Silabo Del Termodinamica Aplicada 2012-2

2
Mantenimiento Maquin aria Pesada  1 labo d el Curso Termod inámica Aplic ada Información Ge neral Plan Curric ular C2 - 2010 - 2 4to ciclo Horas por Sesión 3 teóricas Créditos 3 N° de sesiones 17 sesiones de Aula Código MM4040 Semestre Académico 17 semanas Profesor Julio Monjarás Ofic Jef. Estudios Generañles. Horario de Atención Jueves de 15:00 a 16:00 Correo electrónico  jm on jar as@tec su p-aq p.ed u.pe Descripción del Curso Sumilla La asignatura le permitirá al estudiante entender el comportamiento de sistemas térmicos y poder realizar una evaluación energética de su operación. Objetivos Generales En la asignatura se alcanzarán competencias que permitan describir el comportamiento de los equipos térmicos existentes en la industrial. La asignatura desarrollará capacidades para evaluar, analizar y optimizar procesos energéticos en motores de combustión interna, teniendo presente el ahorro de energía y la conservación del medio ambiente. Objetivos Específicos  Proveer un total entendimiento de los conceptos básicos de la termodinamic a (1ra y 2da ley)  Aplicar lo s conceptos basicos de la termodina mica a la solución de proble mas prácticos.  Desarrollar un enfoque sistemat ico a la habilidad es solucionar problemas.  Cultivar un fuerte trabajo etico en los estudiantes.  Evaluar y optimiza r sistemas térmicos , teniend o prese nte el ahorro de ene rgía y su implicancia en el medio ambiente.  Analizar los pro cesos ap licados a motores d e combus tión intern a, que utilizan l as leyes de la termodinámica. Temas a tratar Semana Unidad de Formaci ón 1 Fundamentos de Termodinámi ca: El sistema Termodinamico. Tipos, propiedad es, estado. 2 Propiedades termodinámic as. 3 Procesos con gases Ideales. 4 Análisis de la Primera ley de la termodinámic a para sistemas cerrados. 5 Práctica Calificada 1. 6 Análisis de la Primera ley para sistemas cerrados: Balance de energía. 7 Análisis de la primera ley para sistemas abiertos. 8 Conceptos de la segunda ley. 9 Práctica Calificada 2. 10 Balance de Entropia. 11 Segunda ley de la termodinámi ca. Sistemas Reales.

Transcript of Silabo Del Termodinamica Aplicada 2012-2

8/16/2019 Silabo Del Termodinamica Aplicada 2012-2

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-del-termodinamica-aplicada-2012-2 1/2

Mantenimiento Maquinaria Pesada

1

Sílabo del Curso

Termodinámica Aplicada

Información GeneralPlan Curricular C2 - 2010 - 2 4to ciclo Horas por Sesión 3 teóricasCréditos 3 N° de sesiones 17 sesiones de AulaCódigo MM4040

Semestre Académico 17 semanas

ProfesorJulio Monjarás

OficJef. EstudiosGenerañles.

Horario de AtenciónJueves de 15:00 a 16:00

Correo electrónico [email protected]

Descripción del CursoSumillaLa asignatura le permitirá al estudiante entender el comportamiento de sistemas térmicos ypoder realizar una evaluación energética de su operación.

Objetivos GeneralesEn la asignatura se alcanzarán competencias que permitan describir el comportamiento delos equipos térmicos existentes en la industrial.La asignatura desarrollará capacidades para evaluar, analizar y optimizar procesosenergéticos en motores de combustión interna, teniendo presente el ahorro de energía y la

conservación del medio ambiente.Objetivos Específicos

Proveer un total entendimiento de los conceptos básicos de la termodinamica (1ra y2da ley)

Aplicar los conceptos basicos de la termodinamica a la solución de problemasprácticos.

Desarrollar un enfoque sistematico a la habilidad es solucionar problemas. Cultivar un fuerte trabajo etico en los estudiantes. Evaluar y optimizar sistemas térmicos, teniendo presente el ahorro de energía y su

implicancia en el medio ambiente. Analizar los procesos aplicados a motores de combustión interna, que utilizan las

leyes de la termodinámica.

Temas a tratar

Semana Unidad de Formación1 Fundamentos de Termodinámica: El sistema Termodinamico. Tipos, propiedades, estado.2 Propiedades termodinámicas.3 Procesos con gases Ideales.4 Análisis de la Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados.5 Práctica Calificada 1.6 Análisis de la Primera ley para sistemas cerrados: Balance de energía.

7 Análisis de la primera ley para sistemas abiertos.8 Conceptos de la segunda ley.9 Práctica Calificada 2.10 Balance de Entropia.11 Segunda ley de la termodinámica. Sistemas Reales.

8/16/2019 Silabo Del Termodinamica Aplicada 2012-2

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-del-termodinamica-aplicada-2012-2 2/2

Mantenimiento Maquinaria Pesada

2

Semana Unidad de Formación12 Análisis de Ciclos con gases ideales.13 Práctica Calificada 3.14 Ciclos de Potencia con gases: Otto.15 Análisis de ciclos de potencia: Ciclo Diesel.16 Ciclos Reales. Mezcla aire combustible17 Práctica Calificada 4.18 EXAMEN.

ResultadosEste curso aporta al logro de los siguientes Resultados de la Carrera:

Los estudiantes aplican conocimientos actuales y emergentes de cálculo, estadísticay tecnología a la solución de problemas

MetodologíaLa metodología utilizada parte de una programación planificada para la asignatura, definidatanto en los objetivos a alcanzar como en los contenidos a aprender y aplicar. Las sesiones

asocian lo conocido con los nuevos contenidos a tratar.

Una vez establecidos los conocimientos previos; se presentan los contenidos nuevos demanera ordenada y reducidos didácticamente; alternando las explicaciones y presentaciónde los contenidos con las actividades aplicativas de los estudiantes.

Los estudiantes participan en actividades aplicativas y trabajan en grupo que permitesuperar el grado de abstracción que puede presentar el aprendizaje de contenidos teóricos.

Las actividades de evaluación son permanentes, pero con una actividad concreta de controldel éxito o evaluación, que sucede en los periodos finales de clase, para ofrecer un feedback del control del éxito en el aprendizaje del estudiante; así como, del éxito de laspreparaciones y conducción adecuada del profesor.

Sistema de Evaluación: a

Nota Final = 0.70 Pa + 0.30 EDonde: E = Examen

Pa = Pruebas de Aula, Pb = Pruebas de Laboratorio, Pt = Pruebas de Taller

Bibliografía Faires, Virgil (2008) Termodinámica. México D.F.: Unión Tipográfica (536.7/F14) Mott, Robert (2006) Mecánica de fluidos. México D.F.: Pearson Educación

(620.106/M88) Rolle, Kurt (2006) Termodinámica. México D.F.: Interamericana S.A.

(536.7/R79/2006)