SILABO ANTROPOLOGIA 2016

download SILABO ANTROPOLOGIA 2016

of 9

Transcript of SILABO ANTROPOLOGIA 2016

  • 8/18/2019 SILABO ANTROPOLOGIA 2016

    1/9

    UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA  Comunidad Educativa al servicio del pueblo

    CARRERA DE SICOLOGÍA CLÍNICASÍLABO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL

    1. DATOS INFORMATIVOS

    1.1. Asignatura:  ANTROPOLOGÍA SOCIAL

    1.2. Unidades de organización curricular y área de formación: 

    FORMACIÓN BÁSICA- Fundamentos de la disciplina ( - Conte!to y cultura (!- Comunicación y lengua"es (

    FORMACIÓNPROFESIONAL - Formación profesional (

    TITULACIÓN- Epistemolog#a y metodolog#a de lainvestigación

      (

    1.3. Código: SCCC202

    1.4. Cr$ditos : %&'(3 hor! !"#$%"!&  - )oras semestrales: **+

     - )oras presenciales: ', (%!* - )oras no presenciales: ', (%!*

    1.'. .emestre: .egundo /aralelo: A-0-C

    1.. 1odalidad: /resencial (2 3o presencial ( 1.).  /re-re4uisitos: 5esarrollo de/ensamiento Cr#tico  .CC6*7%

    1.*.  5ocente:  8ng9 )enry Cabrera intimilla1.+.  1ail: ;enryp"p7*1.11. )orario:

    )or

    a

    6unes 1artes 1i$rcole

    s

     ?ueves iernes

    * > C > C> > A > C > 0 > A% > 0 > 0 > A+ > 5 > 5 > 5'

    *

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 SILABO ANTROPOLOGIA 2016

    2/9

    2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

    La asignatura de Antropología Social, tiene como referencia básica el estudio de las sociedades

    humanas contemporáneas y analiza el comportamiento cultural de los grupos étnicos ue se

    encontraron asentados en nuestro territorio! "efiniendo ciertas características primordiales como

    son# rasgos, pautas y normas, así como también sus creencias, $alores, costumbres y concepciones

    ue preceden y orientan a las actitudes humanas! Su finalidad principal es diferenciar la concepci%n

    del ser humano con la sociedad, apegándose a las nue$as conductas ue conlle$an al desarrollo de

    un pensamiento comple&o estos aspectos influenciaran el comportamiento del hombre en unasociedad altamente globalizada y a$anzada cuyos $alores han decaído crecientemente con el

    transcurso de los a'os!

    3. TE-TO OTRAS REFERENCIAS RE/UERIDAS PARA ELTRATAMIENTO DE LA ASIGNATURA 

    3.1. BIBLIOGRAFÍA BASE14B,22130 14B,2214 (' ""#%r"!&

    @otta& C9 /9 (>7**9  Antropología Cultural.  1e!ico 59F9: 1cBra-)ill Dinteramericana editores& s9a9 de c9v9

      3.2. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA(gburn, et al! )*+-. Sociología, /adrid1spa'a, #1ditorial Aguilar!

    arios autores! )2003. La Sociología, 4ilbao5ortugal# 1ditorial /ensa&ero!

      3.3 LINOGRAFÍA;ttps:DD9youtube9comDatc;vFnug8FG>dE1  Hema: IGu$ es la Antropolog#a;ttps:DD9youtube9comDatc;vA@JKF?LHs  Hema: MEl origen del lengua"eN;ttps:DD9youtube9comDatc;v"y?8v@eF+  Hema: MEcuador y sus culturasN

    ;ttps:DD9youtube9comDatc;vJy583Ba/JA  Hema: MFamilia y sociedadN

    4. OBETIVO GENERAL

    1stablecer el marco te%ricopráctico más importante de la Antropología Social, mediante el

    estudio y análisis de los temas e instituciones ue se destacan, con el fin de alcanzar una $isi%n

    holística del ser humano, para aplicarlo de manera general y en especial dentro del plano educati$o!

    >

    https://www.youtube.com/watch?v=FnugIFQ2dEMhttps://www.youtube.com/watch?v=VAK_ZF6JYTshttps://www.youtube.com/watch?v=VAK_ZF6JYTshttps://www.youtube.com/watch?v=jyVJI6vKeF4https://www.youtube.com/watch?v=_yDI6NGaP_Ahttps://www.youtube.com/watch?v=FnugIFQ2dEMhttps://www.youtube.com/watch?v=VAK_ZF6JYTshttps://www.youtube.com/watch?v=jyVJI6vKeF4https://www.youtube.com/watch?v=_yDI6NGaP_A

  • 8/18/2019 SILABO ANTROPOLOGIA 2016

    3/9

  • 8/18/2019 SILABO ANTROPOLOGIA 2016

    4/9

    ideal en el Ecuador9 

    S789o9% 3*

    7dentificar los

    aspectos más

    importantes de la

    comunicaci%n y el

    lengua&e, por  

    medio de su

    enumeraci%n y

    descripci%n, para

    determinar su

    incidencia en el

    con&unto social

    BLO/UE TEMÁTICO 2

    EL LENGUAE

    2.16a comunicación y ellengua"e

    2.25iversidad 6ingR#stica

    2.3ariación estructural

    2.46engua y Cultura

    2.'Etnograf#a de lacomunicación

    5emostrativo

    CONDOCENCI

    AASISTIDA

    - Actividades de diagnóstico ye!ploración sobre el tema9

    - Análisis y s#ntesis de los contenidos9

    - E!posiciones grupales en el aulasobre la diversidad lingR#stica en6atino Am$rica9

    - Análisis del video pueblos& culturas ytradiciones del Ecuador9

    - /rueba escrita para evaluar losresultados de aprendiza"e9

    2, "efina, el procesy componentes d

    la comunicaci%n

    ue se encuentra

    establecidos en la

    sociedades d

    América Latina!

