Relatório Juventude Chile

download Relatório Juventude Chile

of 52

Transcript of Relatório Juventude Chile

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    1/52

    1Informe Nacional de Chile

    ChileI N F O R M E N A C I O N A L

    Juventud e Integracin Sudamericana:

    caracterizacin de situaciones tipo y organizaciones juveniles

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    2/52

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    3/52

    Juventud e Integracin Sudamericana:

    caracterizacin de situaciones tipo y organizaciones juveniles

    INFORME NACIONAL DE CHILE

    El secuestro de la demanda que cautiva

    Valparaiso, noviembre 2007

    Coordinacin

    Institucin responsable Apoyo

    CCIDPACentro de Estudios Sociales

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    4/52

    4 CIDPA | Ibase | Plis

    Juventud e Integracin Sudamericana:caracterizacin de situaciones tipo y organizaciones juveniles

    INFORME NACIONAL DE CHILE

    El secuestro de la demanda que cautiva

    Una publicacin Ibase y Plis

    Apoyo

    Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional (IDRC)

    Institucin responsable

    Centro de Estudios Sociales CIDPA

    Investigadores

    Julieta Vivar

    Juan Claudio Silva

    Oscar Dvila (Coordinacin)

    Fotos

    Gonzalo Brito

    Proyecto grfico y diagramacin

    Dotzdesign

    La publicacin no fue editada, se respet la forma en que cada informe fue producido.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    5/52

    5Informe Nacional de Chile

    NDICE

    INTRODUCCIN 81. JVENES Y POBLACIN 10

    2. JVENES Y TRABAJO 14

    3. JVENES Y EDUCACIN 16

    3.1 CONDICIN DE POBREZA Y EDUCABILIDAD 17

    4. POLTICA PBLICA EN JUVENTUD 18

    5. PRESENTACIN DE LOS SEGMENTOS JUVENILES Y RELEVANCIA DE LAS

    SITUACIONES TIPO ESTUDIADAS 22

    5.1 SITUACIN TIPO A: AGRUPACIONES Y COLECTIVOS JUVENILES QUE PARTICIPAN EN EL

    DEPARTAMENTO DE JVENES DE LA MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIN 22

    5.2 SITUACIN TIPO B: COORDINADORA TRICOMUNAL DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS

    DE LA V REGIN 24

    5.3 RELEVANCIA DE LAS SITUACIONES TIPO ESTUDIADAS 24

    5.4 CONSIDERACIONES SOBRE EL TRABAJO DE CAMPO REALIZADO EN EL PAS 26

    6. HISTORIA DE LAS SITUACIONES TIPO 30

    6.1 SITUACIN TIPO A: AGRUPACIONES Y COLECTIVOS JUVENILES QUE PARTICIPAN EN EL

    DEPARTAMENTO DE JVENES DE LA MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIN 30

    6.2 SITUACIN TIPO B: COORDINADORA TRICOMUNAL DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS

    DE LA V REGIN 33

    7. PRESENCIA Y DINMICA DE LAS AGRUPACIONES JUVENILES 36

    7.1 ORGNICA DE LAS AGRUPACIONES JUVENILES 37

    7.2 JUVENTUD Y ESPACIO PBLICO 387.3 LA POLTICA NACIONAL DE JUVENTUD 38

    8. TENSIONES SOCIOCULTURALES Y DEMOGRFICAS 40

    8.1 CONDICIN SOCIAL 40

    8.2 GNERO Y SEXUALIDAD 41

    8.3 DISCRIMINACIN 42

    9. DEBATE FINAL 44

    9.1 JVENES DE HOY 44

    9.2 MS ALL DE LA DEMANDA 45

    9.3 LA POLTICA DE JUVENTUD COMO INSTRUMENTO DE NAVEGACIN 46

    10. A MODO DE CONCLUSIN: EL SECUESTRO DE LAS DEMANDAS QUE CAUTIVAN 48

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS 50ANEXO 1: SITUACIN TIPO A 52

    ANEXO 2: SITUACIN TIPO B 58

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    6/52

    NDICE DE TABLAS Y GRFICOS

    Tabla 1: Consideraciones sobre el trabajo de campo realizado en el pas 27Tabla 2: La muestra de jvenes de organizaciones juveniles de Concepcin 28Tabla 3: Distribucin de las entrevistas 29

    Grfico 1:Distribuicin porcentual de la plobacin por sexo, segn grupos quinquenales de edad 10Grfico 2:Poblacin 15 a 29 aos en Chile Urbano y Rural, 2005 11

    Grfico 3:Estructura relativa de los migrantes internos por sexo. 1997-2002 11Grfico 4:Regin 5 y Metropolitana Poblacin masculina y femenina 12Grfico 5:Regines 1,2,3,11 y 13 Poblacin masculina 12Grfico 6:Cobertura de enseanza media segn tipo de residencia 16Grfico 7:Situacin Tipo A: Agrupaciones y colectivos juveniles que participan en el

    Departamento de Jvenes de la Municipalidad de Concepcin 28

    Grfico 8:Situacin Tipo B: Coordinadora Tricomunal de Estudiantes Secundarios de la V Regin 29

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    7/52

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    8/52

    8 CIDPA | Ibase | Plis

    INTRODUCCIN

    La lnea argumentativa del documen-

    to est dada por dos grandes temas. El

    primero, consiste en la sistematizacin

    y visibilizacin de las demandas juveni-

    les identificadas en Chile, a partir de sus

    formas de organizacin y los encamina-

    mientos dados. El segundo, comprende

    al examen de cmo las diferentes deman-

    das juveniles se jerarquizan e incorporan

    en el debate pblico, en las agendas de

    la sociedad civil y en el diseo de polti-

    cas pblicas de juventud.

    Las agrupaciones y colectivos juve-

    niles dan, por consiguiente, el conteni-do para la estructura propuesta. A los

    jvenes de proyecto y la movilizacin

    estudiantil decidimos darles los roles

    protagnicos.

    La experiencia de las agrupaciones

    y colectivos juveniles que trabajan con

    un progresista Departamento de Jve-

    nes de carcter municipal, toma re-

    levancia pues, si bien la experiencia pue-

    de enmarcarse dentro de la categora de

    joven de proyecto, no se agota en ella,permendose hacia nuevas experiencias

    profundamente subjetivas, en las que ac-

    tores, como los media y la industria cultu-

    ral, toman parte.

    Nuestro segundo grupo de estudio

    fue la movilizacin estudantil. A un ao

    de la llamada Revolucin Pingina,

    que moviliz a ms de 800.000 estudian-

    tes secundarios en todo el pas por una

    educacin pblica, gratuita y de cali-

    dad, nos propusimos pesquisar no slola trayectoria y orgnica del movimiento,

    sino las experiencias de quienes hoy for-

    man parte de la Coordinadora Tricomunal

    de Estudiantes Secundarios de la V Re-

    gin de Valparaso.

    Al entrelazar consideraciones sobre

    similitudes y diferencias entre ambas ex-

    periencias de grupalidad juvenil, encon-

    tramos que las y los jvenes han desarro-

    llado en el camino estrategias particulares

    para enfrentar y tambin para fugar-

    se del mundo que viven; en un con-

    texto en que el ecosistema bidimensional

    familia-escuela parece agotarse y otros

    actores toman la delantera en la configu-

    racin de sentido para las identidades de

    estos colectivos juveniles.

    El debate que cierra este informe tiene

    una premisa tcita: la generacin de co-

    nocimiento ha de servir para la accin po-

    ltica. Los anlisis y experiencias que hanresultado de la sistematizacin y visibiliza-

    cin de la accin juvenil, dan elementos

    para repensar el lugar que hoy ocupa la

    Poltica de Juventud en el aparato del Es-

    tado. Nos convence la idea que la Poltica

    de Juventud hoy debiera legitimarse, ms

    que como mediadora, como el instrumen-

    to cartogrfico preciso capaz de incluir

    complejidad positiva entre itinerarios juve-

    niles y los mapas elaborados por el resto

    de los actores involucrados.El documento se encuentra estruc-

    turado de la siguiente manera. En primer

    lugar hemos elaborado un breve com-

    pendio de la situacin socioestructural de

    la juventud en el pas, donde anteceden-

    tes demogrficos, empleo y educacin,

    han de servir como marco para compren-

    der, posteriormente, el contexto de los

    segmentos juveniles abordados.

    Este documento corresponde al apartado chileno

    del estudio Juventud e integracin sudamericana:caracterizacin de situaciones tipo y organizacionesjuveniles, impulsado en la regin por el InstitutoBrasileiro de Anlises Sociais e Econmicas (IBASE)y el Instituto de Estudos, Formao e Assessoria emPolticas Sociais (POLIS).

    8 CIDPA | Ibase | Plis

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    9/52

    9Informe Nacional de Chile 9

    Despus de fundamentar la relevan-

    cia de ambas situaciones tipo en el con-texto nacional, presentamos algunas con-

    sideraciones sobre el trabajo de campo

    realizado en el pas, donde se encontra-

    r, entre otras cosas, la metodologa utili-

    zada y la descripcin de la muestra.

    A las consideraciones del trabajo de

    campo sigue el relato histrico de cada

    una de las situaciones tipo. El bloque

    que sigue contiene gran parte de los re-

    sultados de esta investigacin. Bajo el t-

    tulo Presencia y dinmica de las agru-

    paciones juveniles, nos propusimos

    abordar la particular orgnica de cada

    una de las agrupaciones, la relacin con

    el espacio pblico y los nexos de las

    agrupaciones con la Poltica de Juven-

    tud. Aqu tambin se encontrarn las

    tensiones socioculturales y demogrficas

    ms evidentes que viven las agrupacio-

    nes o colectivos entrevistados.

    A modo de conclusin hemos queri-do hacer un debate entre el joven de hoy

    que se desprende de la experiencia

    de grupalidad, su demanda y la Polti-

    ca de Juventud, para trabajar, finalmen-

    te, en la demarcacin de un lugar desde

    donde abordar mejor a las y los jvenes

    del Chile de hoy.

