Webquest, potenciación en Z

7
Webquest para alumnos del 7mo grado Asignatura: Matemática DISEÑADO POR : MAICOL ARENDS [email protected] POTENCIACIÓN

Transcript of Webquest, potenciación en Z

Page 1: Webquest, potenciación en Z

Webquest para alumnos del 7mo grado Asignatura: Matemática

DISEÑADO POR :MAICOL ARENDS

[email protected]

POTENCIACIÓN

Page 2: Webquest, potenciación en Z

Este Webquest desarrolla un tema fundamental para el desarrollo de matemáticas como lo es

“La Potenciación”

 Está orientado para estudiantes de Séptimo grado de educación básica

Las matemáticas es como un juego , y para entender un juego hay que conocer las reglas del mismo . Como es muy antigua , se ha tenido

muchísimo tiempo para armar “las instrucciones de cómo jugarla” .

Este módulo tiene la intención de fomentar el trabajo colaborativo, incentivar la investigación y optimizar el uso de las TIC’s, a través de actividades lúdicas y entretenidas para que los estudiantes aprendan

jugando

Este webquest es de fácil manejo y está estructurado de la siguiente manera:

Una gran Tarea como consigna, un Proceso de desarrollo con guías de trabajo definidos y flexibles de acuerdo a la realidad de cada

comunidad educativa participante, una serie de Recursos y enlaces que facilitan la investigación y profundización de los temas y una detallada evaluación (auto evaluación, coevaluación y evaluación procesual).

INTRODUCCIÓN

Page 3: Webquest, potenciación en Z

TAREA

INDICACIONES GENERALES

Formar equipos de trabajo

Asignar guías PDF de actividades con tiempos definidos para:

Revisión guías Leer documentos adjuntos. Analizar, ejercitar y ejemplarizar

Investigación en la Web

Crear una presentación creativa de las actividades consignadas

No se olviden ser creativos para la TAREA.

Page 4: Webquest, potenciación en Z

En primer lugar, deben analizar el video de youtube llamado

“POTENCIACIÓN INTRODUCCIÓN”.

LUEGO:

a.- Revisar los enlaces proporcionados y buscar otros afines al tema para recopilar datos e información importante.

 b.-En el menú Recursos encontrarán alternativas de sitios interesantes y juegos matemáticos para compartir y complementar las actividades.

c.-Realizar ejercicios.

d.- Sacar conclusiones de la información obtenida en las búsquedas, enlaces  y los documentos adjuntos.

Una vez que haz logrado analizar y entender este video pasaremos a la utilización de la guía proporcionada en la webquest, debes leerla y analizarla para luego pasar a una evaluación que probara tus conocimiento.

PROCESO

Page 5: Webquest, potenciación en Z

Aquí les facilitamos algunos lugares web que les proporcionaran gran información de utilidad para el entendimiento mas amplio de la potenciación:

1. http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/Matematica/TEMA9/potenciacion.html

2. http://matepotencia.galeon.com/

3. http://matematicaenalberti.blogspot.com/2010/04/propiedades-de-la-potenciacion.html

RECURSO

Page 6: Webquest, potenciación en Z

Para asegurar que la información fue de gran ayuda y que se logro llegar a cabo el objetivo planteado es necesario poner a prueba tus conocimientos mediante la realización de unos ejercicios en línea.

Aquí se les dejara el link de las aplicaciones:

http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/Matematica/swf/INT/T2Int3.swf http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/Matematica/swf/INT/T2Int5.swf http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/Matematica/swf/INT/T2Int4.swf

EVALUACIÓN

Page 7: Webquest, potenciación en Z

CONCLUSIÓN

Es nuestro deseo que este Web quest les haya agradado.

Partiendo de que se trabaja desde el computador, ya las expectativas de los estudiantes alcanza niveles más altos, los recursos tecnológicos pueden producir en la práctica pedagógica y por tanto, es interesante saber que el aprender matemática nos ayuda a comprender con facilidad otra materia.

Nuestro interés es que al final de este módulo hayan aprendido cosas sobre potenciación,

realizar ejercicios, resolver problemas matemáticos, divertirse con las investigaciones

y juegos de enlace, trabajando en equipos y defendiendo su propuesta..

Finalmente que hayan descubierto la importancia que tienen los recursos tecnológicos y la ventaja

de usar Internet para localizar información, procesarla, transformarla y aplicarla.