sin duda es la Religacin de las Religaciones lo que celebran los cultos y ritos de las religiones, las ceremonias sagradas, inconscientemente adoradoras del misterio supremo de la Religacin csmica.

    Estamos integrados en el juego (tetragrama) csmico entre fuerzas de religacin y fuerzas de desligacin, fuerzas de organizacin y fuerzas de desorganizacin, fuerzas de integracin y fuerzas de desintegracin, sometidas a todas las astucias del diabolus (el separador) y que practican astucias que consisten en utilizar al diabolus para religar a travs de la separacin, ms all de la separacin, y a utilizar a la muerte (irremediable separacin de tomos y molculas) para regeneramos.

    Todo lo que es csmico concierne esencialmente al hombre, todo lo que es humano concierne esencialmente al cosmos7. El cosmos nos ha hecho a su imagen8. Al nacer, el mundo aportaba su muerte. Al nacer, la vida llevaba en s su muerte. El hombre debe a la vez asumir y recusar todas estas muertes para vivir.

    Estamos en el pico de la lucha pattica de la religacin contra la separacin, la dispersin, la muerte. Y ah hemos desarrollado la fraternidad y el amor.

    La tica es, para los individuos autnomos y responsables, la expresin del imperativo de religacin. Todo acto tico, repitmoslo, de hecho es un acto de religacin, religacin con el prjimo, religacin con los suyos, religacin con la comunidad, religacin con la humanidad y, en ltima instancia, insercin en la religacin csmica.

    6 Andr Neher, Mofsc et lavocationjurve, Seuil, col. Points Sagcsses, reed. 2004.7 Edgar Morin, Le V ifdu sujet, Seuil, 1969, pg. 327.8 Michel Cass y Edgar Morin, Enfants du ciel. Ertlrcvide, lumiere, moliere, Odile Ja

    cob, 2003.

    40

  • Cuanto ms autnomos somos, ms debemos asumir la incerti- dumbre y la inquietud, ms necesidad tenemos de religacin. Cuanto ms consciencia tomamos de que estamos perdidos en el universo y de que estamos metidos en una aventura desconocida, ms necesidad tenemos de ser religados a nuestros hermanos y hermanas en la humanidad.

    En nuestro mundo humano, donde estn y devienen tan potentes las fuerzas de separacin, repliegue, ruptura, dislocacin, odio, en lugar de soar con la armona general o con el paraso, vale ms reconocer la necesidad vital, social y tica de amistad, de afecto y de amor hacia los humanos que, sin ello, viviran en la hostilidad y la agresividad, se agriaran o pereceran.

    Las religiones universalistas, abiertas en principio a todos los humanos, fueron y son religaciones cerradas que exigen todas ellas la fe en su propia revelacin, la obediencia a sus propios dogmas y ritos. Es una religacin de un tipo superior de la que los hijos del planeta Tierra tienen necesidad.

    Puesto que lo ms complejo comporta la mayor diversidad, la mayor autonoma, la mayor libertad y el mayor riesgo de dispersin, la solidaridad, la amistad, el amor son los cimientos vitales de la complejidad humana.

    La religacin csmica nos llega por la religacin biolgica, que nos llega por la religacin antropolgica, que se manifiesta como solidaridad, fraternidad, amistad, amor. El amor es la religacin antropolgica suprema. El amor es la expresin superior de la tica. Como dice Tagore, el amor verdadero excluye la tirana as como la jerarqua.

    Hay necesidad vital, social y tica de la amistad, del afecto, del amor para el desarrollo de los seres. El amor es la experiencia fundamental religante de los seres humanos. En el nivel de la complejidad humana ms elevada, la religacin no puede ser sino amor.

    Pero no olvidemos que el amor puede pervertirse, transformarse en su contrario, consagrarse a dolos y fetiches. Com o veremos ms adelante, el amor siempre necesita, incluso y sobre todo en su exaltacin, de una consciencia racional al ralent. Por ello, tenemos que desbloquear la enorme cantidad de amor petrificada en religiones y abstracciones, no consagrarlo ms a lo inmortal sino a lo

    41

  • mortal9. La humanidad no slo ha padecido insuficiencia de amor. Ha producido excesos de amor que se han precipitado sobre los dioses, los dolos y las ideas, y que han vuelto sobre los humanos, transmutados en intolerancia y terror. [...] Tanto amor engullido en la tan a menudo implacable religin de amor y tanta fraternidad englutida en la tan a menudo despiadada ideologa de la fraternidad!10. Tanto amor consagrado al imposible eterno.

    El Amor, resistencia a todas las crueldades del mundo, surge de la religacin del mundo y exalta en s las virtudes de religacin del mundo. Conectarse al amor es conectarse a la religin csmica. El amor, ltimo avatar de la religacin, es su forma y su fuerza superiores: Fuerte como la muerte, segn el Cantar de los Cantares.