    Informe Nacional de Chile

    INFORME NACIONAL DE CHILE:

    EL SECUESTRO DE LA DEMANDAQUE CAUTIVA

    Plantearse una primera aproximacin al

    complejo y abigarrado mundo juvenil, exi-

    ge situar a este segmento de la sociedad

    en torno a ciertas variables estructurales

    en las cuales tienden a manifestar per-

    tenencia y situacin. Cabe entonces in-

    terrogarse respecto de la incidencia de-

    mogrfica de los jvenes en la sociedad

    chilena contempornea, sobre su inser-

    cin en el mundo del trabajo y sobre su

    distribucin especfica al interior del siste-

    ma educacional chileno.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    10/52

    10 CIDPA | Ibase | Plis

    1.A partir de la dcada de 1930, la ela-

    boracin y aplicacin de una avanzadapoltica sanitaria y el mejoramiento ge-

    neral de las condiciones econmicas y

    sociales de la poblacin en Chile, logra-

    ron impactar profundamente en los in-

    dicadores demogrficos del pas. Las

    tasas de natalidad se incrementaron

    significativamente y las tasas de morta-

    lidad especialmente la mortalidad in-

    fantil se redujeron a los niveles m-

    nimos. Ello, a tiempo presente, se ha

    traducido en un incremento significa-

    tivo de la poblacin, al punto que para

    2007 la poblacin estimada de nuestro

    Grfico 1: Distribucin porcentual de la poblacin por sexo, segn grupos quinquenales de edad. Censo 2002 y estimada al 2050

    80+

    6.0

    Hombres

    75-7970-74

    65-69

    60-64

    55-59

    50-5445-49

    40-44

    35-39

    30-34

    25-29

    20-24

    15-19

    10-14

    5-9

    0-4

    80+

    75-7970-74

    65-69

    60-64

    55-59

    50-5445-49

    40-44

    35-39

    30-34

    25-29

    20-24

    15-19

    10-14

    5-9

    0-44.0 2.0 0 2.0 4.0 6.0 6.0 4.0 2.0 0 2.0 4.0 6.0

    Edad Mujeres Hombres Edad Mujeres

    % DE POBLACIN

    CENSO 2002 PROYECCIN 2050

    1 Chile, proyecciones y estimaciones depoblacin. Total pas. 1950-2050. Insti-tuto Nacional de Estadsticas y ComisinEconmica para Amrica Latina y el Ca-ribe, Divisin de Poblacin, Centro Lati-noamericano y Caribeo de Demografa.

    2 Ibid.

    10

    JVENES Y POBLACIN

    pas es de 16.598.074. De esta cifra,

    el 49.5% son hombres y 50.5% corres-

    ponde a mujeres.1 En el pas, los jve-

    nes entre 15 y 29 aos representan un

    24.3% del total de la poblacin. Esta

    cifra, dividida en tres tramos de edad

    (15-19, 20-24 y 25-29), se distribuye

    de manera casi proporcional, alcanzan-

    do una mayor incidencia el primero. En

    cuanto a la distribucin porcentual de

    la poblacin, el grfico siguiente reve-

    la que si bien actualmente el tramo de

    edad joven es el segundo ms nume-

    roso, para 2020 la juventud slo repre-

    sentar el 20% de la poblacin.2

    % DE POBLACIN

    CIDPA | Ibase | Plis

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    11/52

    11Informe Nacional de Chile 11Informe Nacional de Chile

    Chile es un pas con una poblacin

    mayoritariamente urbana: las regiones deValparaso, Bo Bio y la Metropolitana, lo-

    calizadas en la denominada zona cen-

    tral del territorio, llegan a concentrar ms

    del 60% del total. Segn el ltimo censo,

    slo en la Regin Metropolitana, donde

    se ubica la capital chilena, se contaron

    1.499.084 jvenes entre 15 y 29 aos.

    La concentracin de poblacin joven

    urbana en Chile es abrumante (87.4%);3

    esta tendencia puede ser observada des-

    de la dcada de 1940, coyuntura histri-

    ca en la cual el paradigma industrializa-

    dor deton fuertes procesos de migracin

    desde el campo hacia la ciudad. Este as-

    pecto, sin lugar a dudas, tiene una im-

    portante incidencia en los patrones cultu-

    rales adoptados y desarrollados por las y

    los jvenes chilenos.

    Grfico 2: Poblacin 15 a 29 aos en Chile Urbano y Rural, 2005 (INE, Estimacio-

    nes 1998-220)

    Jvens urbanosJvens rurales

    499125; 13%

    3457268; 87%

    0,20

    0,18

    0,16

    0,14

    0,12

    0,10

    0,08

    0,060,04

    0,02

    0,000-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-6465-69 70-74 75-79 80+

    Grfico 3: Estructura relativa de los migrantes internos por sexo. 1998-2020

    Porce

    ntajedeemigrantes

    Edad

    HombresMujeres

    3 Chile: Estimaciones y proyeccionespor sexo y edad. Pas Urbano-Rural,1990-2020. Instituto Nacional deEstadsticas, Chile.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    12/52

    12 CIDPA | Ibase | Plis

    Grfico 4: Regin 5 y Metropolitana Poblacin masculina y femenina

    0,000

    0,050

    0,100

    0,150

    0,200

    0,250

    0,300

    0,350

    0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75

    Edad

    Probabilidad de migrar

    En Chile, el 77.9% de los y las jve-

    nes son solteros, mientras que un 11.7%

    convive con su pareja y un 9% est ca-

    sado/a. Al desagregar por sexo, se obser-

    va que la proporcin de solteros es ma-

    yor entre los hombres (slo un 16.8% de

    ellos est casado o es conviviente), mien-

    tras que un 24.8% del total de mujeres

    jvenes chilenas est casada o convivecon su pareja.4

    En cuanto a la migracin interna, el

    patrn que observa el Instituto Nacio-

    nal de Estadsticas, en trminos genera-

    les, dice que los hombres migran ms

    que las mujeres y estas ltimas lo hacen

    a edades ms tempranas. Son pocas las

    probabilidades de migrar antes de los 10

    aos, y si lo hacen, es generalmente con

    la madre. La cspide se presenta entre

    los 15 y los 30 aos, para luego descen-

    der, de forma ms acelerada en las mu-

    jeres que en los hombres.

    Las grandes ciudades del pas son

    las que reciben mayor cantidad de emi-

    grantes; geogrficamente stas se en-

    cuentran en la parte central y son la V

    Regin y la Regin Metropolitana. Consi-

    derando que en Chile no se dispone de

    antecedentes sobre alguna accin, es-

    pecialmente poltico-econmica, que pu-diera modificar los patrones migratorios

    regionales observados hasta 2002, la ins-

    titucin encargada de la estadstica na-

    cional ha supuesto que durante el pe-

    rodo 2000-2025 las probabilidades de

    migracin interna por sexo y grupos de

    edad calculadas, se mantendrn cons-

    tantes durante todo el perodo de la pro-

    yeccin. A continuacin presentamos

    dos grficos que comparan las posibili-

    dades de migrar en las regiones centra-les del pas con las regiones perifricas.

    0,000

    0,050

    0,100

    0,150

    0,200

    0,250

    0,300

    0,350

    0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75Edad

    Probabilidad de migrar

    Grfico 5: Regines 1,2,3,11 y 13 Poblacin masculina

    Fuente: Instituto Nacional de Estadsticas, 2005

    Fuente: Instituto Nacional de Estadsticas, 2005

    4 Encuesta Nacional de Caracteriza-cin Socioeconmica (2006), InstitutoNacional Estadsticas, Chile.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    13/52

    13Informe Nacional de Chile

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    14/52

    14 CIDPA | Ibase | Plis

    JVENES Y TRABAJO2.La fuerza de trabajo en nuestro pas

    constituye ms de 6 millones de per-sonas, es decir, casi 1/3 de la pobla-

    cin total. La distribucin aproximada

    de la Poblacin Econmicamente Activa

    a 2007 es de 73% poblacin adulta y

    27% de jvenes. De la poblacin joven

    que dice est trabajando, se calcula

    que por lo menos un 9% de ella lo hace

    de forma independiente; y, si seguimos

    la proyeccin que hace Weller, la mitad

    de estos jvenes cambiarn a categora

    dependiente cuando sean adultos, es

    decir, trabajarn como asalariados.

    Cada ao, la desocupacin comporta

    un promedio de poco menos 10% sobre el

    total de la fuerza de trabajo. Pero al ana-

    lizar la desocupacin por tramos de edad

    nos encontramos con que en el segmen-

    Si bien, como dice Jrgen Weller en su estudio sobre

    la insercin laboral de los jvenes, los cambioseconmicos, sociales y culturales de las ltimasdcadas han relativizado sobre todo desde laperspectiva propia de muchos jvenes el papel deltrabajo en relacin con otras actividades y aspectos dela vida, tener una ocupacin laboral sigue siendo unapauta cultural preponderante entre las y los jvenes denuestras naciones latinoamericanas, entre las que Chileno es una excepcin.

    5 Segundo Informe Nacional deJuventud (2006): Instituto Nacionalde Juventud, Chile.6 Encuesta de CaracterizacinSocioeconmica Nacional (CASEN2006): Ministerio de Planificacin,Gobierno de Chile.7 Encuesta Nacional de Juventud(2002): Instituto Nacional de Juven-tud, Chile.

    14 CIDPA | Ibase | Plis

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    15/52

    15Informe Nacional de Chile 15Informe Nacional de Chile

    to 15 a 24 aos sta se eleva significativa-

    mente: la desocupacin se duplica entrela poblacin joven del pas,5 en particular

    entre aquellos jvenes que no han recibi-

    do educacin formal y que pertenecen a

    los dos primeros quintiles de ingreso, es

    decir, las familias ms pobres.

    Segn la Encuesta Nacional de Ca-

    racterizacin Socioeconmica de 2006,6

    entre los jvenes de 15 a 19 aos que

    trabajan, slo un 51% tiene contrato de

    trabajo. El porcentaje de jvenes traba-

    jando sin contrato va disminuyendo a

    medida que aumenta la edad (un 80%

    de los jvenes entre 24 y 29 aos ma-

    nifiesta haber firmado contrato). Lo que

    devela las profundas precariedades en

    las cuales se desenvuelve el trabajo ju-

    venil por debajo de los 20 aos.

    Por otra parte, estudios sociolgi-

    cos recientes ponen de manifiesto quela mayora de los jvenes que trabajan

    lo hacen para mantener o ayudar a su

    propia familia (37.5%) y para tener pla-

    ta (dinero) para sus gastos (26.1%).7 La

    gran mayora de los y las jvenes que

    participaron en dichos estudios coinci-

    den en que efectivamente hay traba-

    jo, pero es mal pagado, especialmen-

    te si no se tiene experiencia previa. As,

    el trabajo, como instrumento de inte-

    gracin social, constituye, para las y los

    jvenes chilenos, definitivamente una

    empresa difcil.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    16/52

    16 CIDPA | Ibase | Plis

    JVENES Y EDUCACIN3.

    No obstante lo anterior, habra que se-

    alar que las distribucin de dichas co-

    berturas de acuerdo con los quintiles de

    ingreso de la poblacin muestran la pro-

    funda inequidad del sistema escolar chi-

    leno. As, el quintil V, que corresponde

    a la poblacin de ms altos ingresos, al-

    canza un 99% de cobertura en ensea-

    za media, mientras que el quintil I, que

    corresponde a los estratos ms pobres,slo llega a un 88% de cobertura. En

    esta misma relacin cabe agregar que

    mientras entre 20% ms rico del pas la

    gran mayora ha recibido 12 aos de es-colaridad, slo un 54% de aquellos que

    pertenecen a las familias ms pobres del

    pas, no llega a completar la educacin

    obligatoria. Estas inequidades se expre-

    san an de manera ms radical al obser-

    var las coberturas de enseanza media

    segn zona de residencia.

    El sistema educacional, en conse-

    cuencia, si bien manifiesta notables ni-

    veles de desarrollo en el plano de la co-

    bertura, particularmente en el marco de

    la ejecucin de la Reforma Educacional

    desde mediados de la dcada de 1990,

    no ha sido capaz de resolver los graves

    problemas de integracin que afectan a

    los estratos ms pobres de la poblacin y

    las regiones ms aisladas. Por el contra-

    rio, un porcentaje importante de jvenes

    pobres son sistemticamente excluidos

    del sistema educacional, profundizan-

    do las precariedades de sus estrategiasde integracin social y reproduciendo de

    esta manera los circuitos de la pobreza.

