Orden del dia 02 de junio de 2015

4
Edificio Nuevo del Congreso. Primer Piso. Tel: 3823141 [email protected] O R D E N D E L D I A COMISIÓN PRIMERA H. SENADO DE LA REPUBLICA CUATRENIO 2014 - 2018 LEGISLATURA 2014 - 2015 Segundo Periodo DIA: Martes 02 de junio de 2015 Lugar: Salón Guillermo Valencia – Capitolio Nacional Primer Piso Hora: 10:00am. I LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM II CONSIDERACIÓN Y APROBACIÓN DE ACTAS ACTA N° 39 del 8 de abril de 2015 Publicada Gaceta N°305/2015; ACTA N°40 del 9 de abril de 2015 Publicada Gaceta N°306/2015; ACTA N°41 del 13 de abril de 2015 Publicada Gaceta N°313/2015 ACTA N°42 del 14 de abril de 2015 Publicada Gaceta 327/2015; ACTA N°43 del 21 de abril de 2015 Publicada Gaceta 332/2015; ACTA N°44 del 22 de abril de 2015; ACTA N°45 del 29 de abril de 2015;ACTA N°46 del 12 de mayo de 2015;ACTA N°47 del 19 de mayo de 2015;ACTA N°48 del 20 de mayo de 2015;ACTA N°49 del 26 de mayo de 2015. III CITACION A LOS SEÑORES MINISTROS DEL DESPACHO Y ALTOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO PROPOSICIÓN No.176 Cítese al señor Ministro del Interior Doctor Juan Fernando Cristo, a la señora Vice-Ministra Doctora Maritza del Carmen Mosquera para que le informen a la Comisión Primera del Senado de la República sobre los avances y resultado de la política de atención a la comunidad Afrodescendiente del país y respondan el cuestionario adjunto. Igualmente se solicita que dicho debate de control político sea trasmitido en directo por el Canal del Congreso en la fecha y hora programada por la comisión. Ministerio del Interior 1. Sírvase informar ¿cuál es la población Afrocolombiana que actualmente existe en el territorio nacional? Detallar por departamentos y grupo etario. 2. Sírvase informar ¿cuáles son las problemáticas más presentes en la comunidad Afrocolombiana? 3. ¿Cuáles son los avances de los documentos CONPES 2589 de 1992, 2892 de 1996, 2909 de 1997, 3058 de 1999, 3169 y 3180 de 2002, 3310 de 2004, 3410 de 2006, 3491 de 2007, 3553 de 2008 y 3660 de 2010? 4. Sírvase informar, a cuanto asciende los recursos que se destinan a los programas, proyectos dela política pública para los afrocolombianos? Discriminar por proyecto, meta de proyecto y recursos para el cumplimiento de la meta. 5. Sírvase describir cual es la política adoptada por el Ministerio para fortalecer la participación de la comunidad afrocolombiana en los consejos comunitarios dentro de los procesos de desarrollo en los territorios? 6. Cuál es la Política nacional para promover la seguridad jurídica de los territorios afrocolombianos? 7. Dentro de los diferentes programas de subsidios del Gobierno Nacional, cuales están destinados para la población afrodescendiente? De no existir un programa único de subsidios para la comunidad afrodescendiente, sírvase informar cuál es el porcentaje de participación de la comunidad afrodescendiente en los diferentes programas de subsidios? Detallar por sector. 8. ¿Cuáles han sido las actuaciones adelantadas por el Ministerio del Interior desde el mes de febrero a la fecha para la conformación del Espacio Nacional de Consulta Previa de las medidas legislativas y administrativas susceptibles de afectar a las Comunidades Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional en la Sentencia T-576 de 2014? 9. Sírvase informar ¿Si la nueva convocatoria a los delegados elegidos en los Departamentos en diciembre de 2014, será a una Asamblea Nacional o se desarrollaran Asambleas Regionales tendientes a la conformación del Espacio Nacional de Consulta Previa de las medidas legislativas y administrativas susceptibles de afectar a las Comunidades Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional en la Sentencia T-576 de 2014? 10. ¿Cuáles son las propuestas o la propuesta del Gobierno Nacional frente al protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada de medidas legislativas y administrativas para ser consultada a las Comunidades Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras?

