Diagnóstico brucelosis

download Diagnóstico brucelosis

of 2

Transcript of Diagnóstico brucelosis

  • 8/16/2019 Diagnóstico brucelosis

    1/2

    Diagnóstico de Certeza

    Neumonía y derrame pleural por Brucelosis: para realizar el diagnostico

    de certeza de esta entidad clínica se realizaron pruebas directas e indirectas. El

    aislamiento de Brucella spp. En constituye el método diagnóstico defnitivo.Suele obtenerse por hemocultivo o cultivo de médula ósea y, más raramente,

    por cultivo de líquido cealorraquídeo, líquido articular, e!udado purulento, etc.

    El medio clásico de "uiz #asta$eda, que utiliza una ase sólida y otra líquida, es

    el más apropiado para el diagnóstico. En la mayoría de los procesos agudos,

    tras incubar el medio %&' días, es posible observar en la ase sólida peque$as

    colonias que se deslizan por el agar en orma que recuerdan las lágrimas de

    cera resbalando por la vela. (na peque$a proporción de casos presenta el

    crecimiento entre los )&*) días, y sólo de orma e!cepcional, éste se retrasa

    hasta pasados +&') días. En los procesos agudos, incluso cuando la e!tracción

    de los hemocultivos se practica en ase aebril, el porcenta-e de aislamientooscila entre el &)/ de los casos. En casos de racaso terapéutico o

    reinección este porcenta-e no suele superar el 0/.*

    En el caso de este paciente en particular el hemocultivo dio positivo para

    Breucella spp. 1or lo que se les indico pruebas más específcas para brucelosis

    como lo son la seroaglutinacion con rosa de bengala y la aglutinación de 2right

    Aglutinación en tubo o placa con pocillos (aglutinación de Wright,

    aglutinación estndar, !A"#$

    1rueba más valiosa por su sencillez, sensibilidad y especifcidad y es la

    más utilizada. Es específca, pero no e!iste un título defnitivo indicativo de

    inección. (n título de *3*0 o mayor se considera, en un país endémico como

    Espa$a, el punto de corte en el diagnóstico de la enermedad. Su

    interpretación requiere conocer los antecedentes del enermo y valorar las

    características clínicas presentes puesto que, al inicio de la enermedad o en

    casos muy avanzados de la misma, la prueba puede ser, como el "osa de

    4engala, negativa. 5ebido a que los anticuerpos responsables de la

    seroaglutinación son undamentalmente de la clase 6g7, lo habitual es que

    vayan descendiendo en el transcurso de +&0 meses, con o sin curación de la

    enermedad.%

    %rueba de &osa de Bengala

    8a prueba de "osa de 4engala, esta prueba pertenece a las pruebas

    conocidas como pruebas de antígeno tamponado. En la e-ecución de la prueba

    se pueden utilizar tar-etas especiales u otro material, actualmente está

    modifcada para hacerla en placa de vidrio.

  • 8/16/2019 Diagnóstico brucelosis

    2/2

    8a prueba no es otra cosa que un procedimiento cualitativo de e-ecución y

    observación rápida de macro aglutinación hecha en una sola dilución

    evidenciando principalmente anticuerpos del tipo 6g9. 8a prueba se

    undamenta en la inhibición de algunas aglutinas inespecífcas a p: ba-o.%

    Esta prueba puede presentar alsos negativos limitando por lo tanto, a

    personas con pocos días de evolución así como en otros casos con enermedad

    de curso muy prolongado. #omo se puede apreciar en este caso, que es un

    caso agudo porque ue de tan solo * días de evolución.

    En este caso también es importante el diagnostico epidemiológico

    debido a qque el paciente tiene como antecedente importante su procedencia

    ya que este viene ddel campo y ha consumido productos lácteos sin

    pasteurizar, siendo este un actor de riesgo importante para la entidad clínica.

    1. Montes, I. Diagnostico de Brucelosis. [Internet]. Caceres, España; 2012 [Consultado el 12/0/201!].

    Disponi"le en# $ttps#//%%%.sei&c.org/contenidos/ccs/re'isioneste&aticas/serologia/diag"ruce.pd(  2. )egura *, +C. Brucelosis [Internet]. Castilla, España. 200 [Consultado el 12/0/201!]. Disponi"le en#

    $ttp#//%%%.alergo&ed.org/uploads/1/0/0/2/10021--/lecturaprctica"rucelosis2.pd(  

    https://www.seimc.org/contenidos/ccs/revisionestematicas/serologia/diagbruce.pdfhttps://www.seimc.org/contenidos/ccs/revisionestematicas/serologia/diagbruce.pdfhttp://www.alergomed.org/uploads/1/0/0/2/10021998/lectura_prctica_-_brucelosis_2.pdfhttp://www.alergomed.org/uploads/1/0/0/2/10021998/lectura_prctica_-_brucelosis_2.pdfhttp://www.alergomed.org/uploads/1/0/0/2/10021998/lectura_prctica_-_brucelosis_2.pdfhttps://www.seimc.org/contenidos/ccs/revisionestematicas/serologia/diagbruce.pdf