    La poblacin escolar en Chile (bsica y media) llega

    a los 3.196.000 estudiantes. De ellos slo el 8.9%asiste a establecimientos particular pagados. El restolo hace a establecimientos con subvencin estatal:municipalizados y particular subvencionados. Lascoberturas educacionales alcanzan a casi 90% enenseanza bsica, a un 94% en enseanza media ya un 31.5% en educacin superior,8 lo que pone demanifiesto el importante desarrollo experimentadopor el sistema escolar en Chile especialmente en lasltimas tres dcadas.

    8 Op. cit., Segundo Informe Nacionalde Juventud (2006).

    Grfico 6: Cobertura de enseanza media segn tipo de residencia, INJ 2006

    URBANO

    94%

    85%

    RURAL

    Zona

    16 CIDPA | Ibase | Plis

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    17/52

    17Informe Nacional de Chile 17Informe Nacional de Chile

    3.1 CONDICIN DE POBREZA Y

    EDUCABILIDADEn este plano, la condicin de pobreza

    de los jvenes que acceden a la educa-

    cin municipalizada se convierte en fac-

    tor de negacin de sus potencialidades

    socioculturales. Como seala Lutte,9 los

    estudiantes de las clases populares, cuya

    cultura difiere de la cultura escolar, de-

    ben realizar esfuerzos considerables para

    asimilarla sometindose a una especie de

    reeducacin. En este proceso la escue-

    la humilla a menudo a los estudiantes de

    las clases desfavorecidas. Pero, adems,

    los fracasos escolares, las notas bajas,

    los juicios de los profesores los conven-

    cen de que son incapaces de estudiar y

    de que deben contentarse con un trabajo

    modesto adaptado a sus capacidades.10

    No obstante, la llegada masiva de los

    jvenes desposedos hasta los estableci-

    mientos secundarios o liceos ha detonado

    transformaciones importantes, no slo enla composicin de la matrcula secunda-

    ria, sino que fundamentalmente en la for-

    ma en la cual se han relacionado los sujetos

    al interior del sistema escolar. Los jvenes

    pobres se han convertido, tanto desde el

    punto de vista de las estrategias escolares,

    como desde la perspectiva de las relaciones

    administrativas, en una figura compleja, di-

    fcil de aceptar, reconocer y de asumir.

    En nuestro pas predomina una imagen

    contradictoria de los jvenes que concurrenhasta los establecimientos educacionales

    municipalizados. Por una parte los jve-

    nes son buenos, esforzados, trabajadores,

    con expectativas, cariosos y participativos.

    Pero tambin tienen falencias en valores,

    son groseros, agresivos, la gran mayora se

    encuentran muy desmotivados.

    El problema fundamental es que se en-

    cuentran abandonados, solos, carenciados

    en el aspecto afectivo. En el sentido comn,

    las familias de estos jvenes los descui-dan, aunque existen estudios que desmiti-

    fican esto.11 En esta imagen dicotmica de

    sus alumnos, los establecimientos tienden a

    asignar las responsabilidades en la desmo-

    tivacin o en el mal rendimiento, a las fami-

    lias.12 Para ellos, esta percepcin el proble-

    ma fundamental es la baja autoestima de

    los jvenes, que les impide plantearse pro-

    yectos de vida. La desmotivacin, de acuer-

    do con esto, es producto de la falta de con-

    fianza en s mismos y en sus capacidades.

    La falta de preocupacin de los docen-

    tes por los problemas de los jvenes ad-

    quiere tambin una notable incidencia en

    la baja autoestima que ellos y ellas desarro-

    llan. En ese sentido concurre como un as-

    pecto particularmente negativo la tendencia

    a la generalizacin en la cual incurren ha-

    bitualmente los profesores, es decir, a partir

    de aspectos especficos, relacionados nor-

    malmente con conductas transgresoras delos alumnos, se tiende a construir una ge-

    neralizacin que abarca al conjunto.

    En este escenario, en muchos estable-

    cimientos se concluye que la nica alter-

    nativa que puede ofertar la escuela a los

    jvenes pobres es la educacin tcnico pro-

    fesional que los habilite para integrarse r-

    pidamente en el mundo del trabajo. De esta

    manera se cierra toda posibilidad a que los

    jvenes se planteen otra alternativa.

    La escuela se erige en fiscal, juez y ju-rado, pero difcilmente se asume como par-

    te de la problemtica de las culturas juveni-

    les y mucho menos como propiciadora por

    su incapacidad de entender que el ecosis-

    tema bidimensional que descansaba cen-

    tralmente en la alianza familia-escuela ha

    sido agotado, y que entre una y otra institu-

    cin hay un conjunto complejo de dispositi-

    vos mediadores.13

    9 G. Lutte (1991): Liberar la adoles-

    cencia. La psicologa de los jvenesde hoy. Barcelona: Herder.10 Igor Goicovic (2000): Del controlsocial a la poltica social. La conflictivarelacin entre los jvenes popularesy el Estado en la historia de Chile.ltima Dcada N12. Via del Mar:Ediciones CIDPA.11 VI Encuesta Nacional de actoresdel sistema educativo (2006). Centrode Investigacin y Desarrollo de laEducacin (CIDE), Chile.12 Ibid.13 Rossana Reguillo (2000): Emer-gencia de culturas juveniles. BuenosAires: Editorial Norma.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    18/52

    18 CIDPA | Ibase | Plis

    POLTICA PBLICA EN JUVENTUD4.

    En un sentido amplio, es verdad que el

    tema de los jvenes ya est instalado en

    la agenda del gobierno chileno desde el

    momento en que la juventud se convier-

    te en principal beneficiario de los pro-

    gramas de salud, educacin, trabajo y

    seguridad ciudadana. La oferta pblica

    gubernamental orientada hacia el con-

    sumo abusivo de drogas ilcitas, el corre-

    lato en la delincuencia de la seguridad

    ciudadana, relaciones de convivencia

    violenta entre pares, embarazo precoz,

    contagios de enfermedades de transmi-sin sexual, la vivencia un tanto desen-

    fadada de la sexualidad juvenil, da pie

    para encontrar una perspectiva de Pol-

    tica Social fundamentada en la necesi-

    dad de terminar con los flagelos que

    angustian al mundo adulto y a la socie-

    dad integrada.14

    Es decir, miradas moralistas o que

    se afincan en visiones parceladas que

    convierten a los jvenes en vctimas o en

    victimarios y que por sobre todo los es-cenifica socialmente como jvenes inca-

    paces, inhabilitados o despotenciados.

    Estas miradas, producidas a principios

    de los aos noventa, marcaron el rum-

    bo para entender a los jvenes y para

    construir prcticamente la totalidad de

    las polticas y programas integracionistas

    con las que han trabajado las institucio-

    nes pblicas.

    En la sociedad chilena se ha tendi-

    do, en general, a considerar a la juven-tud como una subcultura con poca inte-

    gracin al sistema, marginal y anmica,

    prctica u objetivamente delincuen-

    te; como una contracultura disfuncio-

    nal y contestataria, pero con gran capa-

    cidad para el consumo; como una etapa

    transitoria que sirve de preparacin para

    el futuro, en la cual se est, pero toda-

    va no se es; e incluso como una pobla-

    cin en constante riesgo de convertir-

    se en delincuente, riesgo de contraer el

    SIDA y otras enfermedades de transmi-

    sin sexual, riesgo de convertirse en dro-

    gadicta, pero por sobre todo, riesgo de

    asumirse como crtica del sistema he-

    gemnico y elemento subversivo de una

    supuesta normalidad.

    Lo juvenil est presente pero desde

    una ptica y prisma complejo: desagre-

    gado, puesto en negativo, desarticula-

    do y sin una perspectiva que arranquedesde un marco poltico, o si se quiere,

    de un marco tico-poltico que d sus-

    tento y sentido al conjunto de la oferta

    programtica.15 Incluso no existe una vi-

    sualizacin clara sobre el respaldo al in-

    terior de la institucionalidad pblica pre-

    ocupada o designada para tales efectos.

    Nuestra pregunta al respecto es si aque-

    lla ausencia corresponde a una opcin

    consciente, donde ha primado el privi-

    legiar el nivel de la oferta programticapor sobre la poltica; o sencillamente si-

    gue siendo dentro de la institucional una

    asignatura pendiente.

    Las definiciones programticas que

    fundamentan la ejecucin de progra-

    mas juveniles o para jvenes estn le-

    jos de integrar la dimensin de la par-

    ticipacin de los mismos jvenes en la

    perspectiva de construccin de ciuda-

    En el mbito de las polticas sociales, la juventud

    ha sido considerada como beneficiaria o usuaria delas prcticas que materializan sus derechos. Lasy los jvenes en una gran mayora estn incluidosen los servicios institucionales, que supuestamentegarantizan y materializan derechos, pero lo quetenemos definido desde esta ptica es una restringidaruta de acceso a la construccin de la ciudadana.

    14 Ernesto Rodrguez (2000): Juven-tud y polticas pblicas en AmricaLatina: experiencias y desafos desdela gestin institucional. revistaltima Dcada N13. Via del Mar:Ediciones CIDPA.15 GTI (1999): Caracterizacin yanlisis de la poltica social dirigida alos jvenes. Santiago: GTI.

    18 CIDPA | Ibase | Plis

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    19/52

    19Informe Nacional de Chile 19Informe Nacional de Chile

    dana. En su lugar, la Poltica de Juven-

    tud queda nicamente como el resulta-do de una sumatoria de la mayor oferta

    posible de actividades que asumen a la

    juventud a partir de su grado de necesi-

    dad o riesgo.

    Se ha avanzado en el discurso. El

    Instituto Nacional de la Juventud ha

    planteado la idea de superar la imagen

    de la juventud como problema; sin em-

    bargo, esta idea no ha tomado la fuerza

    necesaria como para impulsar un cam-

    bio en las prcticas. La misma institu-

    cin ha propuesto pensar a los y las

    jvenes como sujetos particulares de de-

    recho, reconociendo la ciudadana plena

    en tanto individuos pertenecientes a la

    sociedad, con sus especificidades y re-

    querimientos propios.16 Mas una de las

    principales dificultades que enfrenta es

    su carcter sectorial pues, aunque re-

    conoce la ciudadana plena de los y las

    jvenes, las reas de intervencin querequiere para garantizar y proteger sus

    derechos como ciudadanos y ciudada-

    nas son limitadas.