description

 

Transcript of Orden del dia 02 de junio de 2015

Edificio Nuevo del Congreso. Primer Piso. Tel: 3823141

[email protected]

O R D E N D E L D I A COMISIÓN PRIMERA H. SENADO DE LA REPUBLICA

CUATRENIO 2014 - 2018 LEGISLATURA 2014 - 2015 Segundo Periodo

DIA: Martes 02 de junio de 2015

Lugar: Salón Guillermo Valencia – Capitolio Nacional Primer Piso Hora: 10:00am.

I LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM

II CONSIDERACIÓN Y APROBACIÓN DE ACTAS

ACTA N° 39 del 8 de abril de 2015 Publicada Gaceta N°305/2015; ACTA N°40 del 9 de abril de

2015 Publicada Gaceta N°306/2015; ACTA N°41 del 13 de abril de 2015 Publicada Gaceta N°313/2015 ACTA N°42 del 14 de abril de 2015 Publicada Gaceta 327/2015; ACTA N°43 del 21 de abril de 2015 Publicada Gaceta 332/2015; ACTA N°44 del 22 de abril de 2015; ACTA N°45 del 29 de abril de 2015;ACTA N°46 del 12 de mayo de 2015;ACTA N°47 del 19 de mayo de 2015;ACTA N°48 del

20 de mayo de 2015;ACTA N°49 del 26 de mayo de 2015. III

CITACION A LOS SEÑORES MINISTROS DEL DESPACHO Y ALTOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO

PROPOSICIÓN No.176

Cítese al señor Ministro del Interior Doctor Juan Fernando Cristo, a la señora Vice-Ministra Doctora Maritza del Carmen Mosquera para que le informen a la Comisión Primera del Senado de la República sobre los avances y resultado de la política de atención a la comunidad Afrodescendiente del país y respondan el cuestionario adjunto. Igualmente se solicita que dicho debate de control político sea trasmitido en directo por el Canal del Congreso en la fecha y hora programada por la comisión. Ministerio del Interior

1. Sírvase informar ¿cuál es la población Afrocolombiana que actualmente existe en el territorio nacional? Detallar por departamentos y grupo etario.

2. Sírvase informar ¿cuáles son las problemáticas más presentes en la comunidad Afrocolombiana? 3. ¿Cuáles son los avances de los documentos CONPES 2589 de 1992, 2892 de 1996, 2909 de

1997, 3058 de 1999, 3169 y 3180 de 2002, 3310 de 2004, 3410 de 2006, 3491 de 2007, 3553 de 2008 y 3660 de 2010?

4. Sírvase informar, a cuanto asciende los recursos que se destinan a los programas, proyectos dela política pública para los afrocolombianos? Discriminar por proyecto, meta de proyecto y recursos para el cumplimiento de la meta.

5. Sírvase describir cual es la política adoptada por el Ministerio para fortalecer la participación de la comunidad afrocolombiana en los consejos comunitarios dentro de los procesos de desarrollo en los territorios?

6. Cuál es la Política nacional para promover la seguridad jurídica de los territorios afrocolombianos? 7. Dentro de los diferentes programas de subsidios del Gobierno Nacional, cuales están destinados

para la población afrodescendiente? De no existir un programa único de subsidios para la comunidad afrodescendiente, sírvase informar cuál es el porcentaje de participación de la comunidad afrodescendiente en los diferentes programas de subsidios? Detallar por sector.

8. ¿Cuáles han sido las actuaciones adelantadas por el Ministerio del Interior desde el mes de febrero a la fecha para la conformación del Espacio Nacional de Consulta Previa de las medidas legislativas y administrativas susceptibles de afectar a las Comunidades Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional en la Sentencia T-576 de 2014?