    AUTÓNOMO

    8nvestigación sobre el lengua"e en elEcuador con cada una de sus etnias9

    PRÁCTICO

    Elaborar una nota period#stica sobre laEtnograf#a de la comunicación

    COLABO

    RATIVO

    Elaborar un organizador gráQco en la

    plataforma de la UCACUE con el tema:las etnias 4ue tiene el Ecuador9

    S789o9% 3*

  • 8/18/2019 SILABO ANTROPOLOGIA 2016

    5/9

    7dentificar,

    analizar y $alorar las principales

    culturas

    ci$ilizaciones

     prehispánicas en

    América, con

    especial énfasis en

    la regi%n andina

    del 1cuador!

    BLO/UE TEMÁTICO 3

    6ISTORIA UNIVERSAL

    3.1 6as civilizaciones del1editerráneo

    3.2 Civilizacionespre;ispánicas: 8mperio8nca9

    3.3 6a con4uista& ladominación colonial delnuevo mundo

    3.4 El duro y desigualcamino ;ac#a larevolución 8ndustrial

    3.' /rocesosindependentistas enAm$rica 6atina

    EL MATRIMONIO ELPARENTESCO

    3. El matrimonio y lafamilia

    3.) Funciones y reglas

    3.*  Hransferencia dederec;os e intercambios

    3.+ Hipos de familia

    ComparativoCON

    DOCENCIA

    ASISTID

    A

    - Actividades de diagnóstico ye!ploración sobre el tema9

    - Análisis y s#ntesis de los contenidos9

    - 8nvestigación sobre la Con4uista del3uevo mundo y la Spoca de la Coloniaen el Ecuador9

    -Análisis del video la Elogia de las mitas9

    - /rueba escrita para evaluar losresultados de aprendiza"e9

    2,7nterprete l

    realidad

    sociocultural,

    regional, naciona

    y mundial actua

    desde sus raíce

    hist%ricas de larg

     plazo!

    AUTÓNOMO

    Elaborar una investigación sobre losasentamientos de la cultura 8nca en elEcuador

    PRÁCTICO

    Elaborar tr#pticos sobre la revoluciónindustrial en el Ecuador y socializarlosen una institución educativa9

    COLABORATIV

    O

    Análisis del video la M6a revoluciónindustrial en EuropaN 4ue se encuentraen la plataforma de la Universidad9

  • 8/18/2019 SILABO ANTROPOLOGIA 2016

    6/9

    S789o9% 3*

    TOTAL 6ORAS SEMESTRE 114

  • 8/18/2019 SILABO ANTROPOLOGIA 2016

    7/9

    . RELACIÓN DEL PERFIL DE EGRESO CON LOS RESULTADOS DEAPRENDI5AE DE LA ASIGNATURA EVIDENCIAS DE EVALUACIÓN

    PERFIL DE

    EGRESOResultados de aprendizaje

    de la materia

    Eiden!ias de ealua!i"n

    #$!ni!a Instrumento

    V:!:8:%:;% !"rh7#$o

  • 8/18/2019 SILABO ANTROPOLOGIA 2016

    8/9

    - /ruebas mensuales (*7 puntos9 6as pruebas mensuales serántres durante el ciclo& receptadas a partir de la segunda semana decada mes9

    AUTÓNOMO- Hraba"os individuales& 4ue implican lectura& análisis ycomprensión de materiales bibliográQcos y documentales (*7/untos9

    - PRÁCTICO- Aplicación de conocimientos metódico y t$cnicos de problemas enentornos& naturales& sociales o de laboratorio (*7 /untos9

    - COLABORATIVO- Hraba"o cooperativo de estudiantes& in situ o en entornos virtuales(*7 /untos

    ).2 INVESTIGACIÓN

    - Análisis de casos& ensayos o art#culos cient#Qcos (*' /untos- Control de lectura (' /untosEl profesor o profesora& en los primeros *' d#as del ciclo determinaráel tema para el análisis de casos& ensayos o art#culos cient#Qcos adesarrollar y& el te!to cient#Qco para el control de lectura9 6a tareaseleccionada deberá presentar y sustentar la o el estudiante& ;asta%7 d#as antes del e!amen de Qn de ciclo9

    ).3 E-AMEN FINAL- E!amen (%7 /untos

    *. APROBACIÓN

    ELABORADO VALIDADO VISTO BUENO

    V

  • 8/18/2019 SILABO ANTROPOLOGIA 2016

    9/9

    DOCENTEI$. 6"$r? C8r"r

    V:$9:#:%%

    9999999999999999999999999999999999999999999999999999

    Firma

    DIRECTOR DE CARRERADr. Mr