    Desde esta perspectiva, no nos ex-

    traa encontrar que los planes y accio-

    nes vinculados a la juventud en Chile

    carecen en su mayora de estrategias de

    monitoreo que favorezcan la incorpo-

    racin de las perspectivas de los sujetos

    jvenes a las cuales se dirigen, as como

    tambin de articulacin con instanciasconsultivas especializadas en materia de

    juventud del nivel central o local.17

    Mucho se habla, a nivel de la ins-

    titucionalidad pblica en juventud, de

    orientar su quehacer favoreciendo el

    ejercicio de la ciudadana juvenil o el

    concebir a los jvenes como actores so-

    ciales relevantes y co-constructores

    de sus propios procesos de desarrollo;

    pero, en Chile, falta intentar responderse

    qu significa eso, cmo se logra y cu-les pueden ser los llamados a intervenir

    para que esas premisas pueden hacer-

    se realidad; como a su vez, es menes-

    ter plantearse los bices y limitantes que

    deben enfrentarse y sortearse para que

    aquellas iniciativas lleguen a buen fin.18

    Si creemos que el objetivo principal

    de la Poltica de la Juventud debiera ser

    el fortalecimiento del espritu de ciuda-

    dana, que comprende a la vez la con-

    fianza en las instituciones y la concien-

    cia de poder hacer escuchar su voz en

    ellas,19 entonces hay algo crtico en la

    escasa confianza que los y las jvenes

    chilenos tienen en las instituciones que

    dirigen el pas.

    El poder pblico debiera ser capaz

    de generar estructuras e instituciones

    que permitan recoger, integrar y canali-

    zar las necesidades, expectativas, pro-

    blemas e intereses de los jvenes comoindividuos y como colectivos, a la vez

    que contribuir a establecer una relacin

    crtica pero constructiva entre ellos y con

    la sociedad civil y el aparato del Esta-

    do. Para ello, debe ser capaz de introdu-

    cir una nueva coordenada al mapa que

    histricamente ha elaborado sobre la ju-

    ventud, una clave de lectura que resul-

    te de la combinacin de las vivencias y

    exigencias juveniles con los cdigos de

    representacin que emergen desde ac-tores como el poder pblico, la socie-

    dad civil y los medios de comunicacin.

    La Poltica Nacional de Juventud podra

    bien constituirse en dicha coordenada.

    Slo mediante la incorporacin de

    una mirada reflexiva y crtica sobre es-

    tos cdigos de representacin, la poltica

    de juventud podra efectivamente facili-

    tar el dilogo de los diferentes colectivos

    16 Escuesta Nacional de Juventud(2004). Instituto Nacional de Juven-tud, Chile.17 Andrea Iglesis (2005): Haceresde la poltica local de juventud en

    Concepcin, Chile. Plan de desarrollojuvenil segundo piso: construyendoel puente hacia el territorio de lossueos. En: Experiencias de inclu-sin social con jvenes de sectorescarenciados en las mercociudades.Asuncin: GTZ.18Ernesto Rodrguez (2000): Juven-tud y polticas pblicas en AmricaLatina: experiencias y desafos desdela gestin institucional. Revistaltima Dcada N13. Via del Mar:Ediciones CIDPA.19Alain Touraine (1998): Un mundoque ha perdido su futuro. En VV.AA.:Qu empleo para los jvenes? Ma-drid: Tecnos y UNESCO.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    20/52

    20 CIDPA | Ibase | Plis

    juveniles entre s y con la sociedad,20 y

    al mismo tiempo, acercar las concepcio-

    nes que se elaboran desde otros actores

    hacia la diversidad intrnseca del accio-

    nar juvenil.

    El nfasis de la Poltica de Juventud

    ha de ponerse, entonces, en la visibili-

    zacin de los jvenes, el poder pblico,

    la sociedad civil y los medios de comu-nicacin en tanto actores involucrados

    en la construccin de mapas de lectu-

    ra sobre la juventud, ello, para desarmar

    la articulacin meramente programtica

    que hasta hoy ha primado en los planes

    y programas para la juventud, as como

    en los discursos que la sociedad chilena

    elabora sobre sus jvenes.

    20Ibid.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    21/52

    21Informe Nacional de Chile

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    22/52

    22 CIDPA | Ibase | Plis

    PRESENTACIN DE LOS SEGMENTOSJUVENILES Y RELEVANCIA DE LASSITUACIONES TIPO ESTUDIADAS

    5.5.1 SITUACIN TIPO A:

    AGRUPACIONES Y COLECTIVOSJUVENILES QUE PARTICIPAN EN ELDEPARTAMENTO DE JVENES DE LAMUNICIPALIDAD DE CONCEPCIN,VIII REGIN

    Concepcin es la segunda ciudad ms po-

    blada de Chile despus de Santiago. Por la

    gran cantidad de establecimientos de edu-

    cacin superior, Concepcin es una ciu-

    dad universitaria clave para el territorio sur

    del pas. Cerca de 39.000 jvenes viven y

    estudian en dicha ciudad, repartindose

    entre 8 Universidades, 164 carreras y 33

    Institutos Profesionales y Tcnicos.

    Segn el ltimo censo, la poblacin

    juvenil comunal representa aproximada-

    mente un 26% del total de personas entre

    los 15 y 29 aos. La misma fuente detalla

    que el 98% de las y los jvenes pertene-

    cen al rea urbana y slo un 2% (1.030) a

    sectores rurales. En cuanto a divisin porsexo, se calcula que el 51% del total de la

    poblacin joven corresponde a poblacin

    masculina, en tanto las mujeres entre 15 y

    29 aos representan el 49% restante. Por

    su parte, en el mbito educativo, un 29%

    del total de jvenes ha terminado sus es-

    tudios universitarios, un 12% cuenta con

    capacitacin a nivel tcnico y un 50% no

    cuentan con estudios superiores.

    La autoridad del poder poltico lo-

    cal en Concepcin se representa en la al-calda, puesto elegido por votacin cada

    cuatro aos. Al interior de la Municipali-

    dad de Concepcin, la oficina encargada

    del vnculo con la comunidad es la Direc-

    cin de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

    Entre otras funciones, la DIDECO tiene a

    su cargo el Departamento de Jvenes.

    Para 2007, el Departamento colabora

    con cerca de 130 agrupaciones y colecti-

    vos, de los cuales 70 son de cuo pobla-

    cional y colectivos culturales emergentes,50 bandas, y alrededor de 12 Centros de

    Alumnos de liceos municipales. Entre las

    agrupaciones y colectivos que participan

    con el Departamento existen marcadas

    diferencias de edad y socioeconmicas;

    sin embargo, entre los y las jvenes, la

    diferenciacin por temtica, contenidos,

    formas e intensidades en el actuar, pa-

    recen ser, en ocasiones, mucho ms ex-

    plicativas de su accionar. A grandes ras-

    gos, los campos temticos de stas son

    los siguientes:

    Agrupaciones y colectivos de corte

    territorial, principalmente de trabajo

    social con nios y nias de escasos

    recursos. La mayora de estas agru-

    paciones son confesionales (catlicas

    y evanglicas).

    Agrupaciones y colectivos dedica-

    dos al skate, patinaje sobre ruedas y

    acrobacia con bicicleta como deporteextremo urbano.

    Agrupaciones y colectivos reunidos

    en torno a la msica, bandas musica-

    les de reggae hasta rock cristiano.

    Agrupaciones y colectivos dedica-

    dos a la cultura del anim: msica,

    series animadas, vestuario, comics y

    cultura japonesa.

    Agrupaciones y colectivos dedicados

    a la literatura fantstica: mundo de

    Tolkien, investigacin sobre la histo-ria medieval, juegos de rol y libros de

    Harry Potter.

    En Concepcin, la demanda pesqui-

    sada fue la siguiente: que las autoridades

    (locales, regionales o nacionales) acom-

    paen, colaboren y dispongan de recur-

    sos para apoyar el quehacer juvenil de la

    comuna de Concepcin. Esta demanda

    22 CIDPA | Ibase | Plis

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    23/52

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    24/52

    24 CIDPA | Ibase | Plis

    5.2 SITUACIN TIPO B:COORDINADORA TRICOMUNAL DEESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LAV REGIN

    En Chile, la variable que ms discrimi-

    na en los procesos de inclusin/exclu-

    sin de los jvenes es la educacin, es

    ah donde se expresa ms claramen-te la exclusin social y la desigual distri-

    bucin de las oportunidades de integra-

    cin social en el pas. Diversos estudios

    nos permiten confirmar que las y los j-

    venes de hoy perciben que, con la edu-

    cacin que reciben en el liceo, el campo

    de las posibilidades se encuentra muy

    por debajo de sus proyectos de vida fu-

    tura, deseos y sueos; saben que, la es-

    cuela pblica significa un bajo nivel deempleabilidad a futuro, as como pocas

    posibilidades de autonoma subjetiva,

    econmica y de residencia.21 Esta mira-

    da crtica a su vivencia como escolares

    es la que otorga a su demanda el tono

    ciudadano que los potencia como acto-

    res,22 fundamentales dentro del espacio

    de reflexin sobre la sociedad chilena.

    El segmento juvenil en esta segunda

    situacin tipo se encuentra conformado

    por mujeres y hombres jvenes entre 14y 18 aos que pertenecen a las familias

    ms vulnerables del pas: aquellas que

    viven con un ingreso promedio mensual

    que flucta entre los $80.000 (unos 150

    dlares) y $250.000 (unos 450 dlares).

    Son jvenes que actualmente cursan los

    ltimos cuatro aos de la etapa escolar

    secundaria; etapa que, sus padres, en

    general, no pudieron completar.

    Son adems estudiantes secunda-

    rios de colegios municipales cuya prin-

    cipal fuente de financiamiento proviene

    del Estado a travs de los gobiernos lo-

    cales.23 Dentro del mbito educacional,

    son los establecimientos que ms difi-

    cultades tienen en el proceso de ense-

    anza, pues concentran gran parte de la

    poblacin perteneciente a los primeros

    deciles, que son los de ms bajos ingre-

    sos (72.1% en 2000).

    La demanda que da sentido a la mo-

    vilizacin estudiantil en la V Regin es por

    mayores niveles de proteccin social, en

    un contexto en el que la educacin pbli-

    ca ya no asegura oportunidades educa-

    tivas de calidad y, con eso, tampoco un

    piso slido a partir del cual proyectarse.

    En el lenguaje del movimiento estudian-

    til, esta demanda se concreta en el sloganPor una educacin pblica, gratuita y de

    calidad. La demanda sobrepasa con cre-

    ces una mera reivindicacin sectorial en

    el campo de la educacin: abarca y tiene

    movilizado en distintas intensidades

    al conjunto de la sociedad y sus actores.

    Entre los actores ms relevantes que

    se encuentran relacionados con el seg-

    mento juvenil y la demanda en cuestin,

    estn los padres o apoderados, los profe-

    sores y profesoras, el Gobierno Local como

    el encargado econmica y polticamente

    de la educacin de la comuna, el Ministe-

    rio de Educacin (MINEDUC) y el Instituto

    Nacional de la Juventud (INJUV).

    5.3 RELEVANCIA DE LASSITUACIONES TIPO ESTUDIADAS

    La movilizacin juvenil en torno a proyec-tos comunes es una experiencia intensa

    no slo en el campo emocional, sino cul-

    tural y eminentemente en el campo de lo

    poltico. Es en el agruparse, que los y las

    jvenes experimentan sus lmites y posi-

    bilidades individuales y colectivos.

    i) Tanto el movimiento estudiantil

    como las agrupaciones juveniles en Con-

    cepcin son acciones juveniles sumamen-

    te actuales y que, para efectos de este

    estudio, constituyen experiencias que pue-den sistematizarse en torno a un hito o n-

    cleo principal, tambin contemporneo.