9. Sírvase informar ¿Si la nueva convocatoria a los delegados elegidos en los Departamentos en diciembre de 2014, será a una Asamblea Nacional o se desarrollaran Asambleas Regionales tendientes a la conformación del Espacio Nacional de Consulta Previa de las medidas legislativas y administrativas susceptibles de afectar a las Comunidades Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional en la Sentencia T-576 de 2014?

10. ¿Cuáles son las propuestas o la propuesta del Gobierno Nacional frente al protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada de medidas legislativas y administrativas para ser consultada a las Comunidades Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras?

Edificio Nuevo del Congreso. Primer Piso. Tel: 3823141

[email protected]

11. Sírvase informar sobre la atención que el Gobierno Nacional ha brindado en los Departamentos y Regiones a la población afrocolombiana, negra, raizal y palenquera víctima del conflicto en el marco de ley 1448 y el Decreto 4635 de 2011?

12. Sírvase informar si el Gobierno Nacional ha elaborado estudio sobre atención humanitaria a la población afrocolombiana, negra, raizal y palenquera víctima del conflicto.

13. Sírvase informar cual es la ruta para la reglamentación de la ley 70 de 1993 e igualmente informe cuales han sido las dificultades y/o razones que ha tenido el gobierno nacional para no reglamentar la totalidad de la ley?

14. Sírvase informar, ¿Cuál es la participación de la comunidad afrocolombiana en el proceso de paz que actualmente se realiza en la Habana?

15. Sírvase informar sobre los avances de los Autos 05/2009 y 92/2010. 16. ¿Cuál es la política de capacitación para la comunidad afrodescendiente? 17. ¿Cuál es la población de niños y niñas y adolescentes que están en edad de escolarización? De

dicha población cuantos son los niños y niñas y adolescentes afrodescendientes, cuántos de ellos están actualmente matriculados en los diferentes planteles educativos del Estado. Discriminar por grupo etario.

18. Sírvase informar cual es el programa de Becas establecido por el Gobierno Nacinal para la población en edad de escolarización. Detallar el proceso para acceso a dichas becas y el número de becas que hasta la fecha de la contestación del presente se han otorgado. Discriminar por grupo etario y grupo étnico.

19. Sírvase informar sobre la construcción, metas y ejecución de la Política Publica Etnoeducativa Afrocolombiana.

20. ¿Cuáles son las actuaciones adelantadas por el Ministerio de Educación para el ingreso de personal auxiliar al servicio educativo para la atención de la población palenquera y raizal hablantes de lengua Nativa?

21. Sírvase informar si el Ministerio de Educación ha adelantado estudio para demostrar la necesidad de garantizar la prestación de dicho servicio a través personal auxiliar a la población palenquera y raizal hablante de lengua Nativa?

22. Sírvase informar cuales son las actuaciones adelantadas por el Ministerio de Educación para el ingreso de personal auxiliar al servicio educativo para la atención de la población palenquera y raizal hablante de lengua Nativa mediante proceso de designación comunitaria, en cumplimiento del Parágrafo del artículo 20 de la Ley 1381 de 2010 o Ley de Lenguas Nativas, el cual dispone: “…El ingreso se hará mediante un proceso de designación comunitaria el cual será reglamentado por el Ministerio de Educación Nacional.”

23. Sírvase informar sobre el número de etnoeducadores que ingresaran a la carrera docente como docentes y directivos- clasificándolos por áreas, Regiones, Departamentos, Municipios y Distritos- como resultado de las Convocatorias 136 a 249, 253 a 254 de Docentes y Directivos Docentes desarrolladas por la Comisión Nacional del Servicio Civil.

24. Sírvase informar el Instrumento de Evaluación del periodo de prueba que les será aplicada los etnoeducadores docentes y directivos docentes nombrados como resultado de las Convocatorias 136 a 249, 253 a 254 de Docentes y Directivos Docentes desarrolladas por la Comisión Nacional del Servicio Civil.