    En el corazn del MisterioLa relacin entre la religacin y la desligacin no es una simple re

    lacin antagonista, como la de Ahura Mazda y Arriman, de Eros y Thanatos. Es inseparable y complementaria. El cosmos se cre en un evento inaudito de muerte-renacimiento; nace en la muerte de donde ha surgido, produce su existencia produciendo la muerte (segundo principio de la termodinmica) y, desde su origen trmico, est prometido a la muerte. Com o escrib: el universo se organiza desintegrndose. Se desintegra organizndose11. La creacin continua de galaxias y de estrellas se acompaa de destruccin continua de galaxias y de estrellas. Estrellas, seres vivos, biosfera, sociedades, individuos son trabajados por la muerte cada instante, y trabajan cada instante por y para la regeneracin. Eros y Thanatos, Mazda y Arriman, religacin y desligacin estn presentes el uno en el otro.

    Durante mucho tiempo hemos podido preguntamos si, en el antagonismo entre las fuerzas de dispersin y las de religacin, la accin de la gravitacin no iba a superar la dispersin e impedir de alguna manera la muerte del universo. Pero hoy parece que la accin de una formidable energa negra conduce irrevocablemente al universo a la desbandada y que la muerte est irrevocablemente inscrita en su horizonte.

    9 Edgar Morin, Terre-Patrie, Seuil, 1993, pg. 198.10 Edgar Morin. El Mtodo 4: Las ideas, su hbitat, su vida, sus costumbres, su organizacin,

    Madrid, Ctedra, pg. 247.11 Edgar Morin, E l Mtodo l, ed. cit., pg. 63.

    42

  • No obstante, una de las consecuencias ms asombrosas de la fsica cuntica, demostrada tras el experimento de Aspect, es que todas las partculas que han interactuado en el pasado se encuentran religadas de manera infratemporal e infra espacial, como si nuestro universo estuviera sostenido gracias a una religacin invisible y universal.

    As, encontramos la doble presencia antagonista de una desligacin que separa hasta el infinito dilatando el espacio-tiempo y una religacin que ignora las separaciones del tiempo y del espacio. Por una parte, una fuerza inaudita de separacin ms fuerte que todas las fuerzas de atraccin, por la otra, una fuerza inaudita de religacin que mantiene la unin en la dispersin y conecta de forma increble todos los componentes del universo. De ah la inconcebible paradoja: todo lo que est ligado est separado, todo lo que est separado est ligado. Eros est en diabolus y diabolus est en Eros. No sabemos si la religacin se mantendr cuando todo est disperso, como testimonio fantasmagrico del formidable esfuerzo comenzado en los primeros instantes de] universo para resistir a la desintegracin y a la dispersin.

    Podremos comprender algn da el misterio de la religacin oculta? El misterio de la desligacin invisible?

    tica de la religacinNuestra mente lleva en s, desde ahora, no slo la consciencia de la

    muerte previsible de nuestro Sol, y por tanto de toda vida terrestre, sino tambin, adquirida ms recientemente, la de a muerte por dispersin del cosmos, muerte final a la que no podemos escapar, an cuando en un futuro logrramos emigrar hacia otros planetas de otras galaxias.

    La vida, y todava ms el ser humano, se resiste a la muerte. La ciencia, la medicina, la tcnica, la higiene prolongan las vidas individuales y an podrn prolongarlas ms: habr reparacin y regeneracin de rganos, prolongacin indefinida de la vida, pero ello no elimina la muerte por catstrofe o explosin y, de todos modos, retrasar la muerte humana nos abre el abismo de la muerte de la Tierra, de la muerte del Sol, de la muerte del cosmos.

    Asumir nuestro destino csmico, fsico, biolgico es asumir la muerte al tiempo que se la combate. No hay refutacin de la muerte. Todo destino viviente es trgico pero sabemos, experimentamos que hay una afirmacin humana del vivir que est en la poesa, la religacin y el amor. La tica es religacin y la religacin es tica.

    43

  • C a p t u l o 3

    La incertidumbre tica

    Lo ms difcil en tiempos de perturbacin no es cumplir con el deber, sino conocerlo.

    R iv a r o l

    He buscado la perfeccin y he destruido lo que iba bien.

    C laudf. M o n et

    Bien y mal son todo uno.

    H erAc l jt o

    Lo mejores enemigo del bien.

    Pr o v e r b io

    El infierno est lleno de buenas intenciones.

    Pr o v e r b io

    Nada puedo piara quien no se haga preguntas.

    CONFUCIO

    Ninguna tica del mundo puede decimos [...] en qu momento y en qu medida un fin moralmente bueno justifica los medios y las consecuencias moralmente pieligrosas.

    M ax W e b e r

    Es cierto que hay distincin aunque tambin vnculo entre el conocimiento (saber) y la tica (deber). Este vnculo aparece cuando se considera, no aisladamente el acto moral, sino su insercin y sus consecuencias en el mundo.