    En el caso de la movilizacin de estu-

    diantes secundarios en la V Regin, sta

    representa la continuacin de la llamada

    Revolucin Pingina de 2006, que, sin

    precedentes, logr instalar la educacin

    como problema pblico poniendo en ac-

    cin a ms de 800.000 alumnos a lo lar-

    21CIDPA (2005): Inclusin social dejvenes en el contexto de mercociu-dades. Asuncin: GTZ.22El joven como actor social es unhombre o una mujer que intentarealizar objetivos personales en un

    entorno constituido por otros actores,entorno que constituye una colectivi-dad a la que l siente que pertenecey cuya cultura y reglas de funcio-namiento institucional hace suyas,aunque slo sea en parte. En AlainTouraine (1998): Un mundo que haperdido su futuro. En VV.AA.: Quempleo para los jvenes? Madrid:Tecnos y UNESCO.23 Cabe destacar que desde la dcadade 1990 los colegios municipaliza-dos estn facultados para recibiraportes de la familia del alumnoo alumna. Esto significa que la granmayora de los colegios municipalesno son enteramente gratuitos.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    25/52

    25Informe Nacional de Chile

    go del pas. En la Revolucin Pingina

    pudimos vislumbrar no slo la expresin

    de una demanda hacia la institucionali-

    dad poltica y el sistema educacional que

    rige hasta hoy, sino tambin una interpe-

    lacin generacional, apoyada fuertemente

    en un lenguaje de derechos de ciudada-

    na, hacia quienes deciden esas materias

    y han operado con una dosis demasiadaalta de conformismo con lo heredado.

    En Concepcin, el contexto que con-

    figura el ambiente en el que analizamos

    las experiencias de grupalizacin de la

    juventud es el proceso de integracin de

    nuevas agrupaciones y colectivos juve-

    niles al Departamento de Jvenes de la

    Municipalidad. Grupos que traen al De-

    partamento nuevas formas de vincular-

    se, nuevas temticas para agruparse y

    relaciones que toman fuerza en el cam-

    po de la industria cultural. Estas nuevas

    agrupaciones, llamadas ACTIVA, impri-

    men en el trabajo de la poltica de juven-

    tud local otra perspectiva sobre cmo

    abordar las necesidades e intereses ju-

    veniles. El hito que instalamos como eje

    de la situacin tipo es el momento en

    que los ACTIVA proponen que no se de

    impulso al plan de presupuesto parti-

    cipativo (que implicaba competir entreellos para conseguir recursos) y, plan-

    tean en su lugar, que se financien y fo-

    menten actividades para conocerse en-

    tre todos ellos y/o que se repartan los

    recursos de forma equitativa.

    ii) Ambas situaciones tipo configu-

    ran maneras particulares de vincularse

    con el poder pblico. A primera vista,

    expresan una demanda muy particular

    y precisa, pero en su visibilizacin las y

    los jvenes dejan entrever otras nece-sidades e intereses. Esto es relevante

    pues significa que la expresin de una

    demanda especfica trae consigo ras-

    tros de otras preocupaciones en los j-

    venes de hoy.

    Entre las y los jvenes secundarios

    que se encuentran hoy movilizados en la

    V Regin, podemos ver que ms all de

    la demanda Por una educacin pblica,

    gratuita y de calidad existe una acertada

    autopercepcin de que son capaces de

    reflexionar sobre la situacin que viven y,

    por lo tanto, demandan un espacio desde

    donde poder aportar a la construccin del

    pas que queremos, es decir, constituirse

    en actores sociales relevantes.

    Por su parte, en Concepcin, la es-

    pecificidad de la demanda se funda en eltrabajo a nivel local que desarrolla el De-

    partamento de Jvenes de la Municipa-

    lidad de Concepcin (donde es posible

    colaborar para pensar y hacer en grande

    entre jvenes). La labor que realiza el De-

    partamento consiste principalmente en

    impulsar y movilizar una diversificacin

    de la relacin con la juventud local, des-

    de un nivel instrumental hasta uno inter-

    subjetivo: demanda por acompaamien-

    to, apoyo y reconocimiento por parte del

    poder pblico y la sociedad civil. En otras

    palabras, aunque la accin juvenil parte

    como un proyecto, sta no se agota en l

    y, por el contrario, convocan en su accio-

    nar a otros actores, fundamentalmente la

    industria cultural.

    En Concepcin, la demanda encuen-

    tra un estructurado marco de respuestas

    desde la poltica pblica, gestionado bsi-

    camente por medio de fondos concursa-bles puestos a disposicin por gran parte

    de las instituciones del poder poltico. Sin

    embargo, una reflexin crtica sobre las

    agrupaciones juveniles recientes en la co-

    muna, permite trascender la concepcin

    de que los jvenes de hoy son pasivos

    (que slo reciben) y que sus agrupacio-

    nes han de ser nicamente pragmticas

    o instrumentales.

    iii) Al indagar en las agrupaciones o

    colectivos juveniles de hoy nos permiti-mos comprender, desde la perspectiva de

    los propios jvenes, sus vivencias y trn-

    sitos como joven: cmo dialoga con el en-

    torno y por dnde pasan sus crticas y de-

    mandas al sistema.

    En el caso de la demanda de los y

    las jvenes secundarios, sta se encuen-

    tra dirigida directamente hacia el poder

    poltico representado a travs del Esta-

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    26/52

    26 CIDPA | Ibase | Plis

    do chileno. Existe en el pas un amplio

    consenso en la capacidad que tuvo el

    movimiento estudiantil para detonar un

    proceso de incidencia en la Poltica Edu-

    cativa de Chile. Esta capacidad detona-

    dora los convirti, sin lugar a dudas, en

    actores sociales en el espacio pblico

    nacional. Resulta sumamente interesan-

    te relevar que, en este caso, la accinjuvenil descubri y record al resto de la

    sociedad el espacio pblico como un lu-

    gar en disputa.

    Por el contrario, los jvenes de Con-

    cepcin buscan fortalecer su autonoma

    ms que la conformacin de una estruc-

    tura por encima de ellos, procurando dis-

    minuir la desconfianza y visibilizando sus

    acciones. La identidad juvenil de los gru-

    pos que participan en el Departamento

    emplazan su afinidad en lo distinto o di-

    sidente bajo el alero de conceptos como

    contrapoder, autonoma y autogestin; al

    mismo tiempo que valoran como fin en s

    mismo la existencia cotidiana de los gru-

    pos y sus resistencias. Las demandas de

    los jvenes que participan en el Depar-

    tamento se caracterizan por ser de cor-

    to plazo. Los y las jvenes son en gene-

    ral bastante pragmticos y se encuentran

    generando permanentemente nuevas for-mas de resistencia, de organizacin, de

    accin juvenil.

    Entre las agrupaciones de Concep-

    cin, al momento de establecer vnculos

    con el poder poltico, el lenguaje de dere-

    chos no es muy comn, especialmente en

    las agrupaciones y colectivos de reciente

    incorporacin, lo que s sucede en el mo-

    vimiento estudiantil. En las agrupaciones

    y colectivos que trabajan con el Departa-

    mento se observa poco inters por el ca-rcter temporal o la historicidad de las re-

    laciones entre quienes los componen, lo

    que pone en jaque la posibilidad de cons-

    truir una demanda con un contenido pro-

    fundo, generando ms bien una que juega

    en el campo de la temporalidad priva-

    da (demanda acotada, precisa y factible)

    donde, al parecer, la intensidad tiende a

    primar por sobre la profundidad.

    Las situaciones tipo que hemos ele-

    gido no slo aportan al conocimiento

    acerca de la orgnica en agrupaciones

    y colectivos juveniles, sino que abordar-

    las desde el foco de su demanda, da pie

    para abordar los discursos que se cons-

    truyen en la relacin con otros actores

    como el poder pblico, la sociedad ci-

    vil y los medios de comunicacin. Porun lado, las agrupaciones y colectivos de

    Concepcin mantienen un vnculo estre-

    cho con el poder pblico local, pues es

    gracias a l que pueden realizar activida-

    des que van ms all de sus posibilida-

    des individuales. Asimismo, muchos de

    los grupos ACTIVA han encontrado en la

    industria cultural la fuente de su identi-

    dad, lo que llama a pesquisar la naturale-

    za de dicha relacin.

    Por otro lado, en el movimiento es-

    tudiantil, la demanda ha sobrepasado

    con creces una mera reivindicacin sec-

    torial en el campo de la educacin; sta

    abarca y tiene movilizado al conjunto de

    la sociedad y sus actores, en especial al

    poder pblico. Si bien la demanda se le-

    vanta como una reivindicacin no slo

    social sino generacional, la manera en

    que los distintos actores la han aborda-

    do, merece especial atencin pues hade analizarse considerando aspectos

    sincrnicos y diacrnicos de la histrica

    social y poltica del Chile post-dictadura,

    preocupaciones e intereses polticos, as

    como las agendas mediticas.

    5.4 CONSIDERACIONES SOBREEL TRABAJO DE CAMPO REALIZADOEN EL PAS

    Las trayectorias, temas e intensidad de la

    participacin en las agrupaciones y colec-

    tivos del Departamento de Concepcin,

    as como del movimiento estudiantil son

    de una vitalidad asombrosa. Por lo ante-

    rior, el reto consisti en no concentrarse

    en la situacin tipo como si la trayectoria

    de la agrupacin juvenil o del movimiento

    revelara algn valor orgnico por s mis-

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    27/52

    27Informe Nacional de Chile

    mo, sino en procurar aprehender el ac-

    tuar juvenil en su diferencia radical y for-

    tuita, con otros actores y en el entorno.

    Complejo fue, pues, ir ms all de la ex-

    periencia de la diversidad y comprender

    las trayectorias y temas de los y las jve-

    nes evitando, por un lado, caer en la cau-

    salidad como manera de comprender la

    accin juvenil, y por otro, procurando norelativizar sus itinerarios como coloridos

    parches de un collage.

    Para el trabajo de campo, el inters

    transversal consisti en no perder el suje-

    to juvenil al momento de focalizar al resto

    de los actores, principalmente la institu-

    cin pblica. Para ello, la estrategia uti-

    lizada consisti en trabajar sobre el sen-

    tido otorgado por las y los jvenes a su

    grupalizacin.24

    Las herramientas a utilizar fueron,

    por consiguiente, cualitativas: la entre-

    vista semiestructurada y el grupo de en-

    foque marcaron la tnica del trabajo de

    campo en ambas situaciones tipo. La re-

    visin bibliogrfica contribuy a comple-

    tar el apartado histrico, as como para

    dar forma al discurso del poder pblico,

    tan esquivo en las entrevistas, y tan cla-

    ro si se le compara con la documenta-

    cin escrita.

    El trabajo de recoleccin de informa-

    cin se llev a cabo en dos etapas, don-de la primera contempl un acercamien-

    to para recopilar aspectos generales. Se

    desarrollaron entrevistas a actores rele-

    vantes como representantes del gobierno

    y de centros de investigacin no guber-

    namentales. Se llev a cabo una profun-

    da revisin documental en documentos

    pblicos como informes institucionales,

    encuestas de juventud, otras investiga-

    ciones independientes como estudios de

    caso, publicaciones acadmicas de in-

    vestigadores involucrados, artculos en

    distintos diarios y publicaciones web (p-

    ginas, blogs y fotologs).