25. Sírvase informar sobre la articulación de la Etnoeducacion Afrocolombiana a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

26. Sírvase informar cuales han sido o serán las actuaciones del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones para el fortalecimiento de la etnoeducación a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

27. Sírvase informar sobre el número de Puntos Vive Digital construidos o puestos en funcionamiento en territorios colectivos y zonas de asentamiento urbano de las Comunidades Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras.

28. Sírvase informar sobre el número de Tabletas entregadas en territorios colectivos y zonas de asentamiento urbano de las Comunidades Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras.

29. Sírvase informar sobre las actuaciones desarrolladas por el Ministerio de Salud para garantizar la Seguridad Social en Salud a las Comunidades Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras acorde a sus usos, valores, costumbres, cosmovisión y prácticas curativas tradicionales.

30. Sírvase informar la atención que el Ministerio de Salud ha brindado a la población afrocolombiana, negra, raizal y palenquera víctima del conflicto.

31. Sírvase informar sobre el tramite dado por el INCODER a las solicitudes de titulación colectiva elevadas por los Consejos Comunitarios en el marco del Decreto 1745 de 1995.

32. Sírvase informar sobre el número de solicitudes de titulación colectiva en trámite. 33. Sírvase informar sobre el termino en el que el INCODER da respuesta a los Consejos

Comunitarios sobre las solicitudes de titulación. 34. Sírvase informar sobre el número de proyecto agrícolas, ganaderos y pecuarios orientados a las

Comunidades Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras financiados por el Ministerio de Agricultura- discriminados por Regiones y Departamentos-.

35. Sírvase informar sobre número de créditos asignados por el Ministerio de Agricultura a población afrocolombiana, negra, raizal y palenquera- discriminados por Regiones y Departamentos-.

Edificio Nuevo del Congreso. Primer Piso. Tel: 3823141

[email protected]

36. Sírvase informar sobre el número de proyectos productivos adjudicados a población afrocolombiana, negra, raizal y palenquera víctima del conflicto- discriminados por Regiones y Departamentos.

37. Sírvase, anexar mapa cartográfico donde se señale el lugar donde se encuentran ubicadas las comunidades afrocolombianas en el país. Firma H.Senador Armando Benedetti

IV

CONSIDERACIÓN Y VOTACIÓN DE PROYECTOS EN PRIMER DEBATE

1. Proyecto de Ley No. 99 de 2014 senado “por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia”. -Acumulado- Proyecto de Ley No. 145 de 2015 senado Autores: Proyecto de Ley N°99 Ministro de Defensa Nacional:. Dr. Juan Carlos Pinzón

Bueno, y los HH.SS.: German Varón Cotrino, Claudia López Hernández, José David Name, Roy Barreras Montealegre, Juan Manuel Galán Pachón. HH.RR.: Oscar Fernando Bravo, Telesforo Pedraza, Elbert Díaz, Carlos Correa Mojica.

Proyecto de Ley N°145 H.S. Antonio Guerra de la Espriella. Ponente: Primer Debate: HH.SS: German Varón Cotrino, Viviane Morales Hoyos

(Coordinadores), Roy Barreras Montealegre, Eduardo Enríquez Maya, Hernán Andrade Serrano, Jaime Amín Hernández, Alexander López Maya, Doris Clemencia Vega Quiroz, Claudia López Hernández

Publicación Proyecto Original Proyecto de Ley N° 99 Gaceta N° 554/2014 Proyecto de Ley N° 145 Gaceta N° 144/2015 Ponencia 1er Debate: Gaceta N° 290/2015 H.H.S.S.: German Varón Cotrino, Roy Barreras

Montealegre, Eduardo Enríquez Maya, Jaime Amín Hernández, Doris Clemencia Vega Quiroz, Claudia López Hernández.