    45

  • P r i n c i p i o d e i n c e r t i d u m b r e e n l a r e l a c i n i n t e n c i n -a c c i n

    Suponiendo que la consciencia del bien y del deber est asegurada, la tica encuentra dificultades que no tienen solucin en la sola consciencia del bien hacer, de actuar por el bien, de cumplir con el deber. Pues hay un hiato entre la intencin y la accin. C om o dice justamente Herv Barreau, Kant, al situar la esencia de la moral en la intencin, apenas se interes por la materia del acto considerado como secundario y fcilmente identificable1. Desgraciadamente, la intencin corre el riesgo de fracasar en el acto. De ah la insuficiencia de una moral que ignora el problema de los efectos y consecuencias de sus actos. La imperfeccin de la moral insular aparece cuando se sabe que la accin puede no realizar la intencin.

    An cuando la intencin moral intente considerar las consecuencias de sus actos, la dificultad de preverlos persiste.

    Como todo lo que es humano, la tica debe afrontar las incerti- dumbres.

    La divisa El infierno est lleno de buenas intenciones lleva en s la consciencia de que las consecuencias de un acto de intencin moral pueden ser inmorales.

    A la inversa, las consecuencias de un acto inmoral pueden ser morales. Adems, Mandeville en la fbula de las abejas, Adam Smith, en su teora de la mano invisible, Hegel, en su concepcin de la astucia de la razn indican que las consecuencias de los actos individuales egostas pueden ser benficas para una colectividad.

    Existe pues una relacin a la vez complementaria y antagonista cuando se consideran juntas la intencin y el resultado de la accin moral. Complementaria, pues la intencin moral slo adquiere sentido en el resultado del acto. Antagonista, vistas las consecuencias eventualmente inmorales del acto moral y las consecuencias eventualmente morales del acto inmoral.

    1 Herv Barreau, Le Temps, PUF, col. Que sais-je?, 1966, pg. 119.

    46

  • Ecologa de la accinPara com prender el problem a de los efectos de toda accin, inclui

    da la accin m oral, tenem os que referimos a la ecologa de la accin.La ecologa de la accin nos indica que toda accin escapa cada

    vez ms a la voluntad de su autor a medida que entra en el juego de las interretroacciones del medio en el que interviene. As, la accin no slo corre el riesgo de fracasar, sino tambin de que su sentido se vea desviado o pervertido.

    Por ejemplo, puede volver y golpear a su autor como un bumern. Cosa que ha ocurrido y ocurrir a menudo en poltica: una reaccin de la aristocracia para recuperar sus privilegios desencaden el proceso revolucionario de 1789 que condujo a la abolicin no slo de sus privilegios, sino tambin de su existencia en tanto que clase; la accin reformadora de Gorbachov condujo a la desintegracin de la Unin Sovitica. La invasin de Irak para derribar el terrorismo contribuye a acrecentarlo.

    Por otra parte, es posible que acciones nocivas o asesinas conduzcan, por las reacciones antagonistas que provocan, a resultados felices; as, el ataque a las Malvinas por la dictadura militar argentina condujo a la cada de esa dictadura; lo mismo ocurri con la intervencin en Chipre de la dictadura militar griega.

    As, no es absolutamente cierto que la pureza de los medios conduzca a los fines deseados, ni que su impureza sea inevitablemente nefasta. El Fausto de Goethe ilustra el mal resultado de una buena intencin y la feliz consecuencia de una mala intencin. Fausto desea la felicidad de Margarita, pero todo lo que hace contribuye a su infelicidad. Mefistfeles se encarniza en perder a Margarita, pero desencadena la intervencin divina que la salva.

    De ah este primer principio: los efectos de la accin dependen no slo de las intenciones del actor, sino tambin de las condiciones propias del medio en el que tiene lugar.

    As, al concebir el contexto del acto, la ecologa de la accin introduce la incertidumbre y la contradiccin en la tica.

    Lmite de la previsibilidad

    N o se puede considerar la totalidad de las inter-retro-acciones en el seno de un m edio com plejo, aqu el m edio histrico-social. Salvo en situaciones m uy simples, extrem adam ente controladas y de corta dura

    47

  • cin, existe un limite a toda previsibilidad en el campo de la vida social, incluida por tanto la accin que en ella interviene.

    Voltaire ilustra, en Zadig, nuestra impotencia para conocer el futuro. Por la imposibilidad de preverlas, Zadig sufre las consecuencias desastrosas de sus acciones virtuosas. E11 cambio, un viejo mago omnisciente deja que un nio se ahogue porque sabe que este nio, de adulto, asesinar a su padre y a su madre. A partir de ah, su actitud inmoral de hecho es la nica moral. Pero ningn humano es omnisciente y la moral nos pide salvar al nio de pecho Stalin y al beb Hitler si se ahogan.