    FUENTE

    Documentos pblicos

    ESTUDIANTES SECUNDARIOS JVENES DE CONCEPCIN

    - Estudios y documentacin oficial del Insti-

    tuto Nacional de Juventud

    - Propuesta de Ley General de Educacin

    - Discursos presidenciales 2006 y 2007

    - Documentacin originada en centros de es-

    tudios nacionales como CIDPA, OPECH,PIIE, CIDE.

    - Investigadores independientes

    - Diarios nacionales y regionales (El Mercu-rio, La Nacin, El Mostrador On-Line, La

    Estrella)

    - Blogs y fotologs de alumnos, centros de es-tudiantes, coordinadoras locales y regiona-

    les, movimiento nacional de estudiantes

    secundarios

    Videos y fotografas del movimiento, docu-

    mentales y pelculas sobre el movimiento

    estudiantil, lemas y slogan

    - Informes y documentacin variada del De-

    partamento de Jvenes de la Municipalidad

    de Concepcin

    - Estudios y documentacin oficial del Insti-tuto Nacional de Juventud

    - GTZ, CIDPA

    - Investigadores independientes

    - Pgina Web del Departamento de Jvenesde Concepcin

    - Pginas Web, blogs y fotologs de jvenes,

    agrupaciones y colectivos que participanen el Departamento de Jvenes de Con-

    cepcin, as como de quienes no partici-

    pan en l

    Fotografas de actividades realizadas, regis-

    tros audiovisuales, observacin del entorno

    Investigaciones independientes

    Artculos y publicaciones peridicas

    Registros varios

    24El trabajo de Benedict Anderson,Comunidades imaginadas, aportal acercamiento metodolgico delo juvenil.

    Tabla 1: Consideraciones sobre el trabajo de campo realizado en el pas

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    28/52

    28 CIDPA | Ibase | Plis

    Grfico 7: Situacin Tipo A: Agrupaciones y colectivos juveniles que participan en el Departamento de Jvenes de la Municipalidad de Concepcin

    La segunda etapa contempl una re-

    flexin ms profunda con cada uno de

    los actores sobre la informacin recopila-

    da en la primera etapa. A continuacin se

    presenta un cuadro que comprende los

    actores involucrados:

    MUNICIPALIDAD DE CONCEPCINOTRAS INSTITUCIONES DEL ESTADO

    VINCULADAS A JUVENTUD

    DEPARTAMENTO DE JVENSMUNICIPALIDAD DE CONCEPCIN

    ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

    AGRUPACIONES YCOLECTIVOS JUVENILES

    DE CONCEPCIN

    Descripcin de actores Jvenes de agrupaciones o colectivos

    que participan con el Departamen-

    to de Jvenes de la Municipalidad de

    Concepcin. La poblacin se encuen-

    tra conformada por 130 agrupaciones

    y colectivos (70 de cuo poblacional

    y colectivos culturales emergentes,

    50 bandas, y alrededor de 12 Centrosde Alumnos de liceos municipales).

    La muestra fue conformada por 76

    jvenes de 24 organizaciones juveni-

    les de Concepcin.

    HERRAMIENTA

    Entrevista colectiva (2)

    Grupo de enfoque (3)Total

    N PARTICIPANTESCONVOCADOS

    N AGRUPACIONES O COLECTIVOSCONVOCADOS

    46

    30

    76

    23

    10

    33

    Encargados del Departamento de J-

    venes de la Municipalidad de Con-

    cepcin. Se realizaron dos entrevistas

    en profundidad con la Coordinadora

    del Departamento, el Encargado del

    rea de Iniciativas Culturales, y con

    la Encargada del rea de Desarrollo

    Local y Proyectos.

    Director de Desarrollo Comunitario y

    Administradora Municipal del Munici-

    pio de Concepcin. Se realiz una en-

    trevista en profundidad con ambos.

    Director Regional del Consejo Na-

    cional para el Control de Estupefa-

    cientes (CONACE: Institucin de-

    pendiente del Ministerio del Interiorencargada de implementar las pol-

    ticas pblicas en torno al problema

    de las drogas y prevenir el consumo

    y trfico de sustancias ilcitas en el

    pas, particularmente en la poblacin

    de entre 15 y 29 aos). Entrevista en

    profundidad.

    Corporacin La Caleta. Entrevista

    en profundidad con su Directora Re-

    gional y con un miembro del equipo

    de trabajo. La Caleta es un espacioSocial Comunitario; trabaja en Con-

    cepcin desde 1997 desarrollando

    programas con nios y nias de po-

    blaciones, programas de trabajo de

    gnero desde los y las jvenes, as

    como tambin programas de apoyo

    a las organizaciones de jvenes, asu-

    miendo lo local como perspectiva.

    Tabla 2: La muestra de jvenes de organizaciones juveniles de Concepcin

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    29/52

    29Informe Nacional de Chile

    Grfico 8: Situacin Tipo B: Coordinadora Tricomunal de Estudiantes Secundarios de la V Regin

    LICEOS MUNICIPALESVIA DEL MAR

    LICEOS MUNICIPALESVALPARASO

    INSTITUTO NACIONAL DELA JUVENTUD, DIRECCIN

    REGIONAL

    LICEOS MUNICIPALES QUILPUE

    CENTRO DE INVESTIGACINSOBRE EDUCACIN

    Y POLTICASEDUCACIONALES (ONG)

    CENTROS DE ALUMNOS 2007 LDERES MOVIMIENTO 2006

    COORDINADORA TRICOMUNAL DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS, V REGIN

    Descripcin de actores Jvenes participantes en el movi-

    miento estudiantil. A partir de las co-

    munas incorporadas en la Coordi-

    nadora Tricomunal de Estudiantes

    Secundarios, se busc entrevistar a

    jvenes pertenecientes a cada una de

    ellas, participaran o no activamente

    en la Coordinadora. Nos pareci in-

    dispensable entrevistar a su vez a l-

    deres del movimiento durante 2006.

    La distribucin de las entrevistas fue

    la siguiente:

    LICEOSMUNICIPALES

    Via del Mar

    Valparaso

    Quilpu

    CARGO O PARTICIPACIN CONVOCATORIA

    Diego (17 aos), Expresidente de Centro de Alum-nos, 2006Daro (16 aos), Presidente de Centro de Alum-nos, 2007Garazi (17 aos), Encargada medio comunicacinCoordinadora Tricomunal de Estudiantes

    Marcos (18 aos), Lder estudiantil, 2006 y 2007

    Pablo (17 aos), Lder estudiantil, 2006 y 2007Ishka y Natalia (ambas 16 aos), Secretaria de ac-tas y tesorera de Centro de Alumnas, Liceo Tcni-

    co Femenino, 2007Cinthia y Daniela (ambas 17 aos), Presidenta y vi-cepresidenta de Centro de Alumnos, Liceo Grone-meyer, 2007

    3

    1

    5

    Directora Regional Instituto Nacionalde la Juventud (Ver en anexo los ob-

    jetivos de la Institucin). Entrevista

    semiestructurada.

    Director Observatorio Chileno de Po-

    lticas Educativas25. Entrevista semie-

    structurada.

    25 Para mayor informacin sobre laorganizacin, visitar pgina web www.opech.cl.

    Tabla 3: Distribucin de las entrevistas

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    30/52

    30 CIDPA | Ibase | Plis

    HISTORIA DE LAS SITUACIONES TIPO6.6.1 SITUACIN TIPO A:

    AGRUPACIONES Y COLECTIVOSJUVENILES QUE PARTICIPAN EN ELDEPARTAMENTO DE JVENES DE LAMUNICIPALIDAD DE CONCEPCIN

    Desde mediados de la dcada pasada

    se comienza a instalar en las agrupacio-

    nes juveniles y en los jvenes la sensa-

    cin, que luego de traducir en discurso,

    que desde el poder poltico no se apoya

    suficientemente las iniciativas y necesida-

    des juveniles. Toda vez que la lgica de

    proyectos concursables se convierte en el

    mtodo universal de asignacin y distri-

    bucin de recursos materiales y moneta-

    rios desde las autoridades, junto con un

    fuerte nfasis en lo sectorial y temtico.

    Por su parte en el ao 1997 se produ-

    ce la llamada crisis del Instituto Nacional

    de Juventud que implica una profunda re-

    estructuracin y sentido de su misin, que

    lo llevar en adelante a constituirse en unrgano asesor de la autoridad, restndo-

    se completamente de un rol operativo y fi-

    nanciero que juega en los primeros aos de

    democracia y que repercutir hondamente

    en el quehacer juvenil organizado.

    En este contexto la comuna de Con-

    cepcin y especficamente su Departa-

    mento de Jvenes,26 asume el desafo

    planteado por las organizaciones juveniles

    en relacin con la despreocupacin de las

    autoridades por las necesidades y deman-das que los y las jvenes tienen frente a

    sus tareas de desarrollo.

    Primero se trabaj en una Poltica Co-

    munal de Juventud, y poco tiempo des-

    pus, nace el Plan de Desarrollo Juvenil

    (PLADEJU), que se vio nutrido del aporte

    de jvenes de cuo territorial, organizados

    mediante la implementacin de 5 Cabildos

    Territoriales. A partir de aquel encuentro,

    la consolidacin y profundizacin de cons-

    truccin en conjunto de Polticas Localesde Juventud se vincular principalmente

    con cuatro procesos:

    Fortalecimiento de la actora social ju-

    venil en colectivos de cuo territorial a

    nivel de poblaciones pertenecientes a

    sectores carenciados.

    Incorporacin de otras dinmicas ju-

    veniles (otro tipo de jvenes) al mo-

    vimiento de base del PLADEJU, res-

    guardando la participacin horizontal

    y garantizando la descentralizacin en

    la toma de decisiones.

    Validacin del PLADEJU como instru-

    mento tcnico de gestin intramunici-

    pal, capaz de resolver la tensin de la

    velocidad del tiempo juvenil en com-

    paracin al tiempo municipal.

    Visibilizacin pblica-comunal de las

    y los jvenes, como actores protagni-

    cos en el desarrollo comunal.27

    Las caractersticas de la asociatividad

    juvenil, sus ciclos de vida y la dificultad

    en la rotacin de los liderazgos provoc

    un primer sismo en el proceso, expresn-

    dose en la desarticulacin de la mesa de

    voceros territoriales, el recambio, desapa-

    ricin y posterior surgimiento de nuevas

    organizaciones juveniles.

    Las nuevas agrupaciones y colectivos

    juveniles comienzan a tomar un lugar re-

    levante a nivel local, elaborando un dis-curso que identifica a unos como parte

    de las organizaciones histricas (carac-

    terizadas por un trabajo territorial y que

    protagonizaron la construccin del PLA-

    DEJU), y a ellos mismos como los y las

    jvenes de ACTIVA (nuevos colectivos y

    agrupaciones con un trabajo ms deste-

    rritorializado). No obstante esta divisin,

    la demanda es la misma, aunque no los

    26El Departamento de Jvenes tieneuna existencia casi ms larga que elpropio Instituto Nacional de la Juven-tud. Data su fundacin por decretoalcaldicio del 28 de enero de 1993.27Andrea Iglesis (2005): Haceresde la poltica local de juventud enConcepcin, Chile. Plan de desarrollojuvenil segundo piso: construyendoel puente hacia el territorio de lossueos. En: Experiencias de inclu-sin social con jvenes de sectorescarenciados en las mercociudades.Asuncin: GTZ.