Gaceta N°304/2015 H.S. Viviane Morales Hoyos (Documento Anexo) Gaceta N°304/2015 H.S. Alexander Lopez Maya

2. Proyecto de Ley No. 52 de 2014 Senado “Por la cual se otorga reconocimiento creando estímulos a los Miembros de las Juntas Administradoras Locales del país, se redefine su funcionamiento y se dictan otras disposiciones”. Autores: H.S: Fernando Tamayo Tamayo. Ponente: Ponencia 1er Debate: HH.SS.: Doris Clemencia Vega Quiroz

(Coordinadora), Manuel Enríquez Rosero, Eduardo Enríquez Maya, Horacio Serpa Uribe y Carlos Fernando Motoa, Paloma Valencia Laserna y Claudia López Hernández

Publicación: Proyecto Original: Gaceta N° 399/14 Ponencia: Ponencia 1er Debate:

Gaceta N° 730/14 HH.SS.: Doris Clemencia Vega Quiroz, Manuel Enríquez Rosero, Eduardo Enríquez Maya, Horacio Serpa Uribe y Carlos Fernando Motoa

Gaceta Nº. 730/14 HH.SS.: Paloma Valencia Laserna y Claudia López Hernández.

Gaceta Nº. 773/14 H.S.: Alexander López Maya

3. Proyecto de Ley no. 160 de 2015 senado - 086 de 2013 Cámara - “Por medio de la cual se adicionan unos criterios objetivos de Equilibrio e Igualdad en la fijación del régimen salarial y prestacional de la Ley 4 de 1992”. Autor: H.R: Alfredo Bocanegra Varón Ponente: Primer Debate: H.S.: German Varón Cotrino Publicación Texto Aprobado Por Cámara: Gaceta N° 252/2015 Ponencia 1er Debate: Gaceta N°329/2015

4. Proyecto de Ley No.156 de 2013 Senado - 28 de 2013 -Cámara “Por medio del Cual se

adiciona un numeral nuevo que será el 7 al artículo 34 de la Ley 906 de 2004(Código de Procedimiento Penal)”. Autores: HH.RR.: Hugo Orlando Velásquez Jaramillo y Jorge Eliecer Gómez Villamizar

Edificio Nuevo del Congreso. Primer Piso. Tel: 3823141

[email protected]

Ponente: Primer Debate: H.S.: Armando Benedetti Villaneda, Publicación Texto Aprobado Por Cámara: Gaceta N° 949/2013 Ponencia 1er Debate: Gaceta N°446/2014

5. Proyecto de Ley No. 34 de 2014 Senado “Por la cual se establecen disposiciones para la

participación en remates judiciales”. Autores: HH.SS.: Carlos Enrique Soto Jaramillo, Milton Rodríguez, Jimmy Chamorro,

Maritza Martínez, Manuel Enríquez, Mauricio Lizcano. Ponente: Primer Debate: H.S. Roy Barreras Montealegre Publicación Proyecto Original: Gaceta N° 394/2014 Ponencia 1er Debate: Gaceta N° 494 /2014

6. Proyecto de Ley No. 100 de 2014 Senado “Por medio del cual se adiciona un elemento de la

esencia al contrato de arrendamiento de vivienda urbana”. Autores: H.S.: Roy Leonardo Barreras Montealegre Ponente: Primer Debate: H.S.: Roy Leonardo Barreras Montealegre Publicación Proyecto Original: Gaceta N° 600/2014 Ponencia 1er Debate: Gaceta N°255/2015

7. Proyecto de Ley No. 156 de 2015 senado “Por medio del cual establecen rebajas de penas a miembros de la Fuerza Pública por hechos relacionados con operaciones militares y policiales autorizadas, en particular con operaciones de Orden Público”. Autores: HH.SS: Álvaro Uribe Vélez, Federico Hoyos, Ernesto Macías, Carlos Alberto

Cuervo, Paloma Valencia, y demás Miembros Ponente: Primer Debate: H.S.: Alfredo Rangel Suarez Publicación Proyecto Original: Gaceta N° 228/2015 Ponencia 1er Debate: Gaceta N°282/2015

V LO QUE PROPONGAN LOS HONORABLES SENADORES

VI

NEGOCIOS SUSTANCIADOS POR LA PRESIDENCIA Presidente,

JUAN MANUEL GALAN PACHON

Vicepresidente, GERMAN VARON COTRINO

Secretario General, GUILLERMO LEON GIRALDO GIL