    Debernos reconocer las consecuencias ticas que se originan en los lmites de nuestras posibilidades cognitivas; uno de los mayores logros del siglo XX ha sido el establecimiento de teoremas que limitan el conocimiento, tanto en el razonamiento (teorema de Gdel, teorema de Chaitin) cuanto en la previsin: as la teora de juegos de Vori Neu- mann y Morgenstem nos indica que ms all de un duelo entre dos actores racionales no se puede predecir nada. Ahora bien, los juegos de la vida raramente comportan dos actores, y ms raramente an actores racionales. Hay a la vez riesgo/posibilidad en toda accin en situacin aleatoria (la ms frecuente).

    Doble y antagonista necesidad del riesgo y de la precaucinEsto nos lleva a concebir la relacin compleja entre riesgo y precau

    cin. Para toda accin emprendida en un medio incierto, hay antagonismo entre el principio del riesgo y el principio de precaucin; siendo necesarios uno y otro, se trata de poder unirlos a pesar de su oposicin, segn las palabras de Pericles: [Sabemos] mostrar la mxima osada y adems reflexionar sobre lo que vamos a emprender; [...] en los dems la ignorancia produce osada, la reflexin vacilacin2.

    A su manera, el adagio latino Festina ente, Apresrate lentamente, nos dirige el mismo mensaje.

    1 Tuctlides, Historia de la Guerra delPeloponcso, Madrid, Ctedra, 1988, pg. 185.

    48

  • Inconscienca o negligencia de los efectos secundarios perversos de una accin juzgada saludable

    Nuestro modo compartimentado de conocimiento produce una ignorancia sistemtica o una consciencia retardada de los efectos perversos de las acciones juzgadas nicamente saludables. As ocurre con los medicamentos que tienen efectos secundarios tardos y nocivos, con los tratamientos aplicados a un rgano y que lesionan otro rgano. Muchos subproductos dainos que acompaan a los benignos en nuestra civilizacin con el tiempo resultan ms importantes que los benignos.

    Incertidumbre en la relacin entre elfin y los mediosExisten dos ramas separadas y cada una insuficiente de la mo

    ral: la rama deontolgica (que obedece a la regla) y la rama telcolgica (que obedece a la finalidad). La primera privilegia los medios. La segunda los subordina.

    Como los medios y los fines inter-retro-actan entre s, la voluntad realista de eficacia puede recurrir a medios poco morales que corren el riesgo de corromper la finalidad moral. Es muy frecuente que medios innobles al servicio de fines nobles perviertan a estos ltimos. Ocurre que, en el bucle de los medios-fines, los medios se hipertrofien y acaben por asfixiar a los fines. As, el sistema policial, el campo de concentracin, medios juzgados necesarios para salvar a la joven revolucin sovitica de la amenaza de sus enemigos, se convirtieron en la realidad final de la Unin Sovitica, al tiempo que los fines igualitarios y emancipadores del comunismo se convertan en una mscara ideolgica engaosa.

    Permutacin de finalidades segn las circunstanciasOcurre que se abandonan finalidades a largo plazo para responder

    a necesidades de urgencia, que se abandona la accin en profundidad por la accin inmediata. Hipcrates y Avicena decan que hay que tratar las causas de una enfermedad ms que los sntomas, salvo en caso de peligro mortal en el que hay que atacar en primer lugar los snto

    49

  • mas. Queda la incertidumbre sobre el diagnstico que evala el carcter mortal del peligro.

    En las dificultades concretas para realizar finalidades ticas, tn o hay que sacrificar estas finalidades por una tica del mal menor? Ante la imposibilidad de xito, no hay que recurrir a una tica de resistencia? Cuando no existe solucin a un problema tico, no hay que evitar lo peor, es decir aceptar un mal?

    Derivas e inversionesLas guerras o revoluciones son tomados histricos que arrastran los

    destinos y actualizan potencialidades que, de otro modo, jams hubieran visto la luz. Al mismo tiempo, el surgimiento de lo inesperado a menudo altera el juicio y el diagnstico. En la mente se enfrentan imperativos antagonistas: a cul obedecer? A partir de ah, un no nada, un pequeo disparador, pueden hacer bifrcar una vida de forma irremediable.

    Y entonces comienzan las derivas. Cuntas derivas individuales inconscientes he conocido yo en aquellos que crean seguir actuando en el espritu de su ideal siendo que el curso de la historia haba cambiado el sentido de su compromiso. As, los pacifistas franceses, socialistas y humanistas, aceptaron, por odio a la guerra, la situacin surgida de la derrota de 1940; algunos se comprometieron entonces en la colaboracin con la Alemania nazi pensando que sta instaurara una paz europea que pondra fin a las guerras nacionales. A partir del final de 1941, en el mundo se desencaden la guerra total, la colaboracin con la paz nazi se transform en colaboracin con la guerra nazi, y algunos pacifistas, a la deriva en el desencadenamiento de la guerra que haba devenido mundial, se hicieron partidarios de la Alemania beligerante, dando su aquiescencia a aquello que en un comienzo ms odiaban, la guerra y el fascismo. Por otra parte, he visto que muchas adhesiones al ideal emancipador del comunismo se degradaban en la justificacin de las represiones y procesos estalinianos, y que los idealistas se transformaban en militantes inhumanos y despiadados.