    30 CIDPA | Ibase | Plis

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    31/52

    31Informe Nacional de Chile 31Informe Nacional de Chile

    encaminamientos; ahora se ven otros j-

    venes, pero muy posiblemente no otrageneracin.

    Estas nuevas agrupaciones y colecti-

    vos impulsaron en el Departamento una

    reflexin profunda en cuanto a la forma de

    encaminar las demandas juveniles desde

    la poltica pblica volcada hacia la juven-

    tud en Concepcin, representada princi-

    palmente en el PLADEJU 2000-2005.

    La reflexin tom forma a partir del

    ltimo encuentro de jvenes en el que

    el Departamento propuso a las agrupa-

    ciones la asignacin participativa de una

    parte del presupuesto juvenil. El presu-

    puesto participativo implicaba, a gran-

    des rasgos, la discusin, el diseo y

    financiamiento de aquellas acciones ju-

    veniles que mayor respaldo tuvieran en-

    tre los y las jvenes.

    La respuesta de los ACTIVA al pre-

    supuesto participativo como encamina-

    miento de la demanda, fue de rechazo ala propuesta emanada desde el Departa-

    mento de Jvenes, mientras que agrupa-

    ciones histricas la consideraron positiva,

    pues responda a la lgica de trabajo pro-

    yectada a partir del PLADEJU. Esta situa-

    cin vivida por las y los jvenes organiza-

    dos de Concepcin, as como el remezn

    que provoc en la Poltica Comunal de Ju-

    ventud liderada por el Departamento de

    Jvenes, llevan a dos reflexiones funda-

    mentales. La primera, sobre la experienciaconcreta de construccin y vivencia de es-

    tos nuevos colectivos juveniles o nue-

    vos jvenes de proyecto; y la segunda,

    sobre la experiencia concreta de encami-

    namiento de su demanda.

    Historia y descripcin general de las

    agrupaciones y colectivos que trabajan

    con el Departamento de Jvenes de la

    Municipalidad de Concepcin:

    a) Agrupaciones y colectivos de corte te-

    rritorial. Membresa promedio 15 jve-nes-monitores, edades entre 15 y 30

    aos. La gran parte de los monitores

    estn en educacin superior o ya han

    egresado de ella. Participan activa-

    mente ms mujeres que hombres. Es-

    tos grupos trabajan con nios y nias

    de escasos recursos, ya sea en talleres

    culturales (teatro, danza), ayudndo-

    los en las tareas escolares u ofrecien-

    do colonias de vacaciones durante el

    perodo de verano. Algunos de estos

    grupos colaboraron en la elaboracin

    del PLADEJU y son las agrupacio-

    nes con ms trayectoria en el Depar-

    tamento de Jvenes de Concepcin.

    Otras temticas que abordan: me-

    dio ambiente, msica y teatro. Dos de

    ellas mantienen estrecho contacto con

    redes nacionales de trabajo con nios

    y nias (Grupo Centros Vacacionales

    y Grupo Pedro de Valdivia). stos sonlos grupos de cuo territorial principal-

    mente de trabajo social con nios y ni-

    as de escasos recursos.

    b) Agrupaciones y colectivos dedica-

    dos al skate, patinaje sobre ruedas y

    acrobacia con bibicleta como depor-

    te extremo urbano. Total de miem-

    bros activos 50; edades entre los 18

    y 30 aos, mayoritariamente hom-

    bres. Las tres agrupaciones princi-

    pales se encuentran hoy colaboran-do para conseguir un espacio propio

    donde practicar su deporte. La orga-

    nizacin que formaron se llama Con-

    ceStyle. Para muchos de ellos, el

    hacer skate, ser roller o biker es un

    hobby, para otros constituye verda-

    deramente un estilo, con el que in-

    cluso pueden ganarse la vida, y al-

    gunos otros lo intentan al menos.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    32/52

    32 CIDPA | Ibase | Plis

    c) Agrupaciones y colectivos reunidos

    en torno a la msica. Desde bandas

    musicales de reguee (La Foz Bat, 6

    aos de antigedad) hasta rock cris-

    tiano (Centro Cultural Cristockconce,

    4 aos de antigedad). La presencia

    de jvenes mujeres es muy reduci-

    da. Existe un gran nmero de grupos

    musicales que se vinculan intermiten-temente con el Departamento. Todas

    estas bandas o grupos realizan sus

    presentaciones en eventos municipa-

    les o en actividades propias del circui-

    to local. Algunas de ellas son tambin

    escuelas de msica (escuela de batu-

    cada, de danza, de hip hop, etc.).

    d) Agrupaciones y colectivos dedicados

    a la cultura del anim: msica, series

    animadas, vestuario, cmics y cultu-

    ra japonesa. En estos grupos, el rango

    de edad de los participantes es mu-

    cho ms amplio que en el resto de las

    agrupaciones que trabajan con el De-

    partamento (10 a 30 aos). Aqu se

    encuentran desde clases de dibujo

    para nios y nias (GTA), el grupo que

    se reune para jugar en los simulado-

    res de bailes (club FS Team) y orga-

    niza eventos y presentaciones, hasta

    los gestores de la segunda pgina web

    ms importante de anim y manga

    en Chile (nikai.cl, con ms de 15.000

    usuarios registrados). Estas agrupa-

    ciones no llevan ms de un ao traba-

    jando con el Departamento, con ex-

    cepcin de Nikai, que tiene ms de 2

    aos.

    e) Agrupaciones y colectivos dedicados

    a la literatura fantstica: mundo de To-lkien, investigacin sobre la historia

    medieval, juegos de rol y libros de Ha-

    rry Potter. En total, agrupan cerca de

    100 jvenes en Concepcin. El ran-

    go de edad de los miembros de estas

    agrupaciones se encuentra entre 15 y

    30 aos. La presencia de las mujeres

    es relevante, aunque no mayoritaria.

    Algunas actividades: feria medieval,

    mesas de rol y obras de teatro. Es co-

    mn que los miembros de una agru-

    pacin pertenezcan a su vez a otra,

    as como tambin, se desarrollan acti-

    vidades en conjunto.

    A pesar y con la gran diversidad que

    existe entre los grupos que participan en

    el Departamento, ha sido posible delinear

    tres grandes descriptivos que permiten en-

    globar la experiencia concreta de cons-

    truccin y vivencia de estos colectivos ju-

    veniles o jvenes de proyecto.

    JVENES Y TIEMPO LIBRE

    Los y las jvenes se organizan en grupos de inters en el tiempo en que no trabajan

    o estudian; luego, el tiempo libre es fundamental para la conformacin de agrupa-

    ciones o colectivos juveniles. El lugar de ocio se constituye un espacio vital en el que

    se abre un amplio abanico de posibilidades. El tiempo libre es, para estos y estas j-

    venes de Concepcin, un tiempo de creatividad con mltiples coordenadas que

    funda sentidos de vida cada vez menos pragmticos.

    EL SENTIDO DE GRUPALIZACIN ENTRE JVENES

    Para los y las jvenes en torno al Departamento de Jvenes, el organizarse constituye

    un proceso y fuerte experiencia de aprendizaje. Agruparse bajo un nombre comn es

    una ruta de desarrollo de liderazgo, de amistad, un camino para poner a prueba prc-

    ticas y conocimientos en un proyecto comn, generalmente de corto plazo.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    33/52

    33Informe Nacional de Chile

    LOS OBJETOS DE SOLIDARIDAD28

    Los grupos que participan en el Departamento se dividen en dos grandes grupos se-

    gn el objeto de su solidaridad:

    a) Grupos que se forman en funcin de cdigos socioeconmicos. Su trabajo esfuertemente territorial. El contenido de sus prcticas est marcado por la mejora de

    condiciones sociales y culturales de nios, nias y adolescentes en el mbito local.

    En palabras de los y las jvenes, su labor tendra por finalidad ayudar a otros y no

    a ellos mismos. Entre las actividades ms recurrentes se encuentra el impartir ta-lleres de teatro, danza o dibujo en poblaciones de escasos recursos.

    b) Construir la propia biografa. Son grupos que trabajan en relacin a mundos de

    vida; Tolkien, Anim, Harry Potter... temticas comunes que se instalan como deto-

    nadores de una accin juvenil caracterizada por su flexibilidad y por promover una

    fuerte valoracin hacia la participacin individual vinculante.

    6.2 SITUACIN TIPO B:COORDINADORA TRICOMUNAL DEESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LAV REGIN

    La Ley Orgnica Constitucional de Educa-

    cin (LOCE), creada en 1981, conserva el

    espritu y la estructura del modelo econ-

    mico adoptado durante la dictadura mili-

    tar. A partir del pronunciamiento de dicha

    Ley y hasta hoy en da, el Estado chileno

    asume un papel subsidiario, creando pa-

    ralelamente el modelo de escuela priva-da financiada con fondos pblicos. Ya en

    democracia, en Chile se contina y pro-

    fundiza una forma de acceso a la Educa-

    cin como si fuera una mercanca que se

    compra en el mercado, asumiendo que

    la excelencia acadmica se obtendr en y

    por la competencia entre establecimien-

    tos por los recursos disponibles.

    El gasto pblico en educacin corres-

    ponde actualmente al 4,1% del Produc-

    to Interno Bruto (PIB), mientras que enel gobierno de Salvador Allende alcanz a

    un 7%. Adems, desde la puesta en mar-

    cha de la LOCE, la matrcula de alumnos

    en los colegios pblicos ha disminuido de

    un 78% del total de alumnos en 1981, a

    slo el 50% para 2006. La municipaliza-

    cin impulsada por la ley, tuvo adems,

    un efecto de agravamiento de la desigual-

    dad pues, adems de fragmentar en tres

    las modalidades de educacin: particular

    pagada, particular subvencionada y mu-

    nicipalizada, produjo diferenciacin entre

    los colegios municipales pertenecientes a

    las comunas ms ricas del pas, capaces

    de agregar valor a la educacin pblica

    que se imparte en su jurisdiccin, y las

    comunas pobres, donde se encuentran

    la mayora de los colegios que subsisten

    nicamente con el aporte estatal.

    En Chile, la movilizacin estudiantil no

    es algo nuevo. Existen antecedentes de

    movilizaciones de estudiantes ya alrede-dor de la dcada de 1960, adquiriendo no-

    toriedad durante 1970 y 1973, cuando las

    elecciones de la Federacin de Estudiantes

    Secundarios constituan un hecho polti-

    co de alcance nacional. La represin vivida

    durante la dictadura no excluy a los estu-

    diantes secundarios y muchos de sus cua-

    dros fueron asesinados y hechos desapare-

    cer. Durante los aos de dictadura, se vivi

    una aguda crisis de representacin de los

    espacios de participacin formal de la ju-ventud de la poca (centros de alumnos,

    juventudes polticas). Aunque en la dca-

    da de 1980, y en el contexto de una reor-

    ganizacin social en contra de la dictadura,

    las movilizaciones de estudiantes tambin

    buscaron reactivarse. En esos aos, los es-

    tudiantes secundarios protagonizaron las

    primeras tomas de colegio en contra de la

    municipalizacin de sus liceos.