    En situaciones de guerra o de ocupacin, la obediencia a las rdenes de tortura o de asesinatos provoca la degradacin moral de aquellos que no pueden o no se atreven a negarse a ello. Una experiencia de Stanley Milgram3 ilustra la deriva por sumisin a la autori

    3 Stanley Milgram, Obediencia a la autoridad: un punto de vista experimental, Bilbao, Desclee de Brouwer, 2006.

    50

  • dad; un experimentador toma a dos personas, instala a una en el papel del maestro, a la otra en el del alumno, y explica que cada error del alumno ser sancionado por el maestro mediante una descarga elctrica. Se sita al maestro en un lugar separado por un cristal del alumno, a quien le han fijado electrodos en las muecas, y el maestro puede manipular un estimulador de descargas que van de 15 a 450 voltios y que llevan unas menciones que van de Descarga ligera a Atencin, descarga peligrosa. A cada nuevo error, el maestro debe infligir una descarga de una intensidad superior a la precedente. A los 75 voltios el alumno gime, a los 150 suplica que se pare la experiencia, a los 270 grita de agona, a los 330 nada (se desmaya). De 40 maestros, 26 (o sea, el 65%) llegaron hasta los 450 voltios. Milgram concluye que la consciencia [de un individuo] que de ordinario controla sus pulsiones agresivas sistemticamente queda al ra- lent cuando entra en una estructura jerrquica. En un segundo experimento en que el maestro fue libre de elegir el nivel de descarga, slo una persona lleg a los 450, otra a 375, los otros se quedaron en el nivel ms bajo. Ergo, la sumisin a la autoridad superior, ms que la personalidad sdica, determina el comportamiento (y esta sumisin permite que se manifieste un sadismo habitualmente inhibido). Milgram: Gente ordinaria, desprovista de toda hostilidad, simplemente cumpliendo su tarea, puede convertirse en agente de un atroz proceso de destruccin. Eichmann deca cuando hablaba de las masacres de Auschwitz: Yo obedeca rdenes. Encontramos la tesis de la banalidad del mal de Hannah Arendt para quien Eichmann era un burcrata ordinario puesto en circunstancias excepcionales y no un monstruo congnito. Este funcionario result atroz por mediocridad cuando el engranaje de la mquina nazi le condujo a programar los asesinatos en masa. Si esto es as, no ser la mediocridad a la vez el juguete y el ejecutor de las ms bajas obras de la historia humana?

    El segundo principio de la ecologa de la accin es el de la impre- dictibilidad a largo plazo. Se pueden considerar o suponer los efectos de una accin a corto plazo, pero sus efectos a largo plazo son im- predictibles. Ni siquiera hoy se podran medir las consecuencias futuras de la Revolucin Francesa o de la Revolucin Sovitica.

    Esta impredictibilidad se ve aumentada por el hecho de que hemos aprendido a reproducir el proceso que tiene lugar en el Sol (Hannah Arendt) y que en adelante jugamos con el Fuego. As, el actuar humano deviene catastrficamente imprevisible. Se desencadenan procesos cuya salida es imprevisible, de suerte que la incert-

    51

  • dumbre [... se convierte en la caracterstica esencial de los asuntos humanos]4.

    La accin, aun siendo buena, puede portar un futuro funesto; an pacfica, puede portar un futuro peligroso. El papel del futuro e$ ser peligroso, deca Whitehead5.

    As pues, al riesgo de desastre de la buena intencin y de la buena accin se aade la incertidumbre absoluta del resultado final de la accin tica.

    Ninguna accin tiene asegurado obrar en el sentido de su intencin.

    L a s c o n t r a d i c c i o n e s t ic a s

    All donde se trate de obedecer a un deber simple y evidente, el problema no es tico, es tener el valor, la fuerza, la voluntad de cumplir con el deber. El problema tico surge cuando se imponen dos deberes antagonistas.

    Los imperativos ticos contrariosAl igual que el pensamiento complejo, la tica no escapa al proble

    ma de la contradiccin. No existe un imperativo categrico nico para todas las circunstancias: imperativos antagonistas advienen a menudo de manera simultnea y determinan conflictos de deberes; las grandes dificultades ticas residen menos en una insuficiencia que en un exceso de imperativos.

    El conflicto entre dos deberes imperiosos tiende a determinar, bien sea una parlisis, bien sea una decisin frustrante y arbitraria.

    Un caso ejemplar de contradiccin tica nos lo proporcion Louis Massignon: un beduino fugitivo, perseguido por los hermanos del hombre a quien ha matado por vendetta, llega en el crepsculo a la

    4 Hannah Arendt, La Condition de thomme modeme, Pockct/Calmann-Lvy, 2002, pg. 297. [Ttad. esp.: La condicin humana, Paids, 1993.]

    5 Alfred North Whitehead, La Science elle monde modeme, reed. Ed. du Rocher, 1994, pg. 261. [Trad. esp.: La cienay el mundo moderno, Losada, 1949.]

    52

  • tienda de la mujer de su vctima y le pide asilo; sta se ve conminada interiormente a obedecer a la vez a la ley de la hospitalidad y a la ley de la venganza; resuelve el problema tico dndole asilo al fugitivo por la noche y despus, a] da siguiente, unindose a sus cuados en la caza del asesino.

    Hemos perdido el sentido sagrado del derecho de asilo, y slo excepcionalmente tenemos que experimentar el conflicto entre la ley de la justicia y la de la hospitalidad6. Es cierto que podemos conocer el antagonismo entre el deber de amistad o de hospitalidad y el deber cvico. Pero sobre todo conocemos otros conflictos entre imperativos igualmente potentes.

    En junio de 1940, en Francia, hubo un armisticio solicitado por el gobierno legal del mariscal Ptain, seguido casi inmediatamente por la poltica de colaboracin con el enemigo vencedor; en el mismo momento, desde Londres, el general De Gaulle lanzaba una llamada a la resistencia y continuaba la guerra con las Fuerzas francesas libres. Muchos franceses sintieron entonces dos conminaciones patriticas contradictorias: una obedecer al poder legal del mariscal, la otra obedecer al general rebelde, afirmndose las dos como legtimas, presentndose las dos como depositaras del honor nacional.

    En la misma poca, el Partido comunista, que haba llevado, en los aos anteriores al pacto germano-sovitico de 1939, una campaa antifascista encarnizada, aprob este pacto por fidelidad a la URSS y despus, tras la derrota de 1940, conden la resistencia gaullista y la Inglaterra imperialista; muchos militantes y simpatizantes se sintieron desconcertados, experimentando las dos conminaciones contrarias, lo que Gregory Bateson denomin double bind: obedecer al Partido u obedecer al antifascismo; lo que suprimi este double bind fue el ataque hitleriano contra la URSS en junio de 1941.

    Hay contradicciones ticas entre dos bienes a promover, y entre dos males a evitar de los que no se sabe cul es el peor. He indicado que podra haber antagonismo entre la tica para el individuo y la tica para la sociedad. Es preciso sealar adems, como indica el teorema

    6 Pero an existen lugares en los que la ley de la hospitalidad prima sobre cualquier otra, como los conventos que, bajo la ocupacin nazi, acogieron a judos y resistentes acorralados y, despus, a colaboradores y nazis. No se trata de los mismos conventos, me dicen. Es cierto, y los perseguidos no son los mismos: pero se trata de perseguidos.

    53

  • de Arrow7, la imposibilidad de armonizar completamente el bien individual y el bien colectivo, la imposibilidad de agregar un inters colectivo a partir de intereses individuales, as como definir una felicidad colectiva a partir de la coleccin de felicidades individuales. De manera ms .general, se puede concluir la imposibilidad de plantear un algoritmo de optimizacin en los problemas humanos, es decir la imposibilidad de llegar a concebir y asegurar un bien soberano. En efecto, la bsqueda de optimizacin supera a toda potencia de bsqueda disponible, y finalmente inoptimiza la bsqueda de optimizacin. Hay que limitarse a elaborar soluciones satisfactorias (Herbert A. Simn)8, las del mal menor?

    Hay contradicciones entre dos deberes, sagrados uno y otro: el deber hacia la ciudad que encama Creonte y el deber de la piedad para dar sepultura a su hermano que encama Antgona. Ms ampliamente, la tica para el prjimo puede determinar piedad, compasin, amor a favor de un proscrito, de un paria, de un maldito, en infraccin con la ley social y sus imperativos.

    Estn las contradicciones de la tolerancia. Hasta qu punto tolerar aquello que corre el riesgo de destruir la tolerancia? Cuando la democracia est en peligro, la tolerancia puede devenir suicida.

    Est la contradiccin entre la tica condenatoria de la Ley y la tica de la misericordia o del perdn.

    Todos nosotros estamos sometidos a una pluralidad de deberes. Max Weber puso muy bien de relieve nuestro inevitable politesmo de valores, de entre los cuales unos entran en conflicto con otros. En particular, opona la tica de la responsabilidad, que lleva a compromisos, a la tica de la conviccin, que rechaza el compromiso. Pero no se puede prescribir a nadie que acte segn la tica de conviccin o segn la tica de responsabilidad, como no se puede indicar en qu momento debe seguir a una y en qu momento a la otra. No es posible, aade, conciliar la tica de conviccin y la tica de responsabilidad, como no es posible desenmaraar en nombre de la moral cul es el fin que justifica tal medio9.

    7 K. J. Arrow, Social Chotees and Individual Vales, 2 .a ed., New Haven & Londres, Yale University Press, 1963.

    8 Sobre la nocin de satisficing en Simn, se puede consultar el artculo que se le dedica en el New Palgrave Dictionaty de 1987, retomado en d tomo III de Modek ofBounded Rationality (MIT Press, 1997, cap. IV, 4).

    9 Max Weber, Le Savantetlepolitique, 10/18, 1959, pgs. 175 y 182. [Trad. esp.: E l poltico y el cientfico, Alianza, 1995.]

    54

  • En fin, existe un conflicto inherente y muy profundo en el seno de la finalidad tica misma, puesto que la realidad humana comporta tres instancias: individuo, especie, sociedad, y puesto que la finalidad tica, a partir de ah, es en s misma trinitaria. As tenemos un deber egocntrico que nos resulta necesario para vivir, en el que cada uno es para s mismo centro de referencia y preferencia. Tenemos un deber genocn- trico en el que son los nuestros, genitores, progenitura, familia, clan los que constituyen el centro de referencia y de preferencia. Tenemos un deber sociocntrico en el que nuestra sociedad se impone como centro de referencia y de preferencia. En fin, tenemos esta tica frgil y tarda, que es antropocntrica; emerge en primer lugar en las grandes religiones universalistas y despus se afirma en las ideas humanistas; reconoce en el ser humano un ego alter (un sujeto como s mismo) y exige fraternizar con l como alter ego (otro s mismo).

    Estos deberes son complementarios, pero, si surgen al mismo tiempo, devienen antagonistas.

    Debemos afrontar sin cesar el conflicto entre las conminaciones de lo universal y las de la proximidad que es el campo de accin y el objetivo personal donde se sitan los allegados, los amores y las amistades concretas; el imperativo universal puede desaparecer en provecho del imperativo particular (los suyos): debemos sacrificar el bien general en provecho del bien particular de nuestros allegados, o, a la inversa, sacrificar el bien de nuestros allegados al bien general? El bien general corre el riesgo de seguir siendo abstracto y, sobre todo, podemos engaamos acerca del bien general mismo, como hicieron tantos militantes sacrificados que creyeron contribuir a la emancipacin de la humanidad cuando obraban para su sojuzgamiento. Aun ms, el amor a la humanidad ha podido inspirar las inhumanidades ms glaciales hacia los allegados10. El bien de nuestros allegados es concreto, pero podemos engaamos sobre su verdadero inters, y sobre todo corremos el riesgo de encerramos en nuestra pequea comunidad y seguir indiferentes a los problemas fundamentales y globales de la humanidad. Aqu no existe lnea preestablecida, sino diagnsticos y decisiones de urgencia que nos hacen obedecer a uno de los imperativos contrarios.

    Igualmente, debemos afrontar el conflicto entre las conminaciones antagonistas de preservar lo inmediato y el trmino medio. Es cierto que tenemos deberes inmediatos, pero pueden entrar en conflicto con

    10 Edgar Morin, Le V ifdu sujet, Seuil, 1969, y tambin la historia de Naoum en Vas- sili Grossman, Toutpasse, Lausana, Juillard/Lge dhomme, 1984.

    55

  • nuestras responsabilidades a trmino medio, y en adelante, como es el caso de la degradacin de la biosfera, con nuestras responsabilidades para con las generaciones futuras. Al igual que el principio hipocrtico nos habla de cuidar en profundidad las causas de la enfermedad y no los sntomas, salvo en caso de peligro mortal, debemos inscribir nuestros deberes ticos a largo plazo, pero consagramos totalmente a lo inmediato en caso de peligro muy grave. En qu momento diagnosticaremos esta gravedad y tomaremos una decisin urgente? Como he escrito: A fuerza de sacrificar lo esencial por la urgencia, se acaba por olvidar la urgencia de lo esencial. Aqu vuelve a aparecer el antagonismo entre la audacia y la prudencia: hasta dnde se puede llegar en la audacia, a riesgo de perderlo todo, como en la prudencia, a riesgo de no ganar nada? Aqu, hay que elegir, apostar.

    Hay igualmente un problema tico cuando se impone una lucha en dos frentes. As, en los aos 1936-1937, era preciso luchar a la vez contra el nazismo y contra el comunismo estaliniano que, tanto el uno como el otro, haban revelado, a quienes queran/podan ver, su verdadero rostro. Pero, bajo la Ocupacin, la lucha simultnea en los dos frentes corra el riesgo de conducir al abandono de toda lucha. Era preciso establecer una prioridad o una seleccin, y ello entraaba inevitablemente el debilitamiento de la lucha contra una de las amenazas. Todos aquellos que obraron por la victoria sobre el nazismo obraron tambin por la victoria del totalitarismo estaliniano. Pero, si hubieran obrado contra el totalitarismo estaliniano, tambin hubieran obrado por la victoria del nazismo. Vassili Grossman sintetiz muy bien la tragedia diciendo que Estalingrado fue la mayor victoria y la mayor derrota de la humanidad11.