    28 Para la elaboracin de este cuadro,hemos utilizado como gua de anlisisel Cuadro comparativo de las carac-tersticas de la participacin juvenilsegn los paradigmas en vigencia.Leslie Serna (1998): Globalizacin yparticipacin juvenil: en bsqueda deelementos para la reflexin. RevistaJOVENes N5. Mxico: Instituto Mexi-cano de la Juventud.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    34/52

    34 CIDPA | Ibase | Plis

    Tal como si la capacidad de moviliza-

    cin y convocatoria se heredara de una

    generacin de jvenes a otra, cuando en

    realidad lo que sobreviene es una crisis

    cada vez ms aguda, en el ao 2006 se

    destaparon pblicamente las desigualda-

    des e inequidades que reproduca el sis-

    tema municipalizado impulsado por ley

    en la dictadura militar. La capacidad or-ganizativa de los jvenes estudiantes de

    todo el pas se pone a prueba en mayo

    y junio de ese mismo ao al concretar-

    se la movilizacin nacional de secunda-

    rios bajo el lema: Por una educacin p-

    blica, gratuita y de calidad. Su demanda

    logr visualizar el grave deterioro fsico de

    los establecimientos educacionales, los es-

    collos en el currculo y las enormes dife-

    rencias en infraestructura y enseanza en-

    tre los colegios que reciben aporte estatal.

    Capitalizando el discurso de pas exi-

    toso promovido por el poder poltico a

    raz de los excedentes producidos por

    la alza del cobre (uno de los lemas ms

    utilizados durante la movilizacin fue El

    cobre por el cielo y la educacin por el

    suelo) y el aumento de los ingresos por

    exportaciones principalmente, la deman-

    da de estos jvenes estudiantes acapa-

    r las miradas de asombro en todo elpas obteniendo amplio apoyo ciudada-

    no (La educacin es un derecho, no

    un privilegio apelaba a un problema no

    slo educacional, sino social). A falta de

    una respuesta acorde con el nivel crti-

    co de las demandas de las y los jvenes,

    el estudiantado fortaleci su sistema de

    organizacin y busc nuevas acciones,

    esta vez ms radicales: de las calles re-

    gresaron a sus colegios y los tomaron,

    esto es, se encerraron pacficamente enlas instalaciones:

    Lamentablemente las marchas ya

    se haban agotado, ya no resultaba

    nada, no nos pescaban, la prensa ya

    no nos cubra las marchas porque

    eran pacficas. Entonces dijimos: no

    nos cubren, la gente no se est infor-

    mando y estamos teniendo compae-

    ros heridos sin razn. Lo siguiente es

    tomarnos nuestros colegios, resguar-

    dar a nuestros compaeros y as ge-

    neraremos un impacto ms grande a

    nivel nacional(Pablo, Quilpu).

    El movimiento nacional de los estu-

    diantes de enseanza media supo estruc-

    turar su demanda en una agenda corta

    y agenda de largo plazo. Con ese marco,logr incorporar a su plataforma temas

    estructurales, como la derogacin de la

    LOCE, la efectividad de la Jornada Esco-

    lar Completa (JEC) y la crtica a la muni-

    cipalizacin de la enseanza, con temas

    vinculados directamente con las profun-

    das desigualdades socioeconmicas exis-

    tentes en el pas (pase escolar, infraes-

    tructura crtica de muchos de los liceos

    recin remodelados, alimentacin defi-

    ciente y desigual entre los colegios, etc.):

    Parti a nivel nacional el famoso pase

    escolar, que ha sido tema cada ao

    de los estudiantes. Tenamos adems

    problemas tan bsicos como la infra-

    estructura, como la JEC, que no se

    cumpla porque veamos que los pri-

    vados tenan talleres interesantes y

    en nuestros colegios el profesor de f-

    sica haca taller de fsica en la tarde,

    el de matemticas haca taller de ma-temtica y empez a hacerse ese

    cuestionamiento que muchos estu-

    diantes no se lo haban hecho(Mar-

    cos, Valparaso).

    En su respuesta a las peticiones de

    la asamblea Coordinadora de Estudian-

    tes Secundarios, la presidenta satisfizo la

    agenda corta, es decir, demandas espe-

    cficas como el aumento de becas de al-

    muerzo en el colegio, becas para el exa-men nico de ingreso a la universidad

    (PSU), facilidades para obtener y hacer

    uso del pase escolar, as como mejoras

    sustanciales en la infraestructura de los

    establecimientos pblicos.

    Como reaccin a las demandas de la

    agenda larga, la presidenta anunci el

    envo de un proyecto de reforma constitu-

    cional y una modificacin a la LOCE, cu-

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    35/52

    35Informe Nacional de Chile

    yos cambios se prepararan por un Con-

    sejo Asesor Presidencial que analizara

    adems la jec, la municipalizacin de los

    establecimientos y sus tareas de evalua-

    cin. Para el gobierno, la respuesta dada

    constituy el mximo esfuerzo que po-

    da hacer. Las medidas anunciadas en

    2006 significaran un gasto de $31.000

    millones (aproximadamente cerca deUS$ 60 millones).

    La Asamblea Coordinadora de Es-

    tudiantes Secundarios de Chile (ACES)

    consider insatisfactoria la respuesta, po-

    niendo especial acento en que se con-

    sideraran los temas de fondo, esto es, la

    agenda larga. Aunque consideraron que

    fue una victoria importante lograr poner

    el tema de la educacin en la agenda de

    gobierno, las y los estudiantes secunda-

    rios no dejaron de sentirse defraudados

    desde todos los flancos:

    Y es algo penoso porque empez a

    llegar la PSU (Prueba de Seleccin

    Universitaria), las vacaciones de in-

    vierno, estaban las amenazas de que

    los iban a dejar repitiendo curso []

    si la toma segua un da ms, bamos

    a quedar repitiendo(Pablo, Quilpu).

    A partir de 2007, la demanda Poruna educacin pblica, gratuita y de ca-

    lidad se ha retrado a las realidades es-

    pecficas de cada establecimiento, su-

    friendo una fragmentacin de acuerdo

    al nivel de institucin pblica facultado

    para resolverla. Bajo este parmetro, las

    necesidades vinculadas con la vida coti-

    diana al interior del liceo se ha procura-

    do resolverlas a nivel de centro de alum-

    nos por medio de negociaciones con la

    autoridad escolar; a su manera, la es-cuela se ha ocupado de reincorporar al

    estudiantado a la agenda institucional,

    invitndolo a aportar en los festejos del

    da del alumno, en las decisiones sobre

    el uniforme del prximo ao, el aniversa-

    rio de la ciudad o para reunir fondos, lo

    que, definitivamente, reduce el tiempo

    para gestionar otro tipo de actividades

    propiamente juveniles.

    An as, si el centro de alumnos o un

    colectivo de jvenes percibe que sus pro-

    blemas son compartidos con otros liceos, la

    discusin se lleva a cabo a nivel de Coordi-

    nadora Comunal y, en ese caso, el interlo-

    cutor de la demanda es el Alcalde; la pre-

    ocupacin por las demandas de largo plazo

    se discute en la Coordinadora Tricomunal

    (que se rene generalmente cada mes ymedio), donde los estudiantes secundarios

    se renen para discutir los temas de inters

    de las comunas que la componen (Valpa-

    raso, Via del Mar y Quilpu).

    En las asambleas, que se desarrollan

    en la sede del Colegio de Profesores de

    Valparaso, existe una preocupacin por

    intercambiar informacin acerca del es-

    tado de los liceos en la regin, ah se dis-

    cuten y generan los petitorios a la auto-

    ridad y se decide acerca de las medidas

    de presin necesarias para hacer escu-

    char sus requerimientos, tales como ac-

    tos culturales para pedir respuesta a sus

    demandas, toma de colegios, el paro, la

    organizacin de las marchas estudianti-

    les, entre otras. En la asamblea de la Tri-

    comunal, todos los estudiantes pueden

    asistir y dar su opinin; si tienen suerte

    algunos, el centro de alumnos de su esta-

    blecimiento no asistir, por lo que podrnvotar en nombre de su colegio. Actual-

    mente no se han llevado asambleas con

    gran convocatoria. Algunos dirigentes ha-

    blan de letargo estudiantil, otros de prdi-

    da de la conciencia, independientemen-

    te del motivo; la realidad es que desde

    mayo de 2007 no ha habido marchas ni

    paros multitudinarios en la V Regin.

    Lo que s vive actualmente el movi-

    miento estudiantil es un constante hos-

    tigamiento individual al interior de los li-ceos, incluso algunos estudiantes han

    sido expulsados ya empezado el ao es-

    colar 2007, lo que es considerado ilegal

    y existen demandas en curso. En todo el

    pas se calcula que son ms de 1.000 es-

    tudiantes los que han tenido que irse de

    sus colegios como consecuencia de las

    tomas de 2006 y 2007, y la V Regin no

    ha sido exenta de ello.

  • 8/7/2019 Relatrio Juventude Chile

    36/52

    36 CIDPA | Ibase | Plis

    PRESENCIA Y DINMICA DE LASAGRUPACIONES JUVENILES7.

    An as, nos parece que la oferta des-

    de el aparato del Estado determina siste-

    mticamente la demanda de los jvenes,

    especialmente a los jvenes de proyec-

    to. Como consecuencia de una articula-

    cin de polticas sectoriales bsicamente

    programticas, la oferta se reduce a dos

    lneas bsicas: planes y programas pen-sados para los jvenes y fondos con-

    cursables. A stos ltimos los jvenes

    pueden postular no sin ciertos requisitos:

    poseer la personalidad jurdica, es de-

    cir, que la agrupacin se encuentre ins-

    crita y tenga una orgnica reconocible y,

    adems, tener un proyecto que contem-

    ple objetivo, fundamentacin, y desglose

    de los recursos solicitados. Es sabido que

    los proyectos ganadores son aquellos que

    consiguen acercar, de manera fehacien-te, sus objetivos a los objetivos institucio-

    nales, as como aquellos que abarquen la

    mayor cantidad de beneficiarios, ojala de

    escasos recursos y/o en situacin de ries-

    go (un gran evento para prevenir el con-

    sumo de drogas o impartir talleres a ni-

    os y nias de escasos recursos).

    Si para postular a recursos, las agru-

    paciones juveniles necesitan tener per-

    sonalidad jurdica, mostrar una orga-

    nizacin formal y hacer coincidir losobjetivos de sus proyectos con aquellos

    institucionales, se preocuparn minu-

    ciosamente de hacerlo: adecuarn en el

    papel sus intenciones y accedern as a

    los recursos que necesitan para seguir

    funcionando. No parece haber mayor di-

    lema en ello, aunque la obligacin de

    asignar cargos dentro del grupo inevita-

    blemente genera algn tipo de conflicto.

    En el caso del movimiento estudian-

    til, el tema es mucho ms complejo pues

    su demanda apela directamente al apara-

    to del Estado por ser la educacin una de

    las polticas sociales con ms trayectoria.

    Como principal benefactor, el Estado aca-

    para el discurso que sobre la educacin se

    hace al i