    La dialgica tico-polticaNo se puede plantear la relacin entre la tica y la poltica sino en

    trminos complementarios, concurrentes y antagonistas. En el captulo Etica y poltica12 examinaremos las incertidumbres relativas a lo posible y lo imposible, el realismo y la utopa, y las contradicciones inherentes al realismo as como a la utopa.

    11 Vassili Grossman, Vie et destn. Le Guerre et Paix du X X sicle, Lausana, Lge dhomme, 1995.

    12 Captulo II de la parte 2 .a, pg. 89.

    56

  • Incertidumbre y contradiccin ticas en las cienciasRecuerdo que la autonoma de la ciencia moderna exiga la disyun

    cin entre el conocimiento y la tica. Lo que nos obliga a una reconsideracin es el formidable desarrollo, en el siglo xx, de los poderes de destruccin y manipulacin de la ciencia. No existe en adelante un antagonismo entre la tica del conocimiento que prescribe conocer por conocer sin preocuparse por las consecuencias, y la tica de proteccin humana que exige un control de las utilizaciones de las ciencias?

    Hiroshima revel que los poderes benefactores del descubrimiento cientfico podan ir acompaados de poderes terrorficos. La alianza cada vez ms estrecha entre ciencias y tcnicas ha producido la tec- nociencia, cuyo desarrollo incontrolado, unido al de la economa, conduce a la degradacin de la biosfera y amenaza a la humanidad. Verdaderos double binds deberan imponerse en adelante a las mentes de los ciudadanos y a las de los polticos, pero cuanto ms se imponen, ms esquivados son.

    En fin, los progresos de la biologa molecular, de la gentica, de la medicina han hecho surgir los problemas de biotica, que revelan nuevos antagonismos entre imperativos y nuevas contradicciones ticas.

    El designio fundamental de la medicina es luchar contra la muerte. Los medios modernos de esta lucha a menudo prolongan la vida humana en condiciones de degradacin fsica y mental. No existe en adelante contradiccin entre cantidad y calidad de vida?

    Hay que respetar la voluntad del enfermo que pide la eutanasia para escapar a sus torturas o dejarle sufrir en nombre del respeto a la vida humana? En qu momento se convierte la accin teraputica intensiva en encarnizamiento teraputico, que deja de respetar el sufrimiento para no respetar sino la vida bruta? Los cuidados paliativos a los moribundos permiten superar la alternativa?

    Los desarrollos a la vez cognitivos y manipuladores de la biologa nos obligan a redefinir la nocin de persona humana, que hasta ahora era extremadamente clara; la persona naca cuando el nio sala del vientre de su madre; mora cuando su corazn se paraba. Hoy, las fronteras de la persona humana se han vuelto vagas. Sabemos que el feto siente, sufre e incluso sonre. Sabemos igualmente que, en el coma irreversible, puede sobrevenir una extincin de la mente en el interior de

    57

  • un organismo en estado vegetativo. En adelante, hay una disjuncin entre la idea de vivir humanamente y la de sobrevivir biolgicamente. Las personas en coma prolongado son contradictoriamente muertos- vivos. La disociacin nueva entre dos muertes, una cerebral pero que mantiene una supervivencia vegetativa, la otra definitiva para todo el organismo, plantea un problema nuevo: el muerto-vivo en coma prolongado ya no es una persona, pero conserva la marca y la forma de la persona humana.

    En adelante hay antagonismo entre, por una parte, el imperativo hipocrtico de luchar hasta el final contra la muerte y, por la otra, el imperativo humanitario de detener vanos sufrimientos y eventualmente extraer rganos para salvar a otro ser humano. Hay que prolongar indefinidamente un coma en el que el superviviente, reducido a una vida vegetativa, no tiene nada de mentalmente humano? Hay que extraer rganos de este muerto con la sentencia en suspenso para salvar vidas humanas (con una incertidumbre no eliminable sobre el diagnstico de muerte)? En este ltimo caso, quin debe decidir la extraccin de rganos para salvar a un herido? El enfermo? La familia? El mdico?

    No se fundamentan en un conocimiento todava insuficiente muchas de las certezas propias de la terapia actual? No se conserva una consciencia subterrnea en el mismo coma? Los comas considerados irreversibles, lo son verdaderamente? No ha habido curaciones de enfermedades incurables? No ha habido cuasi Resurrecciones (en particular en los enterrados vivos)? Esto afectara entonces, con una incer- tidumbre profunda, a toda decisin de eutanasia.

    En fin, numerosas contradicciones ticas van unidas en adelante al nacimiento. Ya eran virtuales en la incompatibilidad entre una concepcin cristiana para la que la persona naca desde la fecundacin y una concepcin laica para la que la persona naca en el momento en que vena al mundo. El nio existe en tanto